Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina)
- Autores
- González, Marilina Ayelén; Gil, Veronica; Gentili, Jorge Osvaldo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A la hora de definir la red hidrográfica de una cuenca es importante localizar de manera precisa los inicios de los cauces ya que esta posición influye en distintos aspectos de la dinámica de una cuenca. En la actualidad, la evolución de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la existencia de los Modelos Digitales de Superficie (MDS) hacen posible la extracción de las redes de drenaje de manera automática, sin embargo, en muchas ocasiones, estos resultados requieren de su constatación en campo o en distintas fuentes de información para validar y lograr una mayor precisión. Por ello, el objetivo de este trabajo es determinar y evaluar el umbral óptimo de localización de los inicios de cauces de la cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos Aires, Argentina) a través de la utilización de un MDS. Para evaluar la idoneidad de los modelos automáticos obtenidos se compararon los resultados obtenidos con imágenes satelitales de alta resolución y control en campo. A su vez, se utilizaron índices morfométricos para determinar las variaciones en la respuesta hidrológica de cada modelo. Los principales resultados indican variaciones tanto en la longitud como en el número de tramos según umbral que repercuten en los resultados de cada índice. Se destaca la importancia de la elección de un umbral óptimo para la obtención del modelo de red de drenaje más acorde con la realidad a partir del cual se puedan extraer datos válidos y concretos.
When defining the hydrographic network of a basin, it is important to precisely locate the beginnings of the channels, since this position influences different aspects of the dynamics of a basin. Currently, the evolution of Geographic Information Systems (GIS) and the existence of Digital Surface Models (DSM) make it possible to extract drainage networks automatically, however, on many occasions, these results require verification in field or in different sources of information to validate and achieve greater precision. Therefore, the objective of this work is to determine and evaluate the optimum location threshold of the channels heads location of upper basin of La Ventana stream (Buenos Aires, Argentina) through the use of a DSM. To evaluate the suitability of the automatic models obtained, the results were compared with high-resolution satellite images and field control. In turn, morphometric indices were used to determine the variations in the hydrological response of each model. The main results indicate variations both in the length and in the number of sections according to the threshold that affect the results of each index. Is highlighted the importance of choosing an optimal threshold to obtain the drainage network model that is most consistent with reality from which valid and specific data can be extracted.
Fil: González, Marilina Ayelén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Gil, Veronica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
red hidrográfica
MDS
morfometría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212201
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6771510f678dacfa4d6b85d28780c79d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212201 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina)Determination of channels heads from digital surface models: upper basin of la ventana stream (Buenos Aires, Argentina)González, Marilina AyelénGil, VeronicaGentili, Jorge Osvaldored hidrográficaMDSmorfometríahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1A la hora de definir la red hidrográfica de una cuenca es importante localizar de manera precisa los inicios de los cauces ya que esta posición influye en distintos aspectos de la dinámica de una cuenca. En la actualidad, la evolución de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la existencia de los Modelos Digitales de Superficie (MDS) hacen posible la extracción de las redes de drenaje de manera automática, sin embargo, en muchas ocasiones, estos resultados requieren de su constatación en campo o en distintas fuentes de información para validar y lograr una mayor precisión. Por ello, el objetivo de este trabajo es determinar y evaluar el umbral óptimo de localización de los inicios de cauces de la cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos Aires, Argentina) a través de la utilización de un MDS. Para evaluar la idoneidad de los modelos automáticos obtenidos se compararon los resultados obtenidos con imágenes satelitales de alta resolución y control en campo. A su vez, se utilizaron índices morfométricos para determinar las variaciones en la respuesta hidrológica de cada modelo. Los principales resultados indican variaciones tanto en la longitud como en el número de tramos según umbral que repercuten en los resultados de cada índice. Se destaca la importancia de la elección de un umbral óptimo para la obtención del modelo de red de drenaje más acorde con la realidad a partir del cual se puedan extraer datos válidos y concretos.When defining the hydrographic network of a basin, it is important to precisely locate the beginnings of the channels, since this position influences different aspects of the dynamics of a basin. Currently, the evolution of Geographic Information Systems (GIS) and the existence of Digital Surface Models (DSM) make it possible to extract drainage networks automatically, however, on many occasions, these results require verification in field or in different sources of information to validate and achieve greater precision. Therefore, the objective of this work is to determine and evaluate the optimum location threshold of the channels heads location of upper basin of La Ventana stream (Buenos Aires, Argentina) through the use of a DSM. To evaluate the suitability of the automatic models obtained, the results were compared with high-resolution satellite images and field control. In turn, morphometric indices were used to determine the variations in the hydrological response of each model. The main results indicate variations both in the length and in the number of sections according to the threshold that affect the results of each index. Is highlighted the importance of choosing an optimal threshold to obtain the drainage network model that is most consistent with reality from which valid and specific data can be extracted.Fil: González, Marilina Ayelén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Gil, Veronica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212201González, Marilina Ayelén; Gil, Veronica; Gentili, Jorge Osvaldo; Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina); Universitat Autònoma de Barcelona; GeoFocus; 31; 7-2023; 101-1141578-5157CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/811info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212201instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:36.062CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina) Determination of channels heads from digital surface models: upper basin of la ventana stream (Buenos Aires, Argentina) |
title |
Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina) |
spellingShingle |
Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina) González, Marilina Ayelén red hidrográfica MDS morfometría |
title_short |
Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina) |
title_full |
Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina) |
title_fullStr |
Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina) |
title_sort |
Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Marilina Ayelén Gil, Veronica Gentili, Jorge Osvaldo |
author |
González, Marilina Ayelén |
author_facet |
González, Marilina Ayelén Gil, Veronica Gentili, Jorge Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Gil, Veronica Gentili, Jorge Osvaldo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
red hidrográfica MDS morfometría |
topic |
red hidrográfica MDS morfometría |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A la hora de definir la red hidrográfica de una cuenca es importante localizar de manera precisa los inicios de los cauces ya que esta posición influye en distintos aspectos de la dinámica de una cuenca. En la actualidad, la evolución de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la existencia de los Modelos Digitales de Superficie (MDS) hacen posible la extracción de las redes de drenaje de manera automática, sin embargo, en muchas ocasiones, estos resultados requieren de su constatación en campo o en distintas fuentes de información para validar y lograr una mayor precisión. Por ello, el objetivo de este trabajo es determinar y evaluar el umbral óptimo de localización de los inicios de cauces de la cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos Aires, Argentina) a través de la utilización de un MDS. Para evaluar la idoneidad de los modelos automáticos obtenidos se compararon los resultados obtenidos con imágenes satelitales de alta resolución y control en campo. A su vez, se utilizaron índices morfométricos para determinar las variaciones en la respuesta hidrológica de cada modelo. Los principales resultados indican variaciones tanto en la longitud como en el número de tramos según umbral que repercuten en los resultados de cada índice. Se destaca la importancia de la elección de un umbral óptimo para la obtención del modelo de red de drenaje más acorde con la realidad a partir del cual se puedan extraer datos válidos y concretos. When defining the hydrographic network of a basin, it is important to precisely locate the beginnings of the channels, since this position influences different aspects of the dynamics of a basin. Currently, the evolution of Geographic Information Systems (GIS) and the existence of Digital Surface Models (DSM) make it possible to extract drainage networks automatically, however, on many occasions, these results require verification in field or in different sources of information to validate and achieve greater precision. Therefore, the objective of this work is to determine and evaluate the optimum location threshold of the channels heads location of upper basin of La Ventana stream (Buenos Aires, Argentina) through the use of a DSM. To evaluate the suitability of the automatic models obtained, the results were compared with high-resolution satellite images and field control. In turn, morphometric indices were used to determine the variations in the hydrological response of each model. The main results indicate variations both in the length and in the number of sections according to the threshold that affect the results of each index. Is highlighted the importance of choosing an optimal threshold to obtain the drainage network model that is most consistent with reality from which valid and specific data can be extracted. Fil: González, Marilina Ayelén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: Gil, Veronica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
A la hora de definir la red hidrográfica de una cuenca es importante localizar de manera precisa los inicios de los cauces ya que esta posición influye en distintos aspectos de la dinámica de una cuenca. En la actualidad, la evolución de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la existencia de los Modelos Digitales de Superficie (MDS) hacen posible la extracción de las redes de drenaje de manera automática, sin embargo, en muchas ocasiones, estos resultados requieren de su constatación en campo o en distintas fuentes de información para validar y lograr una mayor precisión. Por ello, el objetivo de este trabajo es determinar y evaluar el umbral óptimo de localización de los inicios de cauces de la cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos Aires, Argentina) a través de la utilización de un MDS. Para evaluar la idoneidad de los modelos automáticos obtenidos se compararon los resultados obtenidos con imágenes satelitales de alta resolución y control en campo. A su vez, se utilizaron índices morfométricos para determinar las variaciones en la respuesta hidrológica de cada modelo. Los principales resultados indican variaciones tanto en la longitud como en el número de tramos según umbral que repercuten en los resultados de cada índice. Se destaca la importancia de la elección de un umbral óptimo para la obtención del modelo de red de drenaje más acorde con la realidad a partir del cual se puedan extraer datos válidos y concretos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212201 González, Marilina Ayelén; Gil, Veronica; Gentili, Jorge Osvaldo; Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina); Universitat Autònoma de Barcelona; GeoFocus; 31; 7-2023; 101-114 1578-5157 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212201 |
identifier_str_mv |
González, Marilina Ayelén; Gil, Veronica; Gentili, Jorge Osvaldo; Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie: Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos aires, Argentina); Universitat Autònoma de Barcelona; GeoFocus; 31; 7-2023; 101-114 1578-5157 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082626817884160 |
score |
13.22299 |