Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020)

Autores
Godoy, Solange Ivonne
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene por objetivo describir y analizar los significados elaborados en torno a la carrera ferroviaria y la agencia de las trabajadoras implicada en ese recorrido secuencial. Se sostiene que las mujeres que se desempeñan en esta actividad con alta participación masculina se adentran en una búsqueda de respeto profesional y de nuevos proyectos que expanden sus márgenes de agencia aun en un marco restrictivo. En un nivel de análisis micro-social, la metodología se basa en el análisis de contenido de entrevistas en profundidad y en observaciones realizadas en espacios de trabajo y en una seccional sindical en contextos de modernización y políticas de género en los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires.
This article aims to describe and analyse the meaning constructed around the railway career and the agency of the women workers involved in this sequential process. It is argued that women who work in this activity with high male participation undertake into a search for professional respect and new projects that expands their agency even in a restrictive framework. At the level of micro-social analysis, the methodology used is based on content analysis of in-depth interviews and observations made in workplaces and in a labour union branch, in contexts of modernisation and gender politics on the metropolitan railways of Buenos Aires.
Fil: Godoy, Solange Ivonne. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRABAJADORAS FERROVIARIAS
CARRERAS
AGENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201297

id CONICETDig_664fd00c30d606d4d2ff6672352bd11e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201297
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020)Labor careers, respect and agency: The case of the women railway workers in the Buenos Aires metropolitan railway (2017-2020)Godoy, Solange IvonneTRABAJADORAS FERROVIARIASCARRERASAGENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene por objetivo describir y analizar los significados elaborados en torno a la carrera ferroviaria y la agencia de las trabajadoras implicada en ese recorrido secuencial. Se sostiene que las mujeres que se desempeñan en esta actividad con alta participación masculina se adentran en una búsqueda de respeto profesional y de nuevos proyectos que expanden sus márgenes de agencia aun en un marco restrictivo. En un nivel de análisis micro-social, la metodología se basa en el análisis de contenido de entrevistas en profundidad y en observaciones realizadas en espacios de trabajo y en una seccional sindical en contextos de modernización y políticas de género en los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires.This article aims to describe and analyse the meaning constructed around the railway career and the agency of the women workers involved in this sequential process. It is argued that women who work in this activity with high male participation undertake into a search for professional respect and new projects that expands their agency even in a restrictive framework. At the level of micro-social analysis, the methodology used is based on content analysis of in-depth interviews and observations made in workplaces and in a labour union branch, in contexts of modernisation and gender politics on the metropolitan railways of Buenos Aires.Fil: Godoy, Solange Ivonne. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201297Godoy, Solange Ivonne; Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos; Cuadernos del CIESAL; 2; 21; 12-2022; 1-261853-8827CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cc.v2i21.63info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:09:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201297instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:09:29.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020)
Labor careers, respect and agency: The case of the women railway workers in the Buenos Aires metropolitan railway (2017-2020)
title Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020)
spellingShingle Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020)
Godoy, Solange Ivonne
TRABAJADORAS FERROVIARIAS
CARRERAS
AGENCIA
title_short Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020)
title_full Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020)
title_fullStr Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020)
title_full_unstemmed Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020)
title_sort Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Solange Ivonne
author Godoy, Solange Ivonne
author_facet Godoy, Solange Ivonne
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJADORAS FERROVIARIAS
CARRERAS
AGENCIA
topic TRABAJADORAS FERROVIARIAS
CARRERAS
AGENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene por objetivo describir y analizar los significados elaborados en torno a la carrera ferroviaria y la agencia de las trabajadoras implicada en ese recorrido secuencial. Se sostiene que las mujeres que se desempeñan en esta actividad con alta participación masculina se adentran en una búsqueda de respeto profesional y de nuevos proyectos que expanden sus márgenes de agencia aun en un marco restrictivo. En un nivel de análisis micro-social, la metodología se basa en el análisis de contenido de entrevistas en profundidad y en observaciones realizadas en espacios de trabajo y en una seccional sindical en contextos de modernización y políticas de género en los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires.
This article aims to describe and analyse the meaning constructed around the railway career and the agency of the women workers involved in this sequential process. It is argued that women who work in this activity with high male participation undertake into a search for professional respect and new projects that expands their agency even in a restrictive framework. At the level of micro-social analysis, the methodology used is based on content analysis of in-depth interviews and observations made in workplaces and in a labour union branch, in contexts of modernisation and gender politics on the metropolitan railways of Buenos Aires.
Fil: Godoy, Solange Ivonne. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo tiene por objetivo describir y analizar los significados elaborados en torno a la carrera ferroviaria y la agencia de las trabajadoras implicada en ese recorrido secuencial. Se sostiene que las mujeres que se desempeñan en esta actividad con alta participación masculina se adentran en una búsqueda de respeto profesional y de nuevos proyectos que expanden sus márgenes de agencia aun en un marco restrictivo. En un nivel de análisis micro-social, la metodología se basa en el análisis de contenido de entrevistas en profundidad y en observaciones realizadas en espacios de trabajo y en una seccional sindical en contextos de modernización y políticas de género en los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201297
Godoy, Solange Ivonne; Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos; Cuadernos del CIESAL; 2; 21; 12-2022; 1-26
1853-8827
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201297
identifier_str_mv Godoy, Solange Ivonne; Carreras laborales, respeto y agencia: El caso de las trabajadoras de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires (2017-2020); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos; Cuadernos del CIESAL; 2; 21; 12-2022; 1-26
1853-8827
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cc.v2i21.63
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977609567141888
score 13.087074