Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia

Autores
Delrio, Walter Mario
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las campañas militares del estado argentino sobre el norte de la Patagonia iniciadas en 1878 y oficialmente concluidas en 1885 han sido consideradas por gran parte del relato historiográfico como un momento clave o de quiebre entre dos modalidades diferentes o tipos de relación entre estado y pueblos originarios. La producción historiográfica en las últimas dos décadas ha venido, no obstante, profundizando la descripción de estos eventos identificándolos de acuerdo a las rupturas y continuidades que se expresan en una corta y mediana duración. Nos interesa en particular abordar aquí cómo en los contextos de enfrentamiento, sometimiento, concentración y distribución de personas de este período se produjo el enrolamiento y el racionamiento estatal de los pueblos originarios en el norte de la Patagonia. Partiendo del análisis de las continuidades del proceso de militarización indígena y de los procesos de marcación e identificación de los llamados indios amigos buscamos aproximarnos a una descripción de los cambios estructurales que se dan en el periodo.
The military campaigns held over north Patagonia by Argentina’s National State that started by 1878 and officially ended by 1885 have been considered by most historians as a key moment to study the change between two different kinds of relationship between the State and the indigenous peoples. For the past two decades the historiography on the subject has developed descriptions on the continuities and fractures which are expressed in short and medium terms. This article deals with the military levies and rationing on indigenous peoples in the context of the military aggression, subordination, concentration and distribution of indigenous peoples from north Patagonia. We analyze the continuities on the indigenous militarization and the processes of naming and identifying “indios amigos” in order to deal with the structural changes of the period.
Fil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Materia
RECLUTAMIENTO INDÍGENA
CONCENTRACIONES
SOMETIMIENTO ESTATAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9232

id CONICETDig_66342cab3e15b786c50a127c7e65f122
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9232
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la PatagoniaCaciques, concentrations and recruitment: State Conquest in north PatagoniaDelrio, Walter MarioRECLUTAMIENTO INDÍGENACONCENTRACIONESSOMETIMIENTO ESTATALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las campañas militares del estado argentino sobre el norte de la Patagonia iniciadas en 1878 y oficialmente concluidas en 1885 han sido consideradas por gran parte del relato historiográfico como un momento clave o de quiebre entre dos modalidades diferentes o tipos de relación entre estado y pueblos originarios. La producción historiográfica en las últimas dos décadas ha venido, no obstante, profundizando la descripción de estos eventos identificándolos de acuerdo a las rupturas y continuidades que se expresan en una corta y mediana duración. Nos interesa en particular abordar aquí cómo en los contextos de enfrentamiento, sometimiento, concentración y distribución de personas de este período se produjo el enrolamiento y el racionamiento estatal de los pueblos originarios en el norte de la Patagonia. Partiendo del análisis de las continuidades del proceso de militarización indígena y de los procesos de marcación e identificación de los llamados indios amigos buscamos aproximarnos a una descripción de los cambios estructurales que se dan en el periodo.The military campaigns held over north Patagonia by Argentina’s National State that started by 1878 and officially ended by 1885 have been considered by most historians as a key moment to study the change between two different kinds of relationship between the State and the indigenous peoples. For the past two decades the historiography on the subject has developed descriptions on the continuities and fractures which are expressed in short and medium terms. This article deals with the military levies and rationing on indigenous peoples in the context of the military aggression, subordination, concentration and distribution of indigenous peoples from north Patagonia. We analyze the continuities on the indigenous militarization and the processes of naming and identifying “indios amigos” in order to deal with the structural changes of the period.Fil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaFacultad de Humanidades. Universidad Nacional de Rio Cuarto2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9232Delrio, Walter Mario; Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia; Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Tefros; 13; 1; 3-2015; 149-1811669-726Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/321/304info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5072769info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:34.042CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia
Caciques, concentrations and recruitment: State Conquest in north Patagonia
title Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia
spellingShingle Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia
Delrio, Walter Mario
RECLUTAMIENTO INDÍGENA
CONCENTRACIONES
SOMETIMIENTO ESTATAL
title_short Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia
title_full Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia
title_fullStr Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia
title_full_unstemmed Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia
title_sort Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Delrio, Walter Mario
author Delrio, Walter Mario
author_facet Delrio, Walter Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECLUTAMIENTO INDÍGENA
CONCENTRACIONES
SOMETIMIENTO ESTATAL
topic RECLUTAMIENTO INDÍGENA
CONCENTRACIONES
SOMETIMIENTO ESTATAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las campañas militares del estado argentino sobre el norte de la Patagonia iniciadas en 1878 y oficialmente concluidas en 1885 han sido consideradas por gran parte del relato historiográfico como un momento clave o de quiebre entre dos modalidades diferentes o tipos de relación entre estado y pueblos originarios. La producción historiográfica en las últimas dos décadas ha venido, no obstante, profundizando la descripción de estos eventos identificándolos de acuerdo a las rupturas y continuidades que se expresan en una corta y mediana duración. Nos interesa en particular abordar aquí cómo en los contextos de enfrentamiento, sometimiento, concentración y distribución de personas de este período se produjo el enrolamiento y el racionamiento estatal de los pueblos originarios en el norte de la Patagonia. Partiendo del análisis de las continuidades del proceso de militarización indígena y de los procesos de marcación e identificación de los llamados indios amigos buscamos aproximarnos a una descripción de los cambios estructurales que se dan en el periodo.
The military campaigns held over north Patagonia by Argentina’s National State that started by 1878 and officially ended by 1885 have been considered by most historians as a key moment to study the change between two different kinds of relationship between the State and the indigenous peoples. For the past two decades the historiography on the subject has developed descriptions on the continuities and fractures which are expressed in short and medium terms. This article deals with the military levies and rationing on indigenous peoples in the context of the military aggression, subordination, concentration and distribution of indigenous peoples from north Patagonia. We analyze the continuities on the indigenous militarization and the processes of naming and identifying “indios amigos” in order to deal with the structural changes of the period.
Fil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
description Las campañas militares del estado argentino sobre el norte de la Patagonia iniciadas en 1878 y oficialmente concluidas en 1885 han sido consideradas por gran parte del relato historiográfico como un momento clave o de quiebre entre dos modalidades diferentes o tipos de relación entre estado y pueblos originarios. La producción historiográfica en las últimas dos décadas ha venido, no obstante, profundizando la descripción de estos eventos identificándolos de acuerdo a las rupturas y continuidades que se expresan en una corta y mediana duración. Nos interesa en particular abordar aquí cómo en los contextos de enfrentamiento, sometimiento, concentración y distribución de personas de este período se produjo el enrolamiento y el racionamiento estatal de los pueblos originarios en el norte de la Patagonia. Partiendo del análisis de las continuidades del proceso de militarización indígena y de los procesos de marcación e identificación de los llamados indios amigos buscamos aproximarnos a una descripción de los cambios estructurales que se dan en el periodo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9232
Delrio, Walter Mario; Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia; Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Tefros; 13; 1; 3-2015; 149-181
1669-726X
url http://hdl.handle.net/11336/9232
identifier_str_mv Delrio, Walter Mario; Caciques, concentraciones y reclutamientos: campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia; Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Tefros; 13; 1; 3-2015; 149-181
1669-726X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/321/304
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5072769
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Rio Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Rio Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614254605369344
score 13.070432