Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay
- Autores
- Puntieri, Fiona; Andrioli, N.; Fantini, L.; Gorla, Nora Bibiana Maria; Nieves, Mariela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conocimiento sobre la composición de la cromatina y su vinculación con la funcionalidad cromosómica en la estructura del genoma de primates neotropicales es aún limitado. En este trabajo exploramos la arquitectura del genoma de Sapajus cay (Cebidae, Platyrrhini) analizando la relación entre aspectos estructurales y de dinámica cromosómica. Se utilizaron preparaciones mitóticas de 5 individuos obtenidas a partir de cultivos primarios de linfocitos y fibroblastos. Se analizó el grado de conservación genómica con Zoo-FISH, y de estabilidad genómica mediante el número de intercambios de cromátides hermanas (ICH) por cromosoma. Se confirmó la ruptura de la sintenia 3/21 y la conservación de las sintenias 10/16 y 14/15. Se obtuvo hibridación positiva para otros 5 cromosomas humanos en las regiones eucromáticas mayoritariamente adyacentes a heterocromatina, de 8 pares cromosómicos incluido el X. Aplicando un modelo lineal generalizado y un análisis de estabilidad se propone que la proporción de bandas inestables estarían concentradas en regiones conservadas del cariotipo, y en los límites entre eucromatina y heterocromatina. La baja inestabilidad en S. cay podría deberse a la gran proporción de heterocromatina en su genoma (13%), que induciría la compactación de la cromatina y la protección contra el daño endógeno. La estabilidad genómica localizada en dichas regiones se pone en evidencia a escala cromosómica, consistente con el cariotipo altamente conservado de esta especie, respecto del ancestro común más reciente de Platyrrhini.
Fil: Puntieri, Fiona. Max Planck Institute for Molecular Genetics; Alemania
Fil: Andrioli, N.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fantini, L.. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Laboratorio de Investigación En Genética, Ambiente y Reproducción; Argentina
Fil: Nieves, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; Argentina
XLVIII Congreso Argentino de Genética
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Genética - Materia
-
PRIMATES NEOTROPICALES
CITOGENETICA
GENOMA
YUNGAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174832
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_64e1f76296e1b406082ab9c095305385 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174832 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cayPuntieri, FionaAndrioli, N.Fantini, L.Gorla, Nora Bibiana MariaNieves, MarielaPRIMATES NEOTROPICALESCITOGENETICAGENOMAYUNGAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El conocimiento sobre la composición de la cromatina y su vinculación con la funcionalidad cromosómica en la estructura del genoma de primates neotropicales es aún limitado. En este trabajo exploramos la arquitectura del genoma de Sapajus cay (Cebidae, Platyrrhini) analizando la relación entre aspectos estructurales y de dinámica cromosómica. Se utilizaron preparaciones mitóticas de 5 individuos obtenidas a partir de cultivos primarios de linfocitos y fibroblastos. Se analizó el grado de conservación genómica con Zoo-FISH, y de estabilidad genómica mediante el número de intercambios de cromátides hermanas (ICH) por cromosoma. Se confirmó la ruptura de la sintenia 3/21 y la conservación de las sintenias 10/16 y 14/15. Se obtuvo hibridación positiva para otros 5 cromosomas humanos en las regiones eucromáticas mayoritariamente adyacentes a heterocromatina, de 8 pares cromosómicos incluido el X. Aplicando un modelo lineal generalizado y un análisis de estabilidad se propone que la proporción de bandas inestables estarían concentradas en regiones conservadas del cariotipo, y en los límites entre eucromatina y heterocromatina. La baja inestabilidad en S. cay podría deberse a la gran proporción de heterocromatina en su genoma (13%), que induciría la compactación de la cromatina y la protección contra el daño endógeno. La estabilidad genómica localizada en dichas regiones se pone en evidencia a escala cromosómica, consistente con el cariotipo altamente conservado de esta especie, respecto del ancestro común más reciente de Platyrrhini.Fil: Puntieri, Fiona. Max Planck Institute for Molecular Genetics; AlemaniaFil: Andrioli, N.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Fantini, L.. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaFil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Laboratorio de Investigación En Genética, Ambiente y Reproducción; ArgentinaFil: Nieves, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; ArgentinaXLVIII Congreso Argentino de GenéticaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174832Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay; XLVIII Congreso Argentino de Genética; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 55-551852-6322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxi-suppl-1/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:04.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay |
title |
Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay |
spellingShingle |
Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay Puntieri, Fiona PRIMATES NEOTROPICALES CITOGENETICA GENOMA YUNGAS |
title_short |
Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay |
title_full |
Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay |
title_fullStr |
Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay |
title_full_unstemmed |
Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay |
title_sort |
Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puntieri, Fiona Andrioli, N. Fantini, L. Gorla, Nora Bibiana Maria Nieves, Mariela |
author |
Puntieri, Fiona |
author_facet |
Puntieri, Fiona Andrioli, N. Fantini, L. Gorla, Nora Bibiana Maria Nieves, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Andrioli, N. Fantini, L. Gorla, Nora Bibiana Maria Nieves, Mariela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRIMATES NEOTROPICALES CITOGENETICA GENOMA YUNGAS |
topic |
PRIMATES NEOTROPICALES CITOGENETICA GENOMA YUNGAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conocimiento sobre la composición de la cromatina y su vinculación con la funcionalidad cromosómica en la estructura del genoma de primates neotropicales es aún limitado. En este trabajo exploramos la arquitectura del genoma de Sapajus cay (Cebidae, Platyrrhini) analizando la relación entre aspectos estructurales y de dinámica cromosómica. Se utilizaron preparaciones mitóticas de 5 individuos obtenidas a partir de cultivos primarios de linfocitos y fibroblastos. Se analizó el grado de conservación genómica con Zoo-FISH, y de estabilidad genómica mediante el número de intercambios de cromátides hermanas (ICH) por cromosoma. Se confirmó la ruptura de la sintenia 3/21 y la conservación de las sintenias 10/16 y 14/15. Se obtuvo hibridación positiva para otros 5 cromosomas humanos en las regiones eucromáticas mayoritariamente adyacentes a heterocromatina, de 8 pares cromosómicos incluido el X. Aplicando un modelo lineal generalizado y un análisis de estabilidad se propone que la proporción de bandas inestables estarían concentradas en regiones conservadas del cariotipo, y en los límites entre eucromatina y heterocromatina. La baja inestabilidad en S. cay podría deberse a la gran proporción de heterocromatina en su genoma (13%), que induciría la compactación de la cromatina y la protección contra el daño endógeno. La estabilidad genómica localizada en dichas regiones se pone en evidencia a escala cromosómica, consistente con el cariotipo altamente conservado de esta especie, respecto del ancestro común más reciente de Platyrrhini. Fil: Puntieri, Fiona. Max Planck Institute for Molecular Genetics; Alemania Fil: Andrioli, N.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina Fil: Fantini, L.. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina Fil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Laboratorio de Investigación En Genética, Ambiente y Reproducción; Argentina Fil: Nieves, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; Argentina XLVIII Congreso Argentino de Genética Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Sociedad Argentina de Genética |
description |
El conocimiento sobre la composición de la cromatina y su vinculación con la funcionalidad cromosómica en la estructura del genoma de primates neotropicales es aún limitado. En este trabajo exploramos la arquitectura del genoma de Sapajus cay (Cebidae, Platyrrhini) analizando la relación entre aspectos estructurales y de dinámica cromosómica. Se utilizaron preparaciones mitóticas de 5 individuos obtenidas a partir de cultivos primarios de linfocitos y fibroblastos. Se analizó el grado de conservación genómica con Zoo-FISH, y de estabilidad genómica mediante el número de intercambios de cromátides hermanas (ICH) por cromosoma. Se confirmó la ruptura de la sintenia 3/21 y la conservación de las sintenias 10/16 y 14/15. Se obtuvo hibridación positiva para otros 5 cromosomas humanos en las regiones eucromáticas mayoritariamente adyacentes a heterocromatina, de 8 pares cromosómicos incluido el X. Aplicando un modelo lineal generalizado y un análisis de estabilidad se propone que la proporción de bandas inestables estarían concentradas en regiones conservadas del cariotipo, y en los límites entre eucromatina y heterocromatina. La baja inestabilidad en S. cay podría deberse a la gran proporción de heterocromatina en su genoma (13%), que induciría la compactación de la cromatina y la protección contra el daño endógeno. La estabilidad genómica localizada en dichas regiones se pone en evidencia a escala cromosómica, consistente con el cariotipo altamente conservado de esta especie, respecto del ancestro común más reciente de Platyrrhini. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174832 Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay; XLVIII Congreso Argentino de Genética; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 55-55 1852-6322 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174832 |
identifier_str_mv |
Relación entre aspectos estructurales y dinámicos en la arquitectura del genoma de Sapajus cay; XLVIII Congreso Argentino de Genética; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 55-55 1852-6322 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxi-suppl-1/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613052230533120 |
score |
13.070432 |