Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina

Autores
Anzótegui, Luisa Matilde; Garralla, Silvina Susana; Mautino, Lilia René; Prado, Darien Eros
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta contribución es la de analizar la flora leñosa fósil (arbórea y arbustiva) neógena del centro-norte de Argentina y relacionarla con la flora de los actuales Bosques Estacionales Secos Neotropicales (BSEN), del Chaco y del Cerrado, a fin de establecer su permanencia y extensión a través del tiempo. A partir de las especies fósiles (polen, impresiones de hojas y de frutos, leños y cutículas) provenientes de las Formaciones Paraná, Ituzaingó, Anta, San José, Chiquimil, Palo Pintado, Andalhuala, del Buey, Toro Negro, Sálicas, Arroyo Feliciano y el pozo YPF.SE.x-2 Los Horcones y de la Aloformación Playa del Zorro comprendidas en el lapso Mioceno Medio?Pleistoceno, se evidencia la existencia de taxones fósiles leñosos cuyos afines actuales más cercanos habrían sido antecesores de los BSEN, del Chaco y del Cerrado. De este análisis se seleccionaron 14 especies como integrantes de los BSEN y 12 del Chaco y del Cerrado. Esta asociación fósil mantuvo una distribución geográfica más austral de lo que manifiestan en el presente la vegetación de los BSEN y la del Cerrado, siendo la de los BSEN igualmente fragmentaria y disyunta como la actual, mientras que en la del Cerrado se produjo una retracción más pronunciada quedando confinados actualmente al planalto brasileño.
The aims of this paper are to analyze the woody fossil (arboreal and shrubby) flora of the center-north of Argentina and to relate it to the flora of the current Seasonally Dry Neotropical Forests (SDNF), Chaco and Cerrado, in order to establish its permanence and extension over time. The fossil species (pollen, impressions of leaves and fruits, woods and cuticles) coming from of Paraná, Ituzaingó, Anta, San José, Chiquimil, Palo Pintado, Andalhuala, del Buey, Toro Negro, Sálicas, Arroyo Feliciano formations, YPF.SE.x-2 Los Horcones oil well, and the Playa del Zorro Aloformation. They are included in the Middle Miocene to Pleistocene period. There is evidence of woody fossil taxa with predecessors of the SDNF, Chaco and Cerrado. From this analysis, 14 species were selected as members of SDNF, 12 of Chaco and Cerrado. This fossil association maintained a more austral geographic distribution than the present vegetation of the SDNF and Cerrado. The fossil vegetation related to SDNF was equally fragmentary and disjunct, while the Cerrado had a more pronounced retraction, being confined to the Brazilian planalto.
Fil: Anzótegui, Luisa Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Garralla, Silvina Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Mautino, Lilia René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina
Materia
ARGENTINA
CERRADO
CHACO
NEOGENE
SEASONALLY DRY NEOTROPICAL FORESTS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133751

id CONICETDig_66f235b56f95b70a1a90a02dc5dd15ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133751
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de ArgentinaEvolution of seasonally dry Neotropical forests, chaco and cerrado in the neogene of the northern-center of ArgentinaAnzótegui, Luisa MatildeGarralla, Silvina SusanaMautino, Lilia RenéPrado, Darien ErosARGENTINACERRADOCHACONEOGENESEASONALLY DRY NEOTROPICAL FORESTShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de esta contribución es la de analizar la flora leñosa fósil (arbórea y arbustiva) neógena del centro-norte de Argentina y relacionarla con la flora de los actuales Bosques Estacionales Secos Neotropicales (BSEN), del Chaco y del Cerrado, a fin de establecer su permanencia y extensión a través del tiempo. A partir de las especies fósiles (polen, impresiones de hojas y de frutos, leños y cutículas) provenientes de las Formaciones Paraná, Ituzaingó, Anta, San José, Chiquimil, Palo Pintado, Andalhuala, del Buey, Toro Negro, Sálicas, Arroyo Feliciano y el pozo YPF.SE.x-2 Los Horcones y de la Aloformación Playa del Zorro comprendidas en el lapso Mioceno Medio?Pleistoceno, se evidencia la existencia de taxones fósiles leñosos cuyos afines actuales más cercanos habrían sido antecesores de los BSEN, del Chaco y del Cerrado. De este análisis se seleccionaron 14 especies como integrantes de los BSEN y 12 del Chaco y del Cerrado. Esta asociación fósil mantuvo una distribución geográfica más austral de lo que manifiestan en el presente la vegetación de los BSEN y la del Cerrado, siendo la de los BSEN igualmente fragmentaria y disyunta como la actual, mientras que en la del Cerrado se produjo una retracción más pronunciada quedando confinados actualmente al planalto brasileño.The aims of this paper are to analyze the woody fossil (arboreal and shrubby) flora of the center-north of Argentina and to relate it to the flora of the current Seasonally Dry Neotropical Forests (SDNF), Chaco and Cerrado, in order to establish its permanence and extension over time. The fossil species (pollen, impressions of leaves and fruits, woods and cuticles) coming from of Paraná, Ituzaingó, Anta, San José, Chiquimil, Palo Pintado, Andalhuala, del Buey, Toro Negro, Sálicas, Arroyo Feliciano formations, YPF.SE.x-2 Los Horcones oil well, and the Playa del Zorro Aloformation. They are included in the Middle Miocene to Pleistocene period. There is evidence of woody fossil taxa with predecessors of the SDNF, Chaco and Cerrado. From this analysis, 14 species were selected as members of SDNF, 12 of Chaco and Cerrado. This fossil association maintained a more austral geographic distribution than the present vegetation of the SDNF and Cerrado. The fossil vegetation related to SDNF was equally fragmentary and disjunct, while the Cerrado had a more pronounced retraction, being confined to the Brazilian planalto.Fil: Anzótegui, Luisa Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Garralla, Silvina Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Mautino, Lilia René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133751Anzótegui, Luisa Matilde; Garralla, Silvina Susana; Mautino, Lilia René; Prado, Darien Eros; Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 19; 1; 6-2019; 7-172469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/279info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.12.04.2019.279info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:51.236CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina
Evolution of seasonally dry Neotropical forests, chaco and cerrado in the neogene of the northern-center of Argentina
title Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina
spellingShingle Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina
Anzótegui, Luisa Matilde
ARGENTINA
CERRADO
CHACO
NEOGENE
SEASONALLY DRY NEOTROPICAL FORESTS
title_short Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina
title_full Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina
title_fullStr Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina
title_full_unstemmed Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina
title_sort Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Anzótegui, Luisa Matilde
Garralla, Silvina Susana
Mautino, Lilia René
Prado, Darien Eros
author Anzótegui, Luisa Matilde
author_facet Anzótegui, Luisa Matilde
Garralla, Silvina Susana
Mautino, Lilia René
Prado, Darien Eros
author_role author
author2 Garralla, Silvina Susana
Mautino, Lilia René
Prado, Darien Eros
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
CERRADO
CHACO
NEOGENE
SEASONALLY DRY NEOTROPICAL FORESTS
topic ARGENTINA
CERRADO
CHACO
NEOGENE
SEASONALLY DRY NEOTROPICAL FORESTS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta contribución es la de analizar la flora leñosa fósil (arbórea y arbustiva) neógena del centro-norte de Argentina y relacionarla con la flora de los actuales Bosques Estacionales Secos Neotropicales (BSEN), del Chaco y del Cerrado, a fin de establecer su permanencia y extensión a través del tiempo. A partir de las especies fósiles (polen, impresiones de hojas y de frutos, leños y cutículas) provenientes de las Formaciones Paraná, Ituzaingó, Anta, San José, Chiquimil, Palo Pintado, Andalhuala, del Buey, Toro Negro, Sálicas, Arroyo Feliciano y el pozo YPF.SE.x-2 Los Horcones y de la Aloformación Playa del Zorro comprendidas en el lapso Mioceno Medio?Pleistoceno, se evidencia la existencia de taxones fósiles leñosos cuyos afines actuales más cercanos habrían sido antecesores de los BSEN, del Chaco y del Cerrado. De este análisis se seleccionaron 14 especies como integrantes de los BSEN y 12 del Chaco y del Cerrado. Esta asociación fósil mantuvo una distribución geográfica más austral de lo que manifiestan en el presente la vegetación de los BSEN y la del Cerrado, siendo la de los BSEN igualmente fragmentaria y disyunta como la actual, mientras que en la del Cerrado se produjo una retracción más pronunciada quedando confinados actualmente al planalto brasileño.
The aims of this paper are to analyze the woody fossil (arboreal and shrubby) flora of the center-north of Argentina and to relate it to the flora of the current Seasonally Dry Neotropical Forests (SDNF), Chaco and Cerrado, in order to establish its permanence and extension over time. The fossil species (pollen, impressions of leaves and fruits, woods and cuticles) coming from of Paraná, Ituzaingó, Anta, San José, Chiquimil, Palo Pintado, Andalhuala, del Buey, Toro Negro, Sálicas, Arroyo Feliciano formations, YPF.SE.x-2 Los Horcones oil well, and the Playa del Zorro Aloformation. They are included in the Middle Miocene to Pleistocene period. There is evidence of woody fossil taxa with predecessors of the SDNF, Chaco and Cerrado. From this analysis, 14 species were selected as members of SDNF, 12 of Chaco and Cerrado. This fossil association maintained a more austral geographic distribution than the present vegetation of the SDNF and Cerrado. The fossil vegetation related to SDNF was equally fragmentary and disjunct, while the Cerrado had a more pronounced retraction, being confined to the Brazilian planalto.
Fil: Anzótegui, Luisa Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Garralla, Silvina Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Mautino, Lilia René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina
description El objetivo de esta contribución es la de analizar la flora leñosa fósil (arbórea y arbustiva) neógena del centro-norte de Argentina y relacionarla con la flora de los actuales Bosques Estacionales Secos Neotropicales (BSEN), del Chaco y del Cerrado, a fin de establecer su permanencia y extensión a través del tiempo. A partir de las especies fósiles (polen, impresiones de hojas y de frutos, leños y cutículas) provenientes de las Formaciones Paraná, Ituzaingó, Anta, San José, Chiquimil, Palo Pintado, Andalhuala, del Buey, Toro Negro, Sálicas, Arroyo Feliciano y el pozo YPF.SE.x-2 Los Horcones y de la Aloformación Playa del Zorro comprendidas en el lapso Mioceno Medio?Pleistoceno, se evidencia la existencia de taxones fósiles leñosos cuyos afines actuales más cercanos habrían sido antecesores de los BSEN, del Chaco y del Cerrado. De este análisis se seleccionaron 14 especies como integrantes de los BSEN y 12 del Chaco y del Cerrado. Esta asociación fósil mantuvo una distribución geográfica más austral de lo que manifiestan en el presente la vegetación de los BSEN y la del Cerrado, siendo la de los BSEN igualmente fragmentaria y disyunta como la actual, mientras que en la del Cerrado se produjo una retracción más pronunciada quedando confinados actualmente al planalto brasileño.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/133751
Anzótegui, Luisa Matilde; Garralla, Silvina Susana; Mautino, Lilia René; Prado, Darien Eros; Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 19; 1; 6-2019; 7-17
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/133751
identifier_str_mv Anzótegui, Luisa Matilde; Garralla, Silvina Susana; Mautino, Lilia René; Prado, Darien Eros; Evolución de bosques estacionales secos neotropicales, Chaco y cerrado en el neógeno del Centro-Norte de Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 19; 1; 6-2019; 7-17
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/279
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.12.04.2019.279
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614399582535680
score 13.070432