Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Carretero, Silvina Claudia; Rapaglia, John; Rodrigues Capitulo, Leandro; Kruse, Eduardo Emilio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La descarga de agua dulce subterránea en el mar (SGD: sigla en inglés) es un proceso natural que ocurre en la interfase continente-océano y es de importancia en la dinámica costera. En la costa oriental de la provincia de Buenos Aires, Argentina (Partidos de La Costa y Pinamar) se planteó como objetivo detectar la descarga de agua dulce desde el acuífero arenoso hacia el Océano Atlántico aplicando balance de masas de 222Rn como trazador y mapas de flujo subterráneo. Se midió la actividad del 222Rn en el agua subterránea en perforaciones y en transectas a 300 m de la línea de costa. En base a la obtención de la profundidad en los pozos de la red de monitoreo existente se construyeron mapas isofreáticos. La SGD para La Costa resultó en 0,37 m3/m/d según la hidrodinámica y 3,5 m3/m/d según el radón. Para Pinamar estos valores fueron de 0,66 y 0,55 m3/m/d respectivamente. La presencia de sedimentos en suspensión del Río de la Plata tendría influencia sobre las mediciones de radón incrementando los valores de descarga en La Costa, mientras que en Pinamar la ausencia de los mismos permitió la obtención de resultados similares por ambas metodologías.
Submarine groundwater discharge (SGD) is a natural hydrological process which occurs along the continent–ocean interface and plays an important role in coastal dynamics. SGD along the western coast of Buenos Aires Province, Argentina (Partido de La Costa and Pinamar) was quantified via a mass balance of 222Rn as a tracer and hydrogeological flow maps. 222Rn activity was measured in wells and along a transect 300 m from the coastline. Groundwater depth was measured in wells and groundwater contour maps were made. Calculated flux of SGD for La Costa was 0.37 m3/m/d according to hydrodynamics and of 3.5 m3/m/d according to the radon mass balance. For Pinamar these values were of 0.66 and 0.55 m3/m/d respectively. The presence of suspended sediments from the Río de la Plata influenced the radon activity, increasing discharge values near La Costa, meanwhile in Pinamar the absence of the sediments allowed for a more accurate comparison or methodologies.
Fil: Carretero, Silvina Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Hidrología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Rapaglia, John. Sacred Heart; Estados Unidos
Fil: Rodrigues Capitulo, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Hidrología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Kruse, Eduardo Emilio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Hidrología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
ACUÍFERO COSTERO
DESCARGA SUBTERRÁNEA
RADÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223235

id CONICETDig_65a4724fe270571ac9ed800ba95e8cde
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223235
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaSubmarine groundwater discharge analysis in two sectors of the eastern coast of the Province of Buenos Aires, ArgentinaCarretero, Silvina ClaudiaRapaglia, JohnRodrigues Capitulo, LeandroKruse, Eduardo EmilioACUÍFERO COSTERODESCARGA SUBTERRÁNEARADÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La descarga de agua dulce subterránea en el mar (SGD: sigla en inglés) es un proceso natural que ocurre en la interfase continente-océano y es de importancia en la dinámica costera. En la costa oriental de la provincia de Buenos Aires, Argentina (Partidos de La Costa y Pinamar) se planteó como objetivo detectar la descarga de agua dulce desde el acuífero arenoso hacia el Océano Atlántico aplicando balance de masas de 222Rn como trazador y mapas de flujo subterráneo. Se midió la actividad del 222Rn en el agua subterránea en perforaciones y en transectas a 300 m de la línea de costa. En base a la obtención de la profundidad en los pozos de la red de monitoreo existente se construyeron mapas isofreáticos. La SGD para La Costa resultó en 0,37 m3/m/d según la hidrodinámica y 3,5 m3/m/d según el radón. Para Pinamar estos valores fueron de 0,66 y 0,55 m3/m/d respectivamente. La presencia de sedimentos en suspensión del Río de la Plata tendría influencia sobre las mediciones de radón incrementando los valores de descarga en La Costa, mientras que en Pinamar la ausencia de los mismos permitió la obtención de resultados similares por ambas metodologías.Submarine groundwater discharge (SGD) is a natural hydrological process which occurs along the continent–ocean interface and plays an important role in coastal dynamics. SGD along the western coast of Buenos Aires Province, Argentina (Partido de La Costa and Pinamar) was quantified via a mass balance of 222Rn as a tracer and hydrogeological flow maps. 222Rn activity was measured in wells and along a transect 300 m from the coastline. Groundwater depth was measured in wells and groundwater contour maps were made. Calculated flux of SGD for La Costa was 0.37 m3/m/d according to hydrodynamics and of 3.5 m3/m/d according to the radon mass balance. For Pinamar these values were of 0.66 and 0.55 m3/m/d respectively. The presence of suspended sediments from the Río de la Plata influenced the radon activity, increasing discharge values near La Costa, meanwhile in Pinamar the absence of the sediments allowed for a more accurate comparison or methodologies.Fil: Carretero, Silvina Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Hidrología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Rapaglia, John. Sacred Heart; Estados UnidosFil: Rodrigues Capitulo, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Hidrología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Kruse, Eduardo Emilio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Hidrología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFundación Miguel Lillo2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223235Carretero, Silvina Claudia; Rapaglia, John; Rodrigues Capitulo, Leandro; Kruse, Eduardo Emilio; Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 34; 2; 9-2023; 93-1091852-6217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/1838info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.agl/2023.34.2/1838info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:22.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Submarine groundwater discharge analysis in two sectors of the eastern coast of the Province of Buenos Aires, Argentina
title Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Carretero, Silvina Claudia
ACUÍFERO COSTERO
DESCARGA SUBTERRÁNEA
RADÓN
title_short Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Carretero, Silvina Claudia
Rapaglia, John
Rodrigues Capitulo, Leandro
Kruse, Eduardo Emilio
author Carretero, Silvina Claudia
author_facet Carretero, Silvina Claudia
Rapaglia, John
Rodrigues Capitulo, Leandro
Kruse, Eduardo Emilio
author_role author
author2 Rapaglia, John
Rodrigues Capitulo, Leandro
Kruse, Eduardo Emilio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACUÍFERO COSTERO
DESCARGA SUBTERRÁNEA
RADÓN
topic ACUÍFERO COSTERO
DESCARGA SUBTERRÁNEA
RADÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La descarga de agua dulce subterránea en el mar (SGD: sigla en inglés) es un proceso natural que ocurre en la interfase continente-océano y es de importancia en la dinámica costera. En la costa oriental de la provincia de Buenos Aires, Argentina (Partidos de La Costa y Pinamar) se planteó como objetivo detectar la descarga de agua dulce desde el acuífero arenoso hacia el Océano Atlántico aplicando balance de masas de 222Rn como trazador y mapas de flujo subterráneo. Se midió la actividad del 222Rn en el agua subterránea en perforaciones y en transectas a 300 m de la línea de costa. En base a la obtención de la profundidad en los pozos de la red de monitoreo existente se construyeron mapas isofreáticos. La SGD para La Costa resultó en 0,37 m3/m/d según la hidrodinámica y 3,5 m3/m/d según el radón. Para Pinamar estos valores fueron de 0,66 y 0,55 m3/m/d respectivamente. La presencia de sedimentos en suspensión del Río de la Plata tendría influencia sobre las mediciones de radón incrementando los valores de descarga en La Costa, mientras que en Pinamar la ausencia de los mismos permitió la obtención de resultados similares por ambas metodologías.
Submarine groundwater discharge (SGD) is a natural hydrological process which occurs along the continent–ocean interface and plays an important role in coastal dynamics. SGD along the western coast of Buenos Aires Province, Argentina (Partido de La Costa and Pinamar) was quantified via a mass balance of 222Rn as a tracer and hydrogeological flow maps. 222Rn activity was measured in wells and along a transect 300 m from the coastline. Groundwater depth was measured in wells and groundwater contour maps were made. Calculated flux of SGD for La Costa was 0.37 m3/m/d according to hydrodynamics and of 3.5 m3/m/d according to the radon mass balance. For Pinamar these values were of 0.66 and 0.55 m3/m/d respectively. The presence of suspended sediments from the Río de la Plata influenced the radon activity, increasing discharge values near La Costa, meanwhile in Pinamar the absence of the sediments allowed for a more accurate comparison or methodologies.
Fil: Carretero, Silvina Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Hidrología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Rapaglia, John. Sacred Heart; Estados Unidos
Fil: Rodrigues Capitulo, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Hidrología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Kruse, Eduardo Emilio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Hidrología General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La descarga de agua dulce subterránea en el mar (SGD: sigla en inglés) es un proceso natural que ocurre en la interfase continente-océano y es de importancia en la dinámica costera. En la costa oriental de la provincia de Buenos Aires, Argentina (Partidos de La Costa y Pinamar) se planteó como objetivo detectar la descarga de agua dulce desde el acuífero arenoso hacia el Océano Atlántico aplicando balance de masas de 222Rn como trazador y mapas de flujo subterráneo. Se midió la actividad del 222Rn en el agua subterránea en perforaciones y en transectas a 300 m de la línea de costa. En base a la obtención de la profundidad en los pozos de la red de monitoreo existente se construyeron mapas isofreáticos. La SGD para La Costa resultó en 0,37 m3/m/d según la hidrodinámica y 3,5 m3/m/d según el radón. Para Pinamar estos valores fueron de 0,66 y 0,55 m3/m/d respectivamente. La presencia de sedimentos en suspensión del Río de la Plata tendría influencia sobre las mediciones de radón incrementando los valores de descarga en La Costa, mientras que en Pinamar la ausencia de los mismos permitió la obtención de resultados similares por ambas metodologías.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223235
Carretero, Silvina Claudia; Rapaglia, John; Rodrigues Capitulo, Leandro; Kruse, Eduardo Emilio; Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 34; 2; 9-2023; 93-109
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223235
identifier_str_mv Carretero, Silvina Claudia; Rapaglia, John; Rodrigues Capitulo, Leandro; Kruse, Eduardo Emilio; Análisis de la descarga submarina en dos sectores de la costa oriental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 34; 2; 9-2023; 93-109
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/1838
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.agl/2023.34.2/1838
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268969882353664
score 13.13397