Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina

Autores
Gomez, Cecilia; Vallejos, Natalia Carolina; la Manna, Ludmila Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El primer registro de Pissodes castaneus (Col.: Curculionidae) en la región Andino Patagónica fue realizado en 2005 en la provincia de Neuquén. Este insecto ataca coníferas del género Pinus, generalmente debilitadas por factores bióticos o abióticos. En algunas plantaciones constituye el único problema sanitario, sin embargo, se desconoce su área de distribución y los niveles de daño en la región. Los objetivos del trabajo fueron: 1) determinar la distribución actual de la especie en la región Andino Patagónica, 2) tipificar y cuantificar el daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de la provincia de Chubut, y 3) evaluar la asociación entre intensidad de ataque y características silvícolas y ambientales de las plantaciones en la provincia de Chubut. La especie fue registrada en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, siendo proporcionalmente mayor el número de plantaciones infestadas en las dos últimas. Los porcentajes de infestación variaron entre 1,4 y 45,7 %. Pinus contorta var. murrayana resultó más afectado y, en orden de importancia, le siguieron Pinus radiata y Pinus ponderosa. La mayor mortalidad se registró en Pinus contorta var. murrayana. En plantaciones jóvenes de Pinus ponderosa fue registrado como el único agente de daño, ocasionando la muerte por anillamiento. El grado de infestación estuvo positivamente asociado con la presencia de residuos forestales y con el ataque de Sirex noctilio. Las características del ataque observado en la región, sumadas a la distribución que ha alcanzado la especie, exigen que Pissodes castaneus sea considerado en la definición de pautas de manejo.
Pissodes castaneus (Col.: Curculionidae) was first reported in the Patagonian Andean region in Neuquén province in 2005. This weevil generally attacks trees previously affected by other biotic or abiotic factors. In some plantations it is the main sanitary problem; however, its distributional area and infestation levels are still unknown. The aims of this study were: 1) to assess the current pest distribution in the Patagonian Andean Region, 2) to characterize and quantify the damage caused by Pissodes castaneus in Chubut province, and 3) to evaluate the association between infestation levels and silvicultural and environmental conditions in Chubut province plantations. Pissodes castaneus was registered in Neuquén, Río Negro and Chubut provinces, being the proportion of infested plantations higher in the last provinces than in Neuquén. Infestation level ranged between 1.4 % and 45.7 %. Pinus contorta var. murrayana was the most affected species followed by Pinus radiata and Pinus ponderosa. The major mortality was registered in Pinus contorta var. murrayana. However, in young plantations of Pinus ponderosa it was found only as a damage agent causing the death of trees by annealing. Infestation level was positively associated to woody debris and to Sirex noctilio attack. Characteristics of the attack and the distribution reached by the insect in the region suggest that Pissodes castaneus should be considered in management guidelines.
Fil: Gomez, Cecilia. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Esquel. Departamento de Ingenieria Forestal; Argentina
Fil: Vallejos, Natalia Carolina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Esquel; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: la Manna, Ludmila Andrea. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Esquel. Departamento de Ingenieria Forestal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NIVEL DE INFESTACIÓN
DISTRIBUCIÓN
DAÑOS
MANEJO SILVICULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9121

id CONICETDig_66121556b31c82166ff125f8ae337a5d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9121
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica ArgentinaDistribution and characterization of damage caused by Pissodes castaneus in Pinus spp. plantations of the Andean Patagonian Region, ArgentinaGomez, CeciliaVallejos, Natalia Carolinala Manna, Ludmila AndreaNIVEL DE INFESTACIÓNDISTRIBUCIÓNDAÑOSMANEJO SILVICULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El primer registro de Pissodes castaneus (Col.: Curculionidae) en la región Andino Patagónica fue realizado en 2005 en la provincia de Neuquén. Este insecto ataca coníferas del género Pinus, generalmente debilitadas por factores bióticos o abióticos. En algunas plantaciones constituye el único problema sanitario, sin embargo, se desconoce su área de distribución y los niveles de daño en la región. Los objetivos del trabajo fueron: 1) determinar la distribución actual de la especie en la región Andino Patagónica, 2) tipificar y cuantificar el daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de la provincia de Chubut, y 3) evaluar la asociación entre intensidad de ataque y características silvícolas y ambientales de las plantaciones en la provincia de Chubut. La especie fue registrada en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, siendo proporcionalmente mayor el número de plantaciones infestadas en las dos últimas. Los porcentajes de infestación variaron entre 1,4 y 45,7 %. Pinus contorta var. murrayana resultó más afectado y, en orden de importancia, le siguieron Pinus radiata y Pinus ponderosa. La mayor mortalidad se registró en Pinus contorta var. murrayana. En plantaciones jóvenes de Pinus ponderosa fue registrado como el único agente de daño, ocasionando la muerte por anillamiento. El grado de infestación estuvo positivamente asociado con la presencia de residuos forestales y con el ataque de Sirex noctilio. Las características del ataque observado en la región, sumadas a la distribución que ha alcanzado la especie, exigen que Pissodes castaneus sea considerado en la definición de pautas de manejo.Pissodes castaneus (Col.: Curculionidae) was first reported in the Patagonian Andean region in Neuquén province in 2005. This weevil generally attacks trees previously affected by other biotic or abiotic factors. In some plantations it is the main sanitary problem; however, its distributional area and infestation levels are still unknown. The aims of this study were: 1) to assess the current pest distribution in the Patagonian Andean Region, 2) to characterize and quantify the damage caused by Pissodes castaneus in Chubut province, and 3) to evaluate the association between infestation levels and silvicultural and environmental conditions in Chubut province plantations. Pissodes castaneus was registered in Neuquén, Río Negro and Chubut provinces, being the proportion of infested plantations higher in the last provinces than in Neuquén. Infestation level ranged between 1.4 % and 45.7 %. Pinus contorta var. murrayana was the most affected species followed by Pinus radiata and Pinus ponderosa. The major mortality was registered in Pinus contorta var. murrayana. However, in young plantations of Pinus ponderosa it was found only as a damage agent causing the death of trees by annealing. Infestation level was positively associated to woody debris and to Sirex noctilio attack. Characteristics of the attack and the distribution reached by the insect in the region suggest that Pissodes castaneus should be considered in management guidelines.Fil: Gomez, Cecilia. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Esquel. Departamento de Ingenieria Forestal; ArgentinaFil: Vallejos, Natalia Carolina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Esquel; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: la Manna, Ludmila Andrea. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Esquel. Departamento de Ingenieria Forestal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Austral de Chile2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9121Gomez, Cecilia; Vallejos, Natalia Carolina; la Manna, Ludmila Andrea; Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (valdivia); 34; 3; 11-2013; 343-3510304-87990717-9200spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2dqncqinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002013000300010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9121instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:50.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina
Distribution and characterization of damage caused by Pissodes castaneus in Pinus spp. plantations of the Andean Patagonian Region, Argentina
title Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina
spellingShingle Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina
Gomez, Cecilia
NIVEL DE INFESTACIÓN
DISTRIBUCIÓN
DAÑOS
MANEJO SILVICULTURAL
title_short Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina
title_full Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina
title_fullStr Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina
title_full_unstemmed Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina
title_sort Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Cecilia
Vallejos, Natalia Carolina
la Manna, Ludmila Andrea
author Gomez, Cecilia
author_facet Gomez, Cecilia
Vallejos, Natalia Carolina
la Manna, Ludmila Andrea
author_role author
author2 Vallejos, Natalia Carolina
la Manna, Ludmila Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NIVEL DE INFESTACIÓN
DISTRIBUCIÓN
DAÑOS
MANEJO SILVICULTURAL
topic NIVEL DE INFESTACIÓN
DISTRIBUCIÓN
DAÑOS
MANEJO SILVICULTURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El primer registro de Pissodes castaneus (Col.: Curculionidae) en la región Andino Patagónica fue realizado en 2005 en la provincia de Neuquén. Este insecto ataca coníferas del género Pinus, generalmente debilitadas por factores bióticos o abióticos. En algunas plantaciones constituye el único problema sanitario, sin embargo, se desconoce su área de distribución y los niveles de daño en la región. Los objetivos del trabajo fueron: 1) determinar la distribución actual de la especie en la región Andino Patagónica, 2) tipificar y cuantificar el daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de la provincia de Chubut, y 3) evaluar la asociación entre intensidad de ataque y características silvícolas y ambientales de las plantaciones en la provincia de Chubut. La especie fue registrada en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, siendo proporcionalmente mayor el número de plantaciones infestadas en las dos últimas. Los porcentajes de infestación variaron entre 1,4 y 45,7 %. Pinus contorta var. murrayana resultó más afectado y, en orden de importancia, le siguieron Pinus radiata y Pinus ponderosa. La mayor mortalidad se registró en Pinus contorta var. murrayana. En plantaciones jóvenes de Pinus ponderosa fue registrado como el único agente de daño, ocasionando la muerte por anillamiento. El grado de infestación estuvo positivamente asociado con la presencia de residuos forestales y con el ataque de Sirex noctilio. Las características del ataque observado en la región, sumadas a la distribución que ha alcanzado la especie, exigen que Pissodes castaneus sea considerado en la definición de pautas de manejo.
Pissodes castaneus (Col.: Curculionidae) was first reported in the Patagonian Andean region in Neuquén province in 2005. This weevil generally attacks trees previously affected by other biotic or abiotic factors. In some plantations it is the main sanitary problem; however, its distributional area and infestation levels are still unknown. The aims of this study were: 1) to assess the current pest distribution in the Patagonian Andean Region, 2) to characterize and quantify the damage caused by Pissodes castaneus in Chubut province, and 3) to evaluate the association between infestation levels and silvicultural and environmental conditions in Chubut province plantations. Pissodes castaneus was registered in Neuquén, Río Negro and Chubut provinces, being the proportion of infested plantations higher in the last provinces than in Neuquén. Infestation level ranged between 1.4 % and 45.7 %. Pinus contorta var. murrayana was the most affected species followed by Pinus radiata and Pinus ponderosa. The major mortality was registered in Pinus contorta var. murrayana. However, in young plantations of Pinus ponderosa it was found only as a damage agent causing the death of trees by annealing. Infestation level was positively associated to woody debris and to Sirex noctilio attack. Characteristics of the attack and the distribution reached by the insect in the region suggest that Pissodes castaneus should be considered in management guidelines.
Fil: Gomez, Cecilia. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Esquel. Departamento de Ingenieria Forestal; Argentina
Fil: Vallejos, Natalia Carolina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Esquel; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: la Manna, Ludmila Andrea. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Esquel. Departamento de Ingenieria Forestal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El primer registro de Pissodes castaneus (Col.: Curculionidae) en la región Andino Patagónica fue realizado en 2005 en la provincia de Neuquén. Este insecto ataca coníferas del género Pinus, generalmente debilitadas por factores bióticos o abióticos. En algunas plantaciones constituye el único problema sanitario, sin embargo, se desconoce su área de distribución y los niveles de daño en la región. Los objetivos del trabajo fueron: 1) determinar la distribución actual de la especie en la región Andino Patagónica, 2) tipificar y cuantificar el daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de la provincia de Chubut, y 3) evaluar la asociación entre intensidad de ataque y características silvícolas y ambientales de las plantaciones en la provincia de Chubut. La especie fue registrada en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, siendo proporcionalmente mayor el número de plantaciones infestadas en las dos últimas. Los porcentajes de infestación variaron entre 1,4 y 45,7 %. Pinus contorta var. murrayana resultó más afectado y, en orden de importancia, le siguieron Pinus radiata y Pinus ponderosa. La mayor mortalidad se registró en Pinus contorta var. murrayana. En plantaciones jóvenes de Pinus ponderosa fue registrado como el único agente de daño, ocasionando la muerte por anillamiento. El grado de infestación estuvo positivamente asociado con la presencia de residuos forestales y con el ataque de Sirex noctilio. Las características del ataque observado en la región, sumadas a la distribución que ha alcanzado la especie, exigen que Pissodes castaneus sea considerado en la definición de pautas de manejo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9121
Gomez, Cecilia; Vallejos, Natalia Carolina; la Manna, Ludmila Andrea; Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (valdivia); 34; 3; 11-2013; 343-351
0304-8799
0717-9200
url http://hdl.handle.net/11336/9121
identifier_str_mv Gomez, Cecilia; Vallejos, Natalia Carolina; la Manna, Ludmila Andrea; Distribución y caracterización del daño ocasionado por Pissodes castaneus en plantaciones de Pinus spp. de la región Andino Patagónica Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (valdivia); 34; 3; 11-2013; 343-351
0304-8799
0717-9200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2dqncq
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002013000300010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614510616248320
score 13.070432