Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza

Autores
Banille, Pablo Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bohm, Luis Eduardo
Descripción
Este trabajo se centra en el menor nivel de gobierno existente: los municipios. En este sentido se pretende brindar elementos acerca de los principales aspectos relacionados con la autonomía municipal, analizando la situación actual en la provincia de Mendoza. La autonomía y las nuevas competencias municipales significan tener más poder local para realizar las acciones que resuelvan los problemas de la gente, como mejorar el funcionamiento de las instituciones, la calidad de los servicios estatales y la calidad de vida de los habitantes de cada departamento resolviendo demandas de asistencia social inmediata, empleo, capacitación, salud y seguridad entre otras transformando las estructuras de los municipios como así también generar los recursos suficientes para atender estos nuevos requerimientos.
Fil: Banille, Pablo Alejandro . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Municipios
Autonomía municipal
Mendoza (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8031

id BDUNCU_160320ac40d900806d5fabc088d28bde
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8031
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza Banille, Pablo Alejandro MunicipiosAutonomía municipalMendoza (Argentina)Este trabajo se centra en el menor nivel de gobierno existente: los municipios. En este sentido se pretende brindar elementos acerca de los principales aspectos relacionados con la autonomía municipal, analizando la situación actual en la provincia de Mendoza. La autonomía y las nuevas competencias municipales significan tener más poder local para realizar las acciones que resuelvan los problemas de la gente, como mejorar el funcionamiento de las instituciones, la calidad de los servicios estatales y la calidad de vida de los habitantes de cada departamento resolviendo demandas de asistencia social inmediata, empleo, capacitación, salud y seguridad entre otras transformando las estructuras de los municipios como así también generar los recursos suficientes para atender estos nuevos requerimientos. Fil: Banille, Pablo Alejandro . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasBohm, Luis Eduardo2016-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8031spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8031Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:54.992Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza
title Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza
spellingShingle Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza
Banille, Pablo Alejandro
Municipios
Autonomía municipal
Mendoza (Argentina)
title_short Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza
title_full Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza
title_fullStr Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza
title_sort Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Banille, Pablo Alejandro
author Banille, Pablo Alejandro
author_facet Banille, Pablo Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bohm, Luis Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Municipios
Autonomía municipal
Mendoza (Argentina)
topic Municipios
Autonomía municipal
Mendoza (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se centra en el menor nivel de gobierno existente: los municipios. En este sentido se pretende brindar elementos acerca de los principales aspectos relacionados con la autonomía municipal, analizando la situación actual en la provincia de Mendoza. La autonomía y las nuevas competencias municipales significan tener más poder local para realizar las acciones que resuelvan los problemas de la gente, como mejorar el funcionamiento de las instituciones, la calidad de los servicios estatales y la calidad de vida de los habitantes de cada departamento resolviendo demandas de asistencia social inmediata, empleo, capacitación, salud y seguridad entre otras transformando las estructuras de los municipios como así también generar los recursos suficientes para atender estos nuevos requerimientos.
Fil: Banille, Pablo Alejandro . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description Este trabajo se centra en el menor nivel de gobierno existente: los municipios. En este sentido se pretende brindar elementos acerca de los principales aspectos relacionados con la autonomía municipal, analizando la situación actual en la provincia de Mendoza. La autonomía y las nuevas competencias municipales significan tener más poder local para realizar las acciones que resuelvan los problemas de la gente, como mejorar el funcionamiento de las instituciones, la calidad de los servicios estatales y la calidad de vida de los habitantes de cada departamento resolviendo demandas de asistencia social inmediata, empleo, capacitación, salud y seguridad entre otras transformando las estructuras de los municipios como así también generar los recursos suficientes para atender estos nuevos requerimientos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8031
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545053065216
score 12.623145