Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002

Autores
Zepeda Ortega, Ana; Monteverde, Laura Malena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría de compresión de la morbilidad de Fries postula que la disminución de muertes prematuras y postergación de enfermedades crónicas produce una rectangularización de la curva de sobrevida, concentrando las enfermedades y muertes al final de la vida (compresión de la mortalidad). Los resultados del presente estudio muestran signos de compresión de la mortalidad con una paulatina concentración de las muertes en torno a la edad modal y una rectangularización de la curva de sobrevida de los chilenos entre 1969-2002. Sin embargo, la mortalidad no sólo se está comprimiendo, sino que también se está desplazando hacia la derecha puesto que la edad modal de muerte se ha incrementado, es decir que la duración más común de la vida en Chile está en aumento.
Fries in his compression of morbidity theory proposed that decline in premature deaths and postponement of chronic illness leads to a more rectangle shaped survival curve, concentrating diseases and death at the end of life (mortality compression). This study results show signs of mortality compression with a gradual concentration of deaths around the modal age and a rectangularization of the survival curve in Chileans between 1969-2002. However, mortality is not only being compressed but also moving towards the right since modal age of death has increased, meaning that "most common length of life" in Chile is increasing.
Fil: Zepeda Ortega, Ana. Universidad de Valparaíso; Chile
Fil: Monteverde, Laura Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Compresión de La Mortalidad
Chile
Rectangularización de la curva de sobrevida
Duración de la vida
Edad modal de la muerte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85596

id CONICETDig_64d12c5e3af7ffe20faf478000b27708
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85596
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002Compression of mortality in Chile: 1969-2002Zepeda Ortega, AnaMonteverde, Laura MalenaCompresión de La MortalidadChileRectangularización de la curva de sobrevidaDuración de la vidaEdad modal de la muertehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La teoría de compresión de la morbilidad de Fries postula que la disminución de muertes prematuras y postergación de enfermedades crónicas produce una rectangularización de la curva de sobrevida, concentrando las enfermedades y muertes al final de la vida (compresión de la mortalidad). Los resultados del presente estudio muestran signos de compresión de la mortalidad con una paulatina concentración de las muertes en torno a la edad modal y una rectangularización de la curva de sobrevida de los chilenos entre 1969-2002. Sin embargo, la mortalidad no sólo se está comprimiendo, sino que también se está desplazando hacia la derecha puesto que la edad modal de muerte se ha incrementado, es decir que la duración más común de la vida en Chile está en aumento.Fries in his compression of morbidity theory proposed that decline in premature deaths and postponement of chronic illness leads to a more rectangle shaped survival curve, concentrating diseases and death at the end of life (mortality compression). This study results show signs of mortality compression with a gradual concentration of deaths around the modal age and a rectangularization of the survival curve in Chileans between 1969-2002. However, mortality is not only being compressed but also moving towards the right since modal age of death has increased, meaning that "most common length of life" in Chile is increasing.Fil: Zepeda Ortega, Ana. Universidad de Valparaíso; ChileFil: Monteverde, Laura Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85596Zepeda Ortega, Ana; Monteverde, Laura Malena; Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002; Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población; Papeles de Población; 22; 87; 1-2016; 265-2661405-74252448-7147CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelesdepoblacion.uaemex.mx/pp87/pp87.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5608537info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11244805011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rrxq4jinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:09:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:09:35.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002
Compression of mortality in Chile: 1969-2002
title Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002
spellingShingle Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002
Zepeda Ortega, Ana
Compresión de La Mortalidad
Chile
Rectangularización de la curva de sobrevida
Duración de la vida
Edad modal de la muerte
title_short Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002
title_full Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002
title_fullStr Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002
title_full_unstemmed Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002
title_sort Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002
dc.creator.none.fl_str_mv Zepeda Ortega, Ana
Monteverde, Laura Malena
author Zepeda Ortega, Ana
author_facet Zepeda Ortega, Ana
Monteverde, Laura Malena
author_role author
author2 Monteverde, Laura Malena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Compresión de La Mortalidad
Chile
Rectangularización de la curva de sobrevida
Duración de la vida
Edad modal de la muerte
topic Compresión de La Mortalidad
Chile
Rectangularización de la curva de sobrevida
Duración de la vida
Edad modal de la muerte
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría de compresión de la morbilidad de Fries postula que la disminución de muertes prematuras y postergación de enfermedades crónicas produce una rectangularización de la curva de sobrevida, concentrando las enfermedades y muertes al final de la vida (compresión de la mortalidad). Los resultados del presente estudio muestran signos de compresión de la mortalidad con una paulatina concentración de las muertes en torno a la edad modal y una rectangularización de la curva de sobrevida de los chilenos entre 1969-2002. Sin embargo, la mortalidad no sólo se está comprimiendo, sino que también se está desplazando hacia la derecha puesto que la edad modal de muerte se ha incrementado, es decir que la duración más común de la vida en Chile está en aumento.
Fries in his compression of morbidity theory proposed that decline in premature deaths and postponement of chronic illness leads to a more rectangle shaped survival curve, concentrating diseases and death at the end of life (mortality compression). This study results show signs of mortality compression with a gradual concentration of deaths around the modal age and a rectangularization of the survival curve in Chileans between 1969-2002. However, mortality is not only being compressed but also moving towards the right since modal age of death has increased, meaning that "most common length of life" in Chile is increasing.
Fil: Zepeda Ortega, Ana. Universidad de Valparaíso; Chile
Fil: Monteverde, Laura Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description La teoría de compresión de la morbilidad de Fries postula que la disminución de muertes prematuras y postergación de enfermedades crónicas produce una rectangularización de la curva de sobrevida, concentrando las enfermedades y muertes al final de la vida (compresión de la mortalidad). Los resultados del presente estudio muestran signos de compresión de la mortalidad con una paulatina concentración de las muertes en torno a la edad modal y una rectangularización de la curva de sobrevida de los chilenos entre 1969-2002. Sin embargo, la mortalidad no sólo se está comprimiendo, sino que también se está desplazando hacia la derecha puesto que la edad modal de muerte se ha incrementado, es decir que la duración más común de la vida en Chile está en aumento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85596
Zepeda Ortega, Ana; Monteverde, Laura Malena; Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002; Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población; Papeles de Población; 22; 87; 1-2016; 265-266
1405-7425
2448-7147
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85596
identifier_str_mv Zepeda Ortega, Ana; Monteverde, Laura Malena; Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002; Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población; Papeles de Población; 22; 87; 1-2016; 265-266
1405-7425
2448-7147
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelesdepoblacion.uaemex.mx/pp87/pp87.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5608537
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11244805011
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rrxq4j
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782474859839488
score 13.238319