Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia)

Autores
Nicolosi Gelis, María Mercedes; Cochero, Joaquin; Sathicq, María Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cálculo de datos autoecológicos, como los rangos óptimos y tolerancias a ciertas variables ambientales, puede ser útil para establecer la distribución y la abundancia de las especies. Estos cálculos, aunque matemáticamente no son complejos, son propensos a errores cuando se utiliza una base de datos grande. Presentamos un paquete R ("optimos.prime") que utiliza datos de abundancia de las especies y datos ambientales para calcular el valor óptimo y el rango detolerancia de cada especie para cada factor ambiental, utilizando promedios ponderados. Además,el paquete puede crear gráficos para mostrar los resultados. Usando como modelo una base de datos de fitoplancton, ejemplificamos el uso del paquete R y sus funciones. También se proporciona una versión independiente para Windows, y el código fuente y los documentos están disponibles gratuitamente en GitHub para fomentar el trabajo colaborativo.
Fil: Nicolosi Gelis, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Cochero, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Sathicq, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Azul
Argentina
Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo J. Usunoff"
Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
Materia
ÓPTIMOS ECOLÓGICOS
RANGOS DE TOLERANCIA
TRABAJO COLABORATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159365

id CONICETDig_65e45d2c2f4fd8b120b5519336f64347
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159365
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia)Nicolosi Gelis, María MercedesCochero, JoaquinSathicq, María BelénÓPTIMOS ECOLÓGICOSRANGOS DE TOLERANCIATRABAJO COLABORATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El cálculo de datos autoecológicos, como los rangos óptimos y tolerancias a ciertas variables ambientales, puede ser útil para establecer la distribución y la abundancia de las especies. Estos cálculos, aunque matemáticamente no son complejos, son propensos a errores cuando se utiliza una base de datos grande. Presentamos un paquete R ("optimos.prime") que utiliza datos de abundancia de las especies y datos ambientales para calcular el valor óptimo y el rango detolerancia de cada especie para cada factor ambiental, utilizando promedios ponderados. Además,el paquete puede crear gráficos para mostrar los resultados. Usando como modelo una base de datos de fitoplancton, ejemplificamos el uso del paquete R y sus funciones. También se proporciona una versión independiente para Windows, y el código fuente y los documentos están disponibles gratuitamente en GitHub para fomentar el trabajo colaborativo.Fil: Nicolosi Gelis, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Cochero, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Sathicq, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaX Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos PampeanosAzulArgentinaInstituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo J. Usunoff"Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo SustentableUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159365Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia); X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 213-215978-950-658-494-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10584Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159365instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:04.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia)
title Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia)
spellingShingle Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia)
Nicolosi Gelis, María Mercedes
ÓPTIMOS ECOLÓGICOS
RANGOS DE TOLERANCIA
TRABAJO COLABORATIVO
title_short Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia)
title_full Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia)
title_fullStr Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia)
title_full_unstemmed Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia)
title_sort Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia)
dc.creator.none.fl_str_mv Nicolosi Gelis, María Mercedes
Cochero, Joaquin
Sathicq, María Belén
author Nicolosi Gelis, María Mercedes
author_facet Nicolosi Gelis, María Mercedes
Cochero, Joaquin
Sathicq, María Belén
author_role author
author2 Cochero, Joaquin
Sathicq, María Belén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ÓPTIMOS ECOLÓGICOS
RANGOS DE TOLERANCIA
TRABAJO COLABORATIVO
topic ÓPTIMOS ECOLÓGICOS
RANGOS DE TOLERANCIA
TRABAJO COLABORATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El cálculo de datos autoecológicos, como los rangos óptimos y tolerancias a ciertas variables ambientales, puede ser útil para establecer la distribución y la abundancia de las especies. Estos cálculos, aunque matemáticamente no son complejos, son propensos a errores cuando se utiliza una base de datos grande. Presentamos un paquete R ("optimos.prime") que utiliza datos de abundancia de las especies y datos ambientales para calcular el valor óptimo y el rango detolerancia de cada especie para cada factor ambiental, utilizando promedios ponderados. Además,el paquete puede crear gráficos para mostrar los resultados. Usando como modelo una base de datos de fitoplancton, ejemplificamos el uso del paquete R y sus funciones. También se proporciona una versión independiente para Windows, y el código fuente y los documentos están disponibles gratuitamente en GitHub para fomentar el trabajo colaborativo.
Fil: Nicolosi Gelis, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Cochero, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Sathicq, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Azul
Argentina
Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo J. Usunoff"
Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
description El cálculo de datos autoecológicos, como los rangos óptimos y tolerancias a ciertas variables ambientales, puede ser útil para establecer la distribución y la abundancia de las especies. Estos cálculos, aunque matemáticamente no son complejos, son propensos a errores cuando se utiliza una base de datos grande. Presentamos un paquete R ("optimos.prime") que utiliza datos de abundancia de las especies y datos ambientales para calcular el valor óptimo y el rango detolerancia de cada especie para cada factor ambiental, utilizando promedios ponderados. Además,el paquete puede crear gráficos para mostrar los resultados. Usando como modelo una base de datos de fitoplancton, ejemplificamos el uso del paquete R y sus funciones. También se proporciona una versión independiente para Windows, y el código fuente y los documentos están disponibles gratuitamente en GitHub para fomentar el trabajo colaborativo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159365
Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia); X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 213-215
978-950-658-494-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159365
identifier_str_mv Optimos Prime: Un paquete en R para el cálculo de información autoecólogica (Óptimos y rangos de tolerancia); X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 213-215
978-950-658-494-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10584
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614236739731456
score 13.070432