Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder central...
- Autores
- Ortega, Laura Lorena; Hirschegger, Ivana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sistema municipal mendocino se ha constituido en un tema controversial que motivó apasionados debates doctrinales a favor o en contra de los distintos tipos de regímenes posibles cuando se intento reformar la constitución provincial. En el fondo, lo que estuvo siempre en juego fueron las relaciones de poder, la autonomía municipal y los recursos económicos-financieros de dos ámbitos estatales, la provincia y sus municipios. El objetivo del presente trabajo es analizar durante el primer peronismo en Mendoza y a partir del enfoque de capacidades estatales, el impacto que tuvo en las posibilidades de ejercer autonomía en dos departamentos como el Gral. San Martín y San Rafael, los cuales forman parte del Oasis norte y sur respectivamente. En concreto, se considerarán dos tensiones advertidas en el período. Una, la que se produjo en la relación provincia-municipio y otra, la referida al vínculo entre las ciudades cabeceras de los departamentos seleccionados y sus distritos aledaños. Esto dado a que el tipo de municipio escogido en Mendoza promueve una especie de centralización municipal como así también la emergencia de movimientos autonómicos por parte de aquellos subordinados en esta última relación. Así, se buscará observar las oportunidades y limitaciones que tuvieron estas unidades territoriales de generar dinámicas propias respecto de su centro político, económico y social.
Mendoza municipal system has been a problematical subject that motivated attempts to constitutional reform and passionate doctrinal debates with political favor for or against the different possibilities. Basically, what is at stake are the relations of power, autonomy and economic - financial resources of two state areas, the Province and its municipalities. The purpose of this paper is to analyze state capacity and its impact on the possibilities of exercising autonomy in two departments of the Province of Mendoza: San Rafael and San Martín, which form part of the north and south respectively Oasis. While it shall address the relationship province - municipality in this regard, the current territorial system wide territory, in which a kind of "municipal centralization" is exercised and encouraged the emergence of autonomous movements, arouses interest in analyzing the relationship between headers cities of selected departments and their surrounding districts. It is on this basis that we will seek opportunities to observe or limitations that these latter had to generate their own dynamics with respect to its political, economic and social center.
Fil: Ortega, Laura Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
PRIMER PERONISMO
CAPACIDADES ESTATALES
AUTONOMÍA MUNICIPAL
MUNICIPALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37615
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_650f72a9a6deb99f3a44c40ea80c7ac5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37615 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizadorAnalysis of institutional capacity to exercise autonomy in two eccentric areas of Mendoza during the classical Peronism: Possibilities and limitations against the centralizing powerOrtega, Laura LorenaHirschegger, IvanaPRIMER PERONISMOCAPACIDADES ESTATALESAUTONOMÍA MUNICIPALMUNICIPALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sistema municipal mendocino se ha constituido en un tema controversial que motivó apasionados debates doctrinales a favor o en contra de los distintos tipos de regímenes posibles cuando se intento reformar la constitución provincial. En el fondo, lo que estuvo siempre en juego fueron las relaciones de poder, la autonomía municipal y los recursos económicos-financieros de dos ámbitos estatales, la provincia y sus municipios. El objetivo del presente trabajo es analizar durante el primer peronismo en Mendoza y a partir del enfoque de capacidades estatales, el impacto que tuvo en las posibilidades de ejercer autonomía en dos departamentos como el Gral. San Martín y San Rafael, los cuales forman parte del Oasis norte y sur respectivamente. En concreto, se considerarán dos tensiones advertidas en el período. Una, la que se produjo en la relación provincia-municipio y otra, la referida al vínculo entre las ciudades cabeceras de los departamentos seleccionados y sus distritos aledaños. Esto dado a que el tipo de municipio escogido en Mendoza promueve una especie de centralización municipal como así también la emergencia de movimientos autonómicos por parte de aquellos subordinados en esta última relación. Así, se buscará observar las oportunidades y limitaciones que tuvieron estas unidades territoriales de generar dinámicas propias respecto de su centro político, económico y social.Mendoza municipal system has been a problematical subject that motivated attempts to constitutional reform and passionate doctrinal debates with political favor for or against the different possibilities. Basically, what is at stake are the relations of power, autonomy and economic - financial resources of two state areas, the Province and its municipalities. The purpose of this paper is to analyze state capacity and its impact on the possibilities of exercising autonomy in two departments of the Province of Mendoza: San Rafael and San Martín, which form part of the north and south respectively Oasis. While it shall address the relationship province - municipality in this regard, the current territorial system wide territory, in which a kind of "municipal centralization" is exercised and encouraged the emergence of autonomous movements, arouses interest in analyzing the relationship between headers cities of selected departments and their surrounding districts. It is on this basis that we will seek opportunities to observe or limitations that these latter had to generate their own dynamics with respect to its political, economic and social center.Fil: Ortega, Laura Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37615Ortega, Laura Lorena; Hirschegger, Ivana; Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas; Coordenadas; 1; 2; 12-2014; 146-1752362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/5246info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:07.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador Analysis of institutional capacity to exercise autonomy in two eccentric areas of Mendoza during the classical Peronism: Possibilities and limitations against the centralizing power |
title |
Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador |
spellingShingle |
Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador Ortega, Laura Lorena PRIMER PERONISMO CAPACIDADES ESTATALES AUTONOMÍA MUNICIPAL MUNICIPALES |
title_short |
Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador |
title_full |
Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador |
title_fullStr |
Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador |
title_full_unstemmed |
Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador |
title_sort |
Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega, Laura Lorena Hirschegger, Ivana |
author |
Ortega, Laura Lorena |
author_facet |
Ortega, Laura Lorena Hirschegger, Ivana |
author_role |
author |
author2 |
Hirschegger, Ivana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRIMER PERONISMO CAPACIDADES ESTATALES AUTONOMÍA MUNICIPAL MUNICIPALES |
topic |
PRIMER PERONISMO CAPACIDADES ESTATALES AUTONOMÍA MUNICIPAL MUNICIPALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema municipal mendocino se ha constituido en un tema controversial que motivó apasionados debates doctrinales a favor o en contra de los distintos tipos de regímenes posibles cuando se intento reformar la constitución provincial. En el fondo, lo que estuvo siempre en juego fueron las relaciones de poder, la autonomía municipal y los recursos económicos-financieros de dos ámbitos estatales, la provincia y sus municipios. El objetivo del presente trabajo es analizar durante el primer peronismo en Mendoza y a partir del enfoque de capacidades estatales, el impacto que tuvo en las posibilidades de ejercer autonomía en dos departamentos como el Gral. San Martín y San Rafael, los cuales forman parte del Oasis norte y sur respectivamente. En concreto, se considerarán dos tensiones advertidas en el período. Una, la que se produjo en la relación provincia-municipio y otra, la referida al vínculo entre las ciudades cabeceras de los departamentos seleccionados y sus distritos aledaños. Esto dado a que el tipo de municipio escogido en Mendoza promueve una especie de centralización municipal como así también la emergencia de movimientos autonómicos por parte de aquellos subordinados en esta última relación. Así, se buscará observar las oportunidades y limitaciones que tuvieron estas unidades territoriales de generar dinámicas propias respecto de su centro político, económico y social. Mendoza municipal system has been a problematical subject that motivated attempts to constitutional reform and passionate doctrinal debates with political favor for or against the different possibilities. Basically, what is at stake are the relations of power, autonomy and economic - financial resources of two state areas, the Province and its municipalities. The purpose of this paper is to analyze state capacity and its impact on the possibilities of exercising autonomy in two departments of the Province of Mendoza: San Rafael and San Martín, which form part of the north and south respectively Oasis. While it shall address the relationship province - municipality in this regard, the current territorial system wide territory, in which a kind of "municipal centralization" is exercised and encouraged the emergence of autonomous movements, arouses interest in analyzing the relationship between headers cities of selected departments and their surrounding districts. It is on this basis that we will seek opportunities to observe or limitations that these latter had to generate their own dynamics with respect to its political, economic and social center. Fil: Ortega, Laura Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
El sistema municipal mendocino se ha constituido en un tema controversial que motivó apasionados debates doctrinales a favor o en contra de los distintos tipos de regímenes posibles cuando se intento reformar la constitución provincial. En el fondo, lo que estuvo siempre en juego fueron las relaciones de poder, la autonomía municipal y los recursos económicos-financieros de dos ámbitos estatales, la provincia y sus municipios. El objetivo del presente trabajo es analizar durante el primer peronismo en Mendoza y a partir del enfoque de capacidades estatales, el impacto que tuvo en las posibilidades de ejercer autonomía en dos departamentos como el Gral. San Martín y San Rafael, los cuales forman parte del Oasis norte y sur respectivamente. En concreto, se considerarán dos tensiones advertidas en el período. Una, la que se produjo en la relación provincia-municipio y otra, la referida al vínculo entre las ciudades cabeceras de los departamentos seleccionados y sus distritos aledaños. Esto dado a que el tipo de municipio escogido en Mendoza promueve una especie de centralización municipal como así también la emergencia de movimientos autonómicos por parte de aquellos subordinados en esta última relación. Así, se buscará observar las oportunidades y limitaciones que tuvieron estas unidades territoriales de generar dinámicas propias respecto de su centro político, económico y social. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37615 Ortega, Laura Lorena; Hirschegger, Ivana; Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas; Coordenadas; 1; 2; 12-2014; 146-175 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37615 |
identifier_str_mv |
Ortega, Laura Lorena; Hirschegger, Ivana; Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico: Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas; Coordenadas; 1; 2; 12-2014; 146-175 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/5246 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269502398529536 |
score |
13.13397 |