Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019
- Autores
- Dujovne, Miguel Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la última década, y especialmente en los últimos cinco años, la edición universitaria pública argentina atravesó una serie de transformaciones importantes. Se crearon nuevos sellos, se refundaron otros, y buena parte de los existentes avanzaron en una senda de profesionalización y consolidación. A la par de los sellos tradicionales, cuyos nombres estaban asociados al prestigio de las grandes universidades a las que pertenecen, emergieron proyectos nuevos, muy dinámicos, que resultaron piezas clave en el posicionamiento de un grupo de universidades nacidas en las últimas décadas, muchas de ellas en zonas distintas y distantes de los principales centros urbanos del país. Este desarrollo no estuvo exento de contradicciones. Si por un lado la edición universitaria se benefició de políticas públi- cas activas, como el programa trianual de mejoramiento de la edición universitaria impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación en 2014, por el otro no solo sufrió las consecuencias de la retracción presupuestaria de las universidades y de la crisis de consumo que golpea al sector editorial desde 2016, sino también padeció los problemas estructurales generales del mercado del libro que condicionaron su posibilidad de expansión.
Fil: Dujovne, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
EDICIÓN UNIVERSITARIA
EDICION ACADÉMICA
EDICIÓN ARGENTINA
POLÍTICAS DEL LIBRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148054
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_662c3e28169361e320541bfcec8660aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148054 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019Dujovne, Miguel AlejandroEDICIÓN UNIVERSITARIAEDICION ACADÉMICAEDICIÓN ARGENTINAPOLÍTICAS DEL LIBROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la última década, y especialmente en los últimos cinco años, la edición universitaria pública argentina atravesó una serie de transformaciones importantes. Se crearon nuevos sellos, se refundaron otros, y buena parte de los existentes avanzaron en una senda de profesionalización y consolidación. A la par de los sellos tradicionales, cuyos nombres estaban asociados al prestigio de las grandes universidades a las que pertenecen, emergieron proyectos nuevos, muy dinámicos, que resultaron piezas clave en el posicionamiento de un grupo de universidades nacidas en las últimas décadas, muchas de ellas en zonas distintas y distantes de los principales centros urbanos del país. Este desarrollo no estuvo exento de contradicciones. Si por un lado la edición universitaria se benefició de políticas públi- cas activas, como el programa trianual de mejoramiento de la edición universitaria impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación en 2014, por el otro no solo sufrió las consecuencias de la retracción presupuestaria de las universidades y de la crisis de consumo que golpea al sector editorial desde 2016, sino también padeció los problemas estructurales generales del mercado del libro que condicionaron su posibilidad de expansión.Fil: Dujovne, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148054Dujovne, Miguel Alejandro; Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 23; 7-2019; 91-1181668-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/448info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:53.049CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019 |
title |
Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019 |
spellingShingle |
Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019 Dujovne, Miguel Alejandro EDICIÓN UNIVERSITARIA EDICION ACADÉMICA EDICIÓN ARGENTINA POLÍTICAS DEL LIBRO |
title_short |
Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019 |
title_full |
Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019 |
title_fullStr |
Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019 |
title_full_unstemmed |
Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019 |
title_sort |
Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dujovne, Miguel Alejandro |
author |
Dujovne, Miguel Alejandro |
author_facet |
Dujovne, Miguel Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDICIÓN UNIVERSITARIA EDICION ACADÉMICA EDICIÓN ARGENTINA POLÍTICAS DEL LIBRO |
topic |
EDICIÓN UNIVERSITARIA EDICION ACADÉMICA EDICIÓN ARGENTINA POLÍTICAS DEL LIBRO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última década, y especialmente en los últimos cinco años, la edición universitaria pública argentina atravesó una serie de transformaciones importantes. Se crearon nuevos sellos, se refundaron otros, y buena parte de los existentes avanzaron en una senda de profesionalización y consolidación. A la par de los sellos tradicionales, cuyos nombres estaban asociados al prestigio de las grandes universidades a las que pertenecen, emergieron proyectos nuevos, muy dinámicos, que resultaron piezas clave en el posicionamiento de un grupo de universidades nacidas en las últimas décadas, muchas de ellas en zonas distintas y distantes de los principales centros urbanos del país. Este desarrollo no estuvo exento de contradicciones. Si por un lado la edición universitaria se benefició de políticas públi- cas activas, como el programa trianual de mejoramiento de la edición universitaria impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación en 2014, por el otro no solo sufrió las consecuencias de la retracción presupuestaria de las universidades y de la crisis de consumo que golpea al sector editorial desde 2016, sino también padeció los problemas estructurales generales del mercado del libro que condicionaron su posibilidad de expansión. Fil: Dujovne, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
En la última década, y especialmente en los últimos cinco años, la edición universitaria pública argentina atravesó una serie de transformaciones importantes. Se crearon nuevos sellos, se refundaron otros, y buena parte de los existentes avanzaron en una senda de profesionalización y consolidación. A la par de los sellos tradicionales, cuyos nombres estaban asociados al prestigio de las grandes universidades a las que pertenecen, emergieron proyectos nuevos, muy dinámicos, que resultaron piezas clave en el posicionamiento de un grupo de universidades nacidas en las últimas décadas, muchas de ellas en zonas distintas y distantes de los principales centros urbanos del país. Este desarrollo no estuvo exento de contradicciones. Si por un lado la edición universitaria se benefició de políticas públi- cas activas, como el programa trianual de mejoramiento de la edición universitaria impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación en 2014, por el otro no solo sufrió las consecuencias de la retracción presupuestaria de las universidades y de la crisis de consumo que golpea al sector editorial desde 2016, sino también padeció los problemas estructurales generales del mercado del libro que condicionaron su posibilidad de expansión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148054 Dujovne, Miguel Alejandro; Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 23; 7-2019; 91-118 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/148054 |
identifier_str_mv |
Dujovne, Miguel Alejandro; Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 23; 7-2019; 91-118 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/448 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268887722229760 |
score |
13.13397 |