Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida

Autores
Alvarez, Maximiliano Jorge; del Rio, Claudia Julia; Marenssi, Sergio Alfredo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se discute la validez del género Retrotapes del Río 1997, y se describen e ilustranRetrotapes newtoni (Wilckens, 1911), R. antarcticus (Sharman y Newton, 1894) y R. robustus (Stilwell y Zinsmeister, 1992), presentes en el Eoceno de la Península Antártica (Formación La Meseta). El rango estratigráfico de esta última especie se amplió desde el Alomiembro Acantilados al Alomiembro Cucullaea I. Los análisis morfogeométricos realizados dan a conocer la variación ontogenética de R. antarcticus y R. robustus, así como permitieron esclarecer la posición taxonómica de las mismas. El presente es el registro más antiguo de Retrotapes, taxón que se habría originado en el Eoceno en las regiones antárticas,desde donde se habría dispersado hacia latitudes más bajas durante el Mioceno cuando estuvo ampliamente representado en los mares patagónicos.
The validity of the genus Retrotapes del Río is discussed and Retrotapes newtoni (Wilckens), R. antarcticus (Sharman and Newton) and R. ro- bustus (Stilwell and Zinsmeister), from the Eocene strata of the Antarctic Peninsula (La Meseta Formation), are described and illustrated. The stratigraphic range of R. robustus is extended from the Acantilados allomember to the Cucullaea I allomember. The morphogeometric analy- sis performed, allows the recognition of ontogenetic variations of R. antarcticus and R. robustus, as well as to shed light on their taxonomic status. The present is the oldest record of Retrotapes, a taxon that would have originated in the Antarctic region, from where it would have dispersed northwards to lower latitudes during Miocene times when it was widely represented in the Patagonian seas.
Fil: Alvarez, Maximiliano Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: del Rio, Claudia Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Marenssi, Sergio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
Retrotapes
Eurhomalea
Eoceno
Antártida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18053

id CONICETDig_673a0a177da1f1e55867270f93d54f82
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18053
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de AntártidaRevision of Genus Retrotapes Del Río (Bivalvia: Veneridae) in the Eocene of AntarcticaAlvarez, Maximiliano Jorgedel Rio, Claudia JuliaMarenssi, Sergio AlfredoRetrotapesEurhomaleaEocenoAntártidahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se discute la validez del género Retrotapes del Río 1997, y se describen e ilustranRetrotapes newtoni (Wilckens, 1911), R. antarcticus (Sharman y Newton, 1894) y R. robustus (Stilwell y Zinsmeister, 1992), presentes en el Eoceno de la Península Antártica (Formación La Meseta). El rango estratigráfico de esta última especie se amplió desde el Alomiembro Acantilados al Alomiembro Cucullaea I. Los análisis morfogeométricos realizados dan a conocer la variación ontogenética de R. antarcticus y R. robustus, así como permitieron esclarecer la posición taxonómica de las mismas. El presente es el registro más antiguo de Retrotapes, taxón que se habría originado en el Eoceno en las regiones antárticas,desde donde se habría dispersado hacia latitudes más bajas durante el Mioceno cuando estuvo ampliamente representado en los mares patagónicos.The validity of the genus Retrotapes del Río is discussed and Retrotapes newtoni (Wilckens), R. antarcticus (Sharman and Newton) and R. ro- bustus (Stilwell and Zinsmeister), from the Eocene strata of the Antarctic Peninsula (La Meseta Formation), are described and illustrated. The stratigraphic range of R. robustus is extended from the Acantilados allomember to the Cucullaea I allomember. The morphogeometric analy- sis performed, allows the recognition of ontogenetic variations of R. antarcticus and R. robustus, as well as to shed light on their taxonomic status. The present is the oldest record of Retrotapes, a taxon that would have originated in the Antarctic region, from where it would have dispersed northwards to lower latitudes during Miocene times when it was widely represented in the Patagonian seas.Fil: Alvarez, Maximiliano Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: del Rio, Claudia Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Marenssi, Sergio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18053Alvarez, Maximiliano Jorge; del Rio, Claudia Julia; Marenssi, Sergio Alfredo; Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 51; 1; 3-2014; 61-780002-70141851-8044spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioone.org/doi/abs/10.5710/AMEGH.02.12.2013.1166info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/AMEGH.02.12.2013.1166info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:42.723CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida
Revision of Genus Retrotapes Del Río (Bivalvia: Veneridae) in the Eocene of Antarctica
title Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida
spellingShingle Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida
Alvarez, Maximiliano Jorge
Retrotapes
Eurhomalea
Eoceno
Antártida
title_short Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida
title_full Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida
title_fullStr Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida
title_full_unstemmed Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida
title_sort Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Maximiliano Jorge
del Rio, Claudia Julia
Marenssi, Sergio Alfredo
author Alvarez, Maximiliano Jorge
author_facet Alvarez, Maximiliano Jorge
del Rio, Claudia Julia
Marenssi, Sergio Alfredo
author_role author
author2 del Rio, Claudia Julia
Marenssi, Sergio Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Retrotapes
Eurhomalea
Eoceno
Antártida
topic Retrotapes
Eurhomalea
Eoceno
Antártida
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se discute la validez del género Retrotapes del Río 1997, y se describen e ilustranRetrotapes newtoni (Wilckens, 1911), R. antarcticus (Sharman y Newton, 1894) y R. robustus (Stilwell y Zinsmeister, 1992), presentes en el Eoceno de la Península Antártica (Formación La Meseta). El rango estratigráfico de esta última especie se amplió desde el Alomiembro Acantilados al Alomiembro Cucullaea I. Los análisis morfogeométricos realizados dan a conocer la variación ontogenética de R. antarcticus y R. robustus, así como permitieron esclarecer la posición taxonómica de las mismas. El presente es el registro más antiguo de Retrotapes, taxón que se habría originado en el Eoceno en las regiones antárticas,desde donde se habría dispersado hacia latitudes más bajas durante el Mioceno cuando estuvo ampliamente representado en los mares patagónicos.
The validity of the genus Retrotapes del Río is discussed and Retrotapes newtoni (Wilckens), R. antarcticus (Sharman and Newton) and R. ro- bustus (Stilwell and Zinsmeister), from the Eocene strata of the Antarctic Peninsula (La Meseta Formation), are described and illustrated. The stratigraphic range of R. robustus is extended from the Acantilados allomember to the Cucullaea I allomember. The morphogeometric analy- sis performed, allows the recognition of ontogenetic variations of R. antarcticus and R. robustus, as well as to shed light on their taxonomic status. The present is the oldest record of Retrotapes, a taxon that would have originated in the Antarctic region, from where it would have dispersed northwards to lower latitudes during Miocene times when it was widely represented in the Patagonian seas.
Fil: Alvarez, Maximiliano Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: del Rio, Claudia Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Marenssi, Sergio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description Se discute la validez del género Retrotapes del Río 1997, y se describen e ilustranRetrotapes newtoni (Wilckens, 1911), R. antarcticus (Sharman y Newton, 1894) y R. robustus (Stilwell y Zinsmeister, 1992), presentes en el Eoceno de la Península Antártica (Formación La Meseta). El rango estratigráfico de esta última especie se amplió desde el Alomiembro Acantilados al Alomiembro Cucullaea I. Los análisis morfogeométricos realizados dan a conocer la variación ontogenética de R. antarcticus y R. robustus, así como permitieron esclarecer la posición taxonómica de las mismas. El presente es el registro más antiguo de Retrotapes, taxón que se habría originado en el Eoceno en las regiones antárticas,desde donde se habría dispersado hacia latitudes más bajas durante el Mioceno cuando estuvo ampliamente representado en los mares patagónicos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18053
Alvarez, Maximiliano Jorge; del Rio, Claudia Julia; Marenssi, Sergio Alfredo; Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 51; 1; 3-2014; 61-78
0002-7014
1851-8044
url http://hdl.handle.net/11336/18053
identifier_str_mv Alvarez, Maximiliano Jorge; del Rio, Claudia Julia; Marenssi, Sergio Alfredo; Revisión del Género Retrotapes Del Rio 1997 (Bivalvia: Veneridae) en el Eoceno de Antártida; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 51; 1; 3-2014; 61-78
0002-7014
1851-8044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioone.org/doi/abs/10.5710/AMEGH.02.12.2013.1166
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/AMEGH.02.12.2013.1166
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781866973069312
score 12.982451