De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976

Autores
Casola, Natalia Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo reconstruye la actuación del Partido Comunista argentino entre 1973 y 1976, años jalonados por la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia y el golpe militar. Se analiza las adaptaciones que fue sufriendo la línea del partido, sus posiciones ante la evolución de la crisis del peronismo, las huelgas de junio y julio de 1975 y los reposicionamientos al interior de las Fuerzas Armadas. A través de este repaso se mostrará que la política de “convergencia cívico-militar”, la misma que vertebró la militancia del PC a partir de 1976, precedió al golpe y constituyó una propuesta de defensa de la institucionalidad ante el avance de la derecha y la amenaza del “pinochetazo”. De esta manera, este trabajo pretende aportar a reconstruir la actuación del partido en un periodo que no ha sido profundamente estudiado y que, sin embargo, resulta clave para comprender el papel del PC durante y después del tercer gobierno peronista.
This article reconstructs the activity of the Argentine Communist Party in the period 1973-1976, between Héctor Cámpora's presidency and the military coup. The paper assesses the changes in the party's political line, its positions regarding the crisis of Peronism, the strikes of June and July 1975 and the changes within the armed forces. This review intends to show that the policy of "civic-military convergence" that the CP put forward after 1976, had actually preceded the military coup and represented a defense of the institutions facing the threat of a "pinochetazo". Thus, this paper addresses the activity of the CP in a period that has not been deeply studied and which, however, plays a key role in order to understand the role of the party during and after the third Peronist government.
Fil: Casola, Natalia Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Partido Comunista
Peronismo
Convergencia Cívico Militar
Pinochetismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52340

id CONICETDig_66e1f36ad6707849312560f6f1b38522
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52340
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976Casola, Natalia LauraPartido ComunistaPeronismoConvergencia Cívico MilitarPinochetismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo reconstruye la actuación del Partido Comunista argentino entre 1973 y 1976, años jalonados por la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia y el golpe militar. Se analiza las adaptaciones que fue sufriendo la línea del partido, sus posiciones ante la evolución de la crisis del peronismo, las huelgas de junio y julio de 1975 y los reposicionamientos al interior de las Fuerzas Armadas. A través de este repaso se mostrará que la política de “convergencia cívico-militar”, la misma que vertebró la militancia del PC a partir de 1976, precedió al golpe y constituyó una propuesta de defensa de la institucionalidad ante el avance de la derecha y la amenaza del “pinochetazo”. De esta manera, este trabajo pretende aportar a reconstruir la actuación del partido en un periodo que no ha sido profundamente estudiado y que, sin embargo, resulta clave para comprender el papel del PC durante y después del tercer gobierno peronista.This article reconstructs the activity of the Argentine Communist Party in the period 1973-1976, between Héctor Cámpora's presidency and the military coup. The paper assesses the changes in the party's political line, its positions regarding the crisis of Peronism, the strikes of June and July 1975 and the changes within the armed forces. This review intends to show that the policy of "civic-military convergence" that the CP put forward after 1976, had actually preceded the military coup and represented a defense of the institutions facing the threat of a "pinochetazo". Thus, this paper addresses the activity of the CP in a period that has not been deeply studied and which, however, plays a key role in order to understand the role of the party during and after the third Peronist government.Fil: Casola, Natalia Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaÉcole des Hautes Études en Sciences Sociales2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52340Casola, Natalia Laura; De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 3-2015; 1-131626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/67949info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.67949info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:48.455CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976
title De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976
spellingShingle De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976
Casola, Natalia Laura
Partido Comunista
Peronismo
Convergencia Cívico Militar
Pinochetismo
title_short De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976
title_full De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976
title_fullStr De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976
title_full_unstemmed De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976
title_sort De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976
dc.creator.none.fl_str_mv Casola, Natalia Laura
author Casola, Natalia Laura
author_facet Casola, Natalia Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Partido Comunista
Peronismo
Convergencia Cívico Militar
Pinochetismo
topic Partido Comunista
Peronismo
Convergencia Cívico Militar
Pinochetismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo reconstruye la actuación del Partido Comunista argentino entre 1973 y 1976, años jalonados por la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia y el golpe militar. Se analiza las adaptaciones que fue sufriendo la línea del partido, sus posiciones ante la evolución de la crisis del peronismo, las huelgas de junio y julio de 1975 y los reposicionamientos al interior de las Fuerzas Armadas. A través de este repaso se mostrará que la política de “convergencia cívico-militar”, la misma que vertebró la militancia del PC a partir de 1976, precedió al golpe y constituyó una propuesta de defensa de la institucionalidad ante el avance de la derecha y la amenaza del “pinochetazo”. De esta manera, este trabajo pretende aportar a reconstruir la actuación del partido en un periodo que no ha sido profundamente estudiado y que, sin embargo, resulta clave para comprender el papel del PC durante y después del tercer gobierno peronista.
This article reconstructs the activity of the Argentine Communist Party in the period 1973-1976, between Héctor Cámpora's presidency and the military coup. The paper assesses the changes in the party's political line, its positions regarding the crisis of Peronism, the strikes of June and July 1975 and the changes within the armed forces. This review intends to show that the policy of "civic-military convergence" that the CP put forward after 1976, had actually preceded the military coup and represented a defense of the institutions facing the threat of a "pinochetazo". Thus, this paper addresses the activity of the CP in a period that has not been deeply studied and which, however, plays a key role in order to understand the role of the party during and after the third Peronist government.
Fil: Casola, Natalia Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo reconstruye la actuación del Partido Comunista argentino entre 1973 y 1976, años jalonados por la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia y el golpe militar. Se analiza las adaptaciones que fue sufriendo la línea del partido, sus posiciones ante la evolución de la crisis del peronismo, las huelgas de junio y julio de 1975 y los reposicionamientos al interior de las Fuerzas Armadas. A través de este repaso se mostrará que la política de “convergencia cívico-militar”, la misma que vertebró la militancia del PC a partir de 1976, precedió al golpe y constituyó una propuesta de defensa de la institucionalidad ante el avance de la derecha y la amenaza del “pinochetazo”. De esta manera, este trabajo pretende aportar a reconstruir la actuación del partido en un periodo que no ha sido profundamente estudiado y que, sin embargo, resulta clave para comprender el papel del PC durante y después del tercer gobierno peronista.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52340
Casola, Natalia Laura; De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 3-2015; 1-13
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52340
identifier_str_mv Casola, Natalia Laura; De la Alianza Popular Revolucionaria a la "convergencia cívico militar" : el PC argentino entre 1973 y 1976; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 3-2015; 1-13
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/67949
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.67949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv École des Hautes Études en Sciences Sociales
publisher.none.fl_str_mv École des Hautes Études en Sciences Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269659885207552
score 13.13397