Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional
- Autores
- Colella, Viviana Jorgelina; Reese, Eduardo; D´Liberis, Marcela; Dombroski, Lucas Jordán; Fernández, Leonardo; Manildo, Luciana; Sola Álvarez, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mil barrios populares que se localizan en el territorio metropolitano son resultado de dinámicas estructurales, agravadas en los últimos años por políticas socioeconómicas que empeoraron las condiciones de vida de amplios sectores de la sociedad. Si bien surgieron como una solución que proveía una vivienda transitoria, a principios del siglo 20, actualmente son casi el único modo a través del cual miles de familias acceden a un lugar para vivir. En ese marco, el objetivo de este trabajo es dar cuenta tanto de las condiciones generales de hábitat en los barrios populares de la Región Metropolitana de Buenos Aires como de los impactos que ha tenido en ellos la crisis sociosanitaria, con el fin de plantear, preliminarmente, algunas recomendaciones de políticas y de intervención en el marco de la llamada “nueva normalidad”...
Fil: Colella, Viviana Jorgelina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
Fil: Reese, Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
Fil: D´Liberis, Marcela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
Fil: Dombroski, Lucas Jordán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
Fil: Fernández, Leonardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
Fil: Manildo, Luciana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
Fil: Sola Álvarez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina - Materia
-
Conurbano
Pandemia
Hábitat
Asentamientos
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188942
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_656d1f746b78d5c48896f35631efad9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188942 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacionalColella, Viviana JorgelinaReese, EduardoD´Liberis, MarcelaDombroski, Lucas JordánFernández, LeonardoManildo, LucianaSola Álvarez, María de los ÁngelesConurbanoPandemiaHábitatAsentamientosCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los mil barrios populares que se localizan en el territorio metropolitano son resultado de dinámicas estructurales, agravadas en los últimos años por políticas socioeconómicas que empeoraron las condiciones de vida de amplios sectores de la sociedad. Si bien surgieron como una solución que proveía una vivienda transitoria, a principios del siglo 20, actualmente son casi el único modo a través del cual miles de familias acceden a un lugar para vivir. En ese marco, el objetivo de este trabajo es dar cuenta tanto de las condiciones generales de hábitat en los barrios populares de la Región Metropolitana de Buenos Aires como de los impactos que ha tenido en ellos la crisis sociosanitaria, con el fin de plantear, preliminarmente, algunas recomendaciones de políticas y de intervención en el marco de la llamada “nueva normalidad”...Fil: Colella, Viviana Jorgelina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaFil: Reese, Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaFil: D´Liberis, Marcela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaFil: Dombroski, Lucas Jordán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaFil: Fernández, Leonardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaFil: Manildo, Luciana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaFil: Sola Álvarez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoCarmona, Rodrigo Reynaldo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188942Colella, Viviana Jorgelina; Reese, Eduardo; D´Liberis, Marcela; Dombroski, Lucas Jordán; Fernández, Leonardo; et al.; Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 43-108978-987-630-526-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/el-conurbano-bonaerense-en-pandemia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:02.584CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional |
title |
Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional |
spellingShingle |
Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional Colella, Viviana Jorgelina Conurbano Pandemia Hábitat Asentamientos COVID-19 |
title_short |
Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional |
title_full |
Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional |
title_fullStr |
Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional |
title_full_unstemmed |
Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional |
title_sort |
Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colella, Viviana Jorgelina Reese, Eduardo D´Liberis, Marcela Dombroski, Lucas Jordán Fernández, Leonardo Manildo, Luciana Sola Álvarez, María de los Ángeles |
author |
Colella, Viviana Jorgelina |
author_facet |
Colella, Viviana Jorgelina Reese, Eduardo D´Liberis, Marcela Dombroski, Lucas Jordán Fernández, Leonardo Manildo, Luciana Sola Álvarez, María de los Ángeles |
author_role |
author |
author2 |
Reese, Eduardo D´Liberis, Marcela Dombroski, Lucas Jordán Fernández, Leonardo Manildo, Luciana Sola Álvarez, María de los Ángeles |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carmona, Rodrigo Reynaldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conurbano Pandemia Hábitat Asentamientos COVID-19 |
topic |
Conurbano Pandemia Hábitat Asentamientos COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mil barrios populares que se localizan en el territorio metropolitano son resultado de dinámicas estructurales, agravadas en los últimos años por políticas socioeconómicas que empeoraron las condiciones de vida de amplios sectores de la sociedad. Si bien surgieron como una solución que proveía una vivienda transitoria, a principios del siglo 20, actualmente son casi el único modo a través del cual miles de familias acceden a un lugar para vivir. En ese marco, el objetivo de este trabajo es dar cuenta tanto de las condiciones generales de hábitat en los barrios populares de la Región Metropolitana de Buenos Aires como de los impactos que ha tenido en ellos la crisis sociosanitaria, con el fin de plantear, preliminarmente, algunas recomendaciones de políticas y de intervención en el marco de la llamada “nueva normalidad”... Fil: Colella, Viviana Jorgelina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina Fil: Reese, Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina Fil: D´Liberis, Marcela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina Fil: Dombroski, Lucas Jordán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina Fil: Fernández, Leonardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina Fil: Manildo, Luciana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina Fil: Sola Álvarez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina |
description |
Los mil barrios populares que se localizan en el territorio metropolitano son resultado de dinámicas estructurales, agravadas en los últimos años por políticas socioeconómicas que empeoraron las condiciones de vida de amplios sectores de la sociedad. Si bien surgieron como una solución que proveía una vivienda transitoria, a principios del siglo 20, actualmente son casi el único modo a través del cual miles de familias acceden a un lugar para vivir. En ese marco, el objetivo de este trabajo es dar cuenta tanto de las condiciones generales de hábitat en los barrios populares de la Región Metropolitana de Buenos Aires como de los impactos que ha tenido en ellos la crisis sociosanitaria, con el fin de plantear, preliminarmente, algunas recomendaciones de políticas y de intervención en el marco de la llamada “nueva normalidad”... |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188942 Colella, Viviana Jorgelina; Reese, Eduardo; D´Liberis, Marcela; Dombroski, Lucas Jordán; Fernández, Leonardo; et al.; Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 43-108 978-987-630-526-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188942 |
identifier_str_mv |
Colella, Viviana Jorgelina; Reese, Eduardo; D´Liberis, Marcela; Dombroski, Lucas Jordán; Fernández, Leonardo; et al.; Entre la crisis socio-sanitaria y la emergencia urbano-habitacional; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 43-108 978-987-630-526-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/el-conurbano-bonaerense-en-pandemia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981152653049856 |
score |
12.48226 |