Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939)

Autores
Zang, Laura Mabel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de los factores que promovieron la migración de miles de ciudadanos suizos hacia distintos destinos de ultramar, sin duda un papel privilegiado a la hora de decidir partir fue el crítico escenario económico y social de Suiza durante la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, los contactos y relaciones personales de los inmigrantes fueron un recurso de suma importancia en los mecanismos de inserción desplegados en un escenario totalmente nuevo. El presente artículo analiza la formación de redes migratorias y redes sociales entre los inmigrantes suizos. Dentro de la complejidad que implica un abordaje de microanalítico, cabría preguntarse ¿cómo fue el proceso de gestación de las redes migratorias y redes sociales entre los suizos y cómo estas influyeron en la inserción del inmigrante en un espacio totalmente nuevo? ¿En qué medida las redes sociales fueron influyentes en el éxito o fracaso en la aprehensión de las tareas agrícolas a las que muchos no estaban acostumbrados? Finalmente, tomando en consideración que un grupo importante de migrantes se establecieron en colonias alemanas, cabría considerar si, en este contexto, ¿fueron estas redes necesariamente étnicas?
The critical economic and social situation in Switzerland during the first half of the 20th century was undoubtedly the most important factor that promoted the migration of thousands of Swiss citizens to different oversea destinations. However, the contacts and personal relationships of immigrants were a key point in the insertion mechanisms deployed in a totally new scenario. This article analyzes the formation of migratory and social networks among Swiss immigrants. Within the complexity implied by a micro-analytical approach, the following questions should be posed, how was the process of development of migratory and social networks among the Swiss?, how did they influence the insertion of the immigrant into a totally new space? , and to what extent did social networks influence the success or failure in apprehending the agricultural tasks that many of them were not used to? Finally, taking into account that a large group of immigrants settled in German colonies, it would be worth considering whether the networks in this context were necessarily ethnic.
Fil: Zang, Laura Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Materia
Redes sociales
Trabajo agrario
Inmigración
Misiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159521

id CONICETDig_6710cf82b57e60a0c0c704510cb52809
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159521
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939)Social networks and agricultural work: a study based on Swiss immigration to Misiones-Argentina (1920-1939)Zang, Laura MabelRedes socialesTrabajo agrarioInmigraciónMisioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Dentro de los factores que promovieron la migración de miles de ciudadanos suizos hacia distintos destinos de ultramar, sin duda un papel privilegiado a la hora de decidir partir fue el crítico escenario económico y social de Suiza durante la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, los contactos y relaciones personales de los inmigrantes fueron un recurso de suma importancia en los mecanismos de inserción desplegados en un escenario totalmente nuevo. El presente artículo analiza la formación de redes migratorias y redes sociales entre los inmigrantes suizos. Dentro de la complejidad que implica un abordaje de microanalítico, cabría preguntarse ¿cómo fue el proceso de gestación de las redes migratorias y redes sociales entre los suizos y cómo estas influyeron en la inserción del inmigrante en un espacio totalmente nuevo? ¿En qué medida las redes sociales fueron influyentes en el éxito o fracaso en la aprehensión de las tareas agrícolas a las que muchos no estaban acostumbrados? Finalmente, tomando en consideración que un grupo importante de migrantes se establecieron en colonias alemanas, cabría considerar si, en este contexto, ¿fueron estas redes necesariamente étnicas?The critical economic and social situation in Switzerland during the first half of the 20th century was undoubtedly the most important factor that promoted the migration of thousands of Swiss citizens to different oversea destinations. However, the contacts and personal relationships of immigrants were a key point in the insertion mechanisms deployed in a totally new scenario. This article analyzes the formation of migratory and social networks among Swiss immigrants. Within the complexity implied by a micro-analytical approach, the following questions should be posed, how was the process of development of migratory and social networks among the Swiss?, how did they influence the insertion of the immigrant into a totally new space? , and to what extent did social networks influence the success or failure in apprehending the agricultural tasks that many of them were not used to? Finally, taking into account that a large group of immigrants settled in German colonies, it would be worth considering whether the networks in this context were necessarily ethnic.Fil: Zang, Laura Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159521Zang, Laura Mabel; Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939); Universidad Nacional del Sur; Revista Universitaria de Geografía; 29; 2; 12-2020; 51-731852-4265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1852-42652020000200003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:26.127CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939)
Social networks and agricultural work: a study based on Swiss immigration to Misiones-Argentina (1920-1939)
title Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939)
spellingShingle Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939)
Zang, Laura Mabel
Redes sociales
Trabajo agrario
Inmigración
Misiones
title_short Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939)
title_full Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939)
title_fullStr Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939)
title_full_unstemmed Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939)
title_sort Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939)
dc.creator.none.fl_str_mv Zang, Laura Mabel
author Zang, Laura Mabel
author_facet Zang, Laura Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Redes sociales
Trabajo agrario
Inmigración
Misiones
topic Redes sociales
Trabajo agrario
Inmigración
Misiones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de los factores que promovieron la migración de miles de ciudadanos suizos hacia distintos destinos de ultramar, sin duda un papel privilegiado a la hora de decidir partir fue el crítico escenario económico y social de Suiza durante la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, los contactos y relaciones personales de los inmigrantes fueron un recurso de suma importancia en los mecanismos de inserción desplegados en un escenario totalmente nuevo. El presente artículo analiza la formación de redes migratorias y redes sociales entre los inmigrantes suizos. Dentro de la complejidad que implica un abordaje de microanalítico, cabría preguntarse ¿cómo fue el proceso de gestación de las redes migratorias y redes sociales entre los suizos y cómo estas influyeron en la inserción del inmigrante en un espacio totalmente nuevo? ¿En qué medida las redes sociales fueron influyentes en el éxito o fracaso en la aprehensión de las tareas agrícolas a las que muchos no estaban acostumbrados? Finalmente, tomando en consideración que un grupo importante de migrantes se establecieron en colonias alemanas, cabría considerar si, en este contexto, ¿fueron estas redes necesariamente étnicas?
The critical economic and social situation in Switzerland during the first half of the 20th century was undoubtedly the most important factor that promoted the migration of thousands of Swiss citizens to different oversea destinations. However, the contacts and personal relationships of immigrants were a key point in the insertion mechanisms deployed in a totally new scenario. This article analyzes the formation of migratory and social networks among Swiss immigrants. Within the complexity implied by a micro-analytical approach, the following questions should be posed, how was the process of development of migratory and social networks among the Swiss?, how did they influence the insertion of the immigrant into a totally new space? , and to what extent did social networks influence the success or failure in apprehending the agricultural tasks that many of them were not used to? Finally, taking into account that a large group of immigrants settled in German colonies, it would be worth considering whether the networks in this context were necessarily ethnic.
Fil: Zang, Laura Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
description Dentro de los factores que promovieron la migración de miles de ciudadanos suizos hacia distintos destinos de ultramar, sin duda un papel privilegiado a la hora de decidir partir fue el crítico escenario económico y social de Suiza durante la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, los contactos y relaciones personales de los inmigrantes fueron un recurso de suma importancia en los mecanismos de inserción desplegados en un escenario totalmente nuevo. El presente artículo analiza la formación de redes migratorias y redes sociales entre los inmigrantes suizos. Dentro de la complejidad que implica un abordaje de microanalítico, cabría preguntarse ¿cómo fue el proceso de gestación de las redes migratorias y redes sociales entre los suizos y cómo estas influyeron en la inserción del inmigrante en un espacio totalmente nuevo? ¿En qué medida las redes sociales fueron influyentes en el éxito o fracaso en la aprehensión de las tareas agrícolas a las que muchos no estaban acostumbrados? Finalmente, tomando en consideración que un grupo importante de migrantes se establecieron en colonias alemanas, cabría considerar si, en este contexto, ¿fueron estas redes necesariamente étnicas?
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159521
Zang, Laura Mabel; Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939); Universidad Nacional del Sur; Revista Universitaria de Geografía; 29; 2; 12-2020; 51-73
1852-4265
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159521
identifier_str_mv Zang, Laura Mabel; Redes sociales y trabajo agrario: un estudio a partir de la inmigración de suizos a Misiones-Argentina (1920-1939); Universidad Nacional del Sur; Revista Universitaria de Geografía; 29; 2; 12-2020; 51-73
1852-4265
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1852-42652020000200003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613717876015104
score 13.070432