El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales

Autores
Castillo, Karen Noel; Ison, Mirta Susana; Greco, Carolina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de este estudio fue comparar la presencia de conductas de retraimiento social (timidez y preferencia por la soledad) en los microsistemas familiares y escolares de niños y niñas provenientes de contextos urbanos, urbano-marginados y rurales. Se evaluaron en total 190 escolares (Mmeses = 62.11, DE = 7.13, 54.2% niños) que asistían a Nivel Inicial (salas de 4 y 5 años) en tres instituciones educativas de gestión estatal. Se consideraron los datos correspondientes a la preferencia por el juego solitario referido por los propios niños y niñas, y las percepciones de timidez y soledad de los padres y las docentes. Los resultados mostraron que las conductas de retraimiento social son más sensibles de observarse en determinados espacios de socialización según los contextos: el grupo urbano presentó una mayor percepción de los docentes de retraimiento social en los dos subtipos para los niños y las niñas en comparación con los otros dos grupos, mientras que el contexto urbano-marginado registró mayor percepción de soledad por parte de los padres en sus hijos e hijas en comparación a los demás contextos. No se encontraron diferencias entre los grupos en la preferencia por el juego solitario de los niños y niñas. Se discuten los resultados en función de las expectativas de socialización hacia los niños y las niñas y las posibilidades efectivas de interactuar con pares que presentan los ambientes familiares y escolares en cada comunidad evaluada.
The main goal of this study was to compare the presence of social withdrawal behaviors (shyness and preference for solitude) in the family and school microsystems of children from urban, urbanmarginalized and rural contexts. A total of 190 children (Mmonths = 62.11, SD = 7.13, 54.2% boys) who attended kindergarten in three public educational institutions were evaluated. The data corresponding to the preference for solitary play reported by the children themselves, and the parents’ and teachers’ perceptions of shyness and loneliness were considered. Results showed that social withdrawal behaviors are more sensitive to be observed in certain socialization milieus according to the contexts: the urban group presented a greater teachers’ perception of social withdrawal in the two subtypes for boys and girls compared to the other two groups, while the urban-marginalized context recorded a higher parents’ perception of preference for solitude in their sons and daughters compared to the other contexts. No differences were found between groups in children’s preference for solitary play. The results are discussed based on the socialization expectations towards children and the effective possibilities of interacting with peers that family and school environments present in each evaluated context.
Fil: Castillo, Karen Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Greco, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
RETRAIMIENTO SOCIAL
TIMIDEZ
SOLEDAD
INFANCIA TEMPRANA
MICROSISTEMAS
EXOSISTEMAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203532

id CONICETDig_65997cd77d1371088eec53911fde8d39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203532
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y ruralesChildren’s social withdrawal in developmental settings: Families and kindergartens from urban, urban-marginalized, and rural contextsCastillo, Karen NoelIson, Mirta SusanaGreco, CarolinaRETRAIMIENTO SOCIALTIMIDEZSOLEDADINFANCIA TEMPRANAMICROSISTEMASEXOSISTEMAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal de este estudio fue comparar la presencia de conductas de retraimiento social (timidez y preferencia por la soledad) en los microsistemas familiares y escolares de niños y niñas provenientes de contextos urbanos, urbano-marginados y rurales. Se evaluaron en total 190 escolares (Mmeses = 62.11, DE = 7.13, 54.2% niños) que asistían a Nivel Inicial (salas de 4 y 5 años) en tres instituciones educativas de gestión estatal. Se consideraron los datos correspondientes a la preferencia por el juego solitario referido por los propios niños y niñas, y las percepciones de timidez y soledad de los padres y las docentes. Los resultados mostraron que las conductas de retraimiento social son más sensibles de observarse en determinados espacios de socialización según los contextos: el grupo urbano presentó una mayor percepción de los docentes de retraimiento social en los dos subtipos para los niños y las niñas en comparación con los otros dos grupos, mientras que el contexto urbano-marginado registró mayor percepción de soledad por parte de los padres en sus hijos e hijas en comparación a los demás contextos. No se encontraron diferencias entre los grupos en la preferencia por el juego solitario de los niños y niñas. Se discuten los resultados en función de las expectativas de socialización hacia los niños y las niñas y las posibilidades efectivas de interactuar con pares que presentan los ambientes familiares y escolares en cada comunidad evaluada.The main goal of this study was to compare the presence of social withdrawal behaviors (shyness and preference for solitude) in the family and school microsystems of children from urban, urbanmarginalized and rural contexts. A total of 190 children (Mmonths = 62.11, SD = 7.13, 54.2% boys) who attended kindergarten in three public educational institutions were evaluated. The data corresponding to the preference for solitary play reported by the children themselves, and the parents’ and teachers’ perceptions of shyness and loneliness were considered. Results showed that social withdrawal behaviors are more sensitive to be observed in certain socialization milieus according to the contexts: the urban group presented a greater teachers’ perception of social withdrawal in the two subtypes for boys and girls compared to the other two groups, while the urban-marginalized context recorded a higher parents’ perception of preference for solitude in their sons and daughters compared to the other contexts. No differences were found between groups in children’s preference for solitary play. The results are discussed based on the socialization expectations towards children and the effective possibilities of interacting with peers that family and school environments present in each evaluated context.Fil: Castillo, Karen Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Greco, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203532Castillo, Karen Noel; Ison, Mirta Susana; Greco, Carolina; El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 19; 2; 12-2022; 147-1701668-71751853-8800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/627info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203532instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:42.067CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales
Children’s social withdrawal in developmental settings: Families and kindergartens from urban, urban-marginalized, and rural contexts
title El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales
spellingShingle El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales
Castillo, Karen Noel
RETRAIMIENTO SOCIAL
TIMIDEZ
SOLEDAD
INFANCIA TEMPRANA
MICROSISTEMAS
EXOSISTEMAS
title_short El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales
title_full El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales
title_fullStr El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales
title_full_unstemmed El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales
title_sort El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Karen Noel
Ison, Mirta Susana
Greco, Carolina
author Castillo, Karen Noel
author_facet Castillo, Karen Noel
Ison, Mirta Susana
Greco, Carolina
author_role author
author2 Ison, Mirta Susana
Greco, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RETRAIMIENTO SOCIAL
TIMIDEZ
SOLEDAD
INFANCIA TEMPRANA
MICROSISTEMAS
EXOSISTEMAS
topic RETRAIMIENTO SOCIAL
TIMIDEZ
SOLEDAD
INFANCIA TEMPRANA
MICROSISTEMAS
EXOSISTEMAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este estudio fue comparar la presencia de conductas de retraimiento social (timidez y preferencia por la soledad) en los microsistemas familiares y escolares de niños y niñas provenientes de contextos urbanos, urbano-marginados y rurales. Se evaluaron en total 190 escolares (Mmeses = 62.11, DE = 7.13, 54.2% niños) que asistían a Nivel Inicial (salas de 4 y 5 años) en tres instituciones educativas de gestión estatal. Se consideraron los datos correspondientes a la preferencia por el juego solitario referido por los propios niños y niñas, y las percepciones de timidez y soledad de los padres y las docentes. Los resultados mostraron que las conductas de retraimiento social son más sensibles de observarse en determinados espacios de socialización según los contextos: el grupo urbano presentó una mayor percepción de los docentes de retraimiento social en los dos subtipos para los niños y las niñas en comparación con los otros dos grupos, mientras que el contexto urbano-marginado registró mayor percepción de soledad por parte de los padres en sus hijos e hijas en comparación a los demás contextos. No se encontraron diferencias entre los grupos en la preferencia por el juego solitario de los niños y niñas. Se discuten los resultados en función de las expectativas de socialización hacia los niños y las niñas y las posibilidades efectivas de interactuar con pares que presentan los ambientes familiares y escolares en cada comunidad evaluada.
The main goal of this study was to compare the presence of social withdrawal behaviors (shyness and preference for solitude) in the family and school microsystems of children from urban, urbanmarginalized and rural contexts. A total of 190 children (Mmonths = 62.11, SD = 7.13, 54.2% boys) who attended kindergarten in three public educational institutions were evaluated. The data corresponding to the preference for solitary play reported by the children themselves, and the parents’ and teachers’ perceptions of shyness and loneliness were considered. Results showed that social withdrawal behaviors are more sensitive to be observed in certain socialization milieus according to the contexts: the urban group presented a greater teachers’ perception of social withdrawal in the two subtypes for boys and girls compared to the other two groups, while the urban-marginalized context recorded a higher parents’ perception of preference for solitude in their sons and daughters compared to the other contexts. No differences were found between groups in children’s preference for solitary play. The results are discussed based on the socialization expectations towards children and the effective possibilities of interacting with peers that family and school environments present in each evaluated context.
Fil: Castillo, Karen Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Greco, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El objetivo principal de este estudio fue comparar la presencia de conductas de retraimiento social (timidez y preferencia por la soledad) en los microsistemas familiares y escolares de niños y niñas provenientes de contextos urbanos, urbano-marginados y rurales. Se evaluaron en total 190 escolares (Mmeses = 62.11, DE = 7.13, 54.2% niños) que asistían a Nivel Inicial (salas de 4 y 5 años) en tres instituciones educativas de gestión estatal. Se consideraron los datos correspondientes a la preferencia por el juego solitario referido por los propios niños y niñas, y las percepciones de timidez y soledad de los padres y las docentes. Los resultados mostraron que las conductas de retraimiento social son más sensibles de observarse en determinados espacios de socialización según los contextos: el grupo urbano presentó una mayor percepción de los docentes de retraimiento social en los dos subtipos para los niños y las niñas en comparación con los otros dos grupos, mientras que el contexto urbano-marginado registró mayor percepción de soledad por parte de los padres en sus hijos e hijas en comparación a los demás contextos. No se encontraron diferencias entre los grupos en la preferencia por el juego solitario de los niños y niñas. Se discuten los resultados en función de las expectativas de socialización hacia los niños y las niñas y las posibilidades efectivas de interactuar con pares que presentan los ambientes familiares y escolares en cada comunidad evaluada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203532
Castillo, Karen Noel; Ison, Mirta Susana; Greco, Carolina; El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 19; 2; 12-2022; 147-170
1668-7175
1853-8800
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203532
identifier_str_mv Castillo, Karen Noel; Ison, Mirta Susana; Greco, Carolina; El retraimiento social infantil en los contextos de desarrollo: La familia y el jardín de infantes de ámbitos urbanos, urbano-marginados y rurales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 19; 2; 12-2022; 147-170
1668-7175
1853-8800
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/627
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269870378450944
score 13.13397