Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ
- Autores
- Parodi, Adrián Rodrigo; Menossi, Matias; Magario, Ivana; Milanesio, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El polibutadieno (PB) es un homopolímero amorfo insaturado. Por medio de su epoxidación se generan grupos oxirano altamente reactivos sobre la cadena, lo que permite el anclaje posterior de diversos nucleófilos. La reacción se lleva a cabo en un sistema bifásico acuoso-oleoso. El agente epoxidante es un perácido, generado a partir de un ácido carboxílico y H2O2. De esta manera, se consigue modificar las características del material post polimerización. En este trabajo se realizaron una serie de reacciones modificando tipo de solvente (tolueno, hexano, acetato de etilo) y temperatura (30?50 °C). Como precursores del perácido se utilizaron acido fórmico o acético; con este último además se agregó ácido sulfúrico como catalizador. A las 16 h se detuvo la reacción, se realizaron lavados con agua de la fase orgánica hasta neutralidad y luego se secaron bajo vacío. Se realizaron ensayos de H1-RMN y FTIR sobre el PB de partida y el producto final (PBE).
Fil: Parodi, Adrián Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Menossi, Matias. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Magario, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Milanesio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Polibutadieno
Epoxidacion
Peracidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181865
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_64f36c4b44d021bffc702ed6ede7cccf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181865 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situParodi, Adrián RodrigoMenossi, MatiasMagario, IvanaMilanesio, Juan ManuelPolibutadienoEpoxidacionPeracidoshttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El polibutadieno (PB) es un homopolímero amorfo insaturado. Por medio de su epoxidación se generan grupos oxirano altamente reactivos sobre la cadena, lo que permite el anclaje posterior de diversos nucleófilos. La reacción se lleva a cabo en un sistema bifásico acuoso-oleoso. El agente epoxidante es un perácido, generado a partir de un ácido carboxílico y H2O2. De esta manera, se consigue modificar las características del material post polimerización. En este trabajo se realizaron una serie de reacciones modificando tipo de solvente (tolueno, hexano, acetato de etilo) y temperatura (30?50 °C). Como precursores del perácido se utilizaron acido fórmico o acético; con este último además se agregó ácido sulfúrico como catalizador. A las 16 h se detuvo la reacción, se realizaron lavados con agua de la fase orgánica hasta neutralidad y luego se secaron bajo vacío. Se realizaron ensayos de H1-RMN y FTIR sobre el PB de partida y el producto final (PBE).Fil: Parodi, Adrián Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Menossi, Matias. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Magario, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Milanesio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaXXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181865Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 208-208978-950-34-1999-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:03.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ |
title |
Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ |
spellingShingle |
Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ Parodi, Adrián Rodrigo Polibutadieno Epoxidacion Peracidos |
title_short |
Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ |
title_full |
Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ |
title_fullStr |
Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ |
title_full_unstemmed |
Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ |
title_sort |
Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parodi, Adrián Rodrigo Menossi, Matias Magario, Ivana Milanesio, Juan Manuel |
author |
Parodi, Adrián Rodrigo |
author_facet |
Parodi, Adrián Rodrigo Menossi, Matias Magario, Ivana Milanesio, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Menossi, Matias Magario, Ivana Milanesio, Juan Manuel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Polibutadieno Epoxidacion Peracidos |
topic |
Polibutadieno Epoxidacion Peracidos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El polibutadieno (PB) es un homopolímero amorfo insaturado. Por medio de su epoxidación se generan grupos oxirano altamente reactivos sobre la cadena, lo que permite el anclaje posterior de diversos nucleófilos. La reacción se lleva a cabo en un sistema bifásico acuoso-oleoso. El agente epoxidante es un perácido, generado a partir de un ácido carboxílico y H2O2. De esta manera, se consigue modificar las características del material post polimerización. En este trabajo se realizaron una serie de reacciones modificando tipo de solvente (tolueno, hexano, acetato de etilo) y temperatura (30?50 °C). Como precursores del perácido se utilizaron acido fórmico o acético; con este último además se agregó ácido sulfúrico como catalizador. A las 16 h se detuvo la reacción, se realizaron lavados con agua de la fase orgánica hasta neutralidad y luego se secaron bajo vacío. Se realizaron ensayos de H1-RMN y FTIR sobre el PB de partida y el producto final (PBE). Fil: Parodi, Adrián Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Menossi, Matias. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Magario, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Milanesio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata |
description |
El polibutadieno (PB) es un homopolímero amorfo insaturado. Por medio de su epoxidación se generan grupos oxirano altamente reactivos sobre la cadena, lo que permite el anclaje posterior de diversos nucleófilos. La reacción se lleva a cabo en un sistema bifásico acuoso-oleoso. El agente epoxidante es un perácido, generado a partir de un ácido carboxílico y H2O2. De esta manera, se consigue modificar las características del material post polimerización. En este trabajo se realizaron una serie de reacciones modificando tipo de solvente (tolueno, hexano, acetato de etilo) y temperatura (30?50 °C). Como precursores del perácido se utilizaron acido fórmico o acético; con este último además se agregó ácido sulfúrico como catalizador. A las 16 h se detuvo la reacción, se realizaron lavados con agua de la fase orgánica hasta neutralidad y luego se secaron bajo vacío. Se realizaron ensayos de H1-RMN y FTIR sobre el PB de partida y el producto final (PBE). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181865 Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 208-208 978-950-34-1999-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181865 |
identifier_str_mv |
Epoxidación de polibutadieno con peracidos generados in situ; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 208-208 978-950-34-1999-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614440385773568 |
score |
13.070432 |