Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica
- Autores
- Dvoskin, Nicolás; Fanego, Fabián Fernando
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos presentar una problematización teórica acerca de los alcances del mercado, sus límites, su naturaleza y su historia a la luz de las distintas iniciativas que surgieron en la Argentina de los últimos años en las que se planteó y llevó a debate la intervención estatal como desnaturalización de la primacía mercantil en una sociedad capitalista, como el programa Precios Cuidados, las nacionalizaciones de empresas, la integración estatal de directorios de empresas privadas a través de la cartera de títulos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSeS y el programa de créditos hipotecarios ProCreAr, entre otras políticas públicas ?así como unos breves esbozos sobre las modificaciones acontecidas en los primeros meses del gobierno de Mauricio Macri-.A tal fin presentamos una argumentación basada tanto en los aportes de la antropología económica, disciplina que se ha dedicado especialmente a la problematización de la naturaleza del mercado, como en un conjunto de debates acerca de la propuesta de la planificación socialista como alternativa, las cuales, a su vez, permiten poner en discusión las categorías del homo economicus sobre las cuales se erige la ciencia económica tradicional.
Fil: Dvoskin, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Fanego, Fabián Fernando. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina - Materia
-
ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA
PLANIFICACIÓN
MERCADO
ECONOMÍA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130832
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6491a75e5816a0e16531c75d91b7bce8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130832 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económicaDvoskin, NicolásFanego, Fabián FernandoANTROPOLOGÍA ECONÓMICAPLANIFICACIÓNMERCADOECONOMÍA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos presentar una problematización teórica acerca de los alcances del mercado, sus límites, su naturaleza y su historia a la luz de las distintas iniciativas que surgieron en la Argentina de los últimos años en las que se planteó y llevó a debate la intervención estatal como desnaturalización de la primacía mercantil en una sociedad capitalista, como el programa Precios Cuidados, las nacionalizaciones de empresas, la integración estatal de directorios de empresas privadas a través de la cartera de títulos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSeS y el programa de créditos hipotecarios ProCreAr, entre otras políticas públicas ?así como unos breves esbozos sobre las modificaciones acontecidas en los primeros meses del gobierno de Mauricio Macri-.A tal fin presentamos una argumentación basada tanto en los aportes de la antropología económica, disciplina que se ha dedicado especialmente a la problematización de la naturaleza del mercado, como en un conjunto de debates acerca de la propuesta de la planificación socialista como alternativa, las cuales, a su vez, permiten poner en discusión las categorías del homo economicus sobre las cuales se erige la ciencia económica tradicional.Fil: Dvoskin, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; ArgentinaFil: Fanego, Fabián Fernando. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; ArgentinaUniversidad Nacional de MorenoRobba, Alejandro Leopoldo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130832Dvoskin, Nicolás; Fanego, Fabián Fernando; Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica; Universidad Nacional de Moreno; 2016; 157-182978-987-3700-38-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unmeditora.unm.edu.ar/files/robbaweb.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:03.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica |
title |
Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica |
spellingShingle |
Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica Dvoskin, Nicolás ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA PLANIFICACIÓN MERCADO ECONOMÍA ARGENTINA |
title_short |
Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica |
title_full |
Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica |
title_fullStr |
Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica |
title_full_unstemmed |
Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica |
title_sort |
Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dvoskin, Nicolás Fanego, Fabián Fernando |
author |
Dvoskin, Nicolás |
author_facet |
Dvoskin, Nicolás Fanego, Fabián Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Fanego, Fabián Fernando |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robba, Alejandro Leopoldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA PLANIFICACIÓN MERCADO ECONOMÍA ARGENTINA |
topic |
ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA PLANIFICACIÓN MERCADO ECONOMÍA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos presentar una problematización teórica acerca de los alcances del mercado, sus límites, su naturaleza y su historia a la luz de las distintas iniciativas que surgieron en la Argentina de los últimos años en las que se planteó y llevó a debate la intervención estatal como desnaturalización de la primacía mercantil en una sociedad capitalista, como el programa Precios Cuidados, las nacionalizaciones de empresas, la integración estatal de directorios de empresas privadas a través de la cartera de títulos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSeS y el programa de créditos hipotecarios ProCreAr, entre otras políticas públicas ?así como unos breves esbozos sobre las modificaciones acontecidas en los primeros meses del gobierno de Mauricio Macri-.A tal fin presentamos una argumentación basada tanto en los aportes de la antropología económica, disciplina que se ha dedicado especialmente a la problematización de la naturaleza del mercado, como en un conjunto de debates acerca de la propuesta de la planificación socialista como alternativa, las cuales, a su vez, permiten poner en discusión las categorías del homo economicus sobre las cuales se erige la ciencia económica tradicional. Fil: Dvoskin, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; Argentina Fil: Fanego, Fabián Fernando. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos presentar una problematización teórica acerca de los alcances del mercado, sus límites, su naturaleza y su historia a la luz de las distintas iniciativas que surgieron en la Argentina de los últimos años en las que se planteó y llevó a debate la intervención estatal como desnaturalización de la primacía mercantil en una sociedad capitalista, como el programa Precios Cuidados, las nacionalizaciones de empresas, la integración estatal de directorios de empresas privadas a través de la cartera de títulos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSeS y el programa de créditos hipotecarios ProCreAr, entre otras políticas públicas ?así como unos breves esbozos sobre las modificaciones acontecidas en los primeros meses del gobierno de Mauricio Macri-.A tal fin presentamos una argumentación basada tanto en los aportes de la antropología económica, disciplina que se ha dedicado especialmente a la problematización de la naturaleza del mercado, como en un conjunto de debates acerca de la propuesta de la planificación socialista como alternativa, las cuales, a su vez, permiten poner en discusión las categorías del homo economicus sobre las cuales se erige la ciencia económica tradicional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130832 Dvoskin, Nicolás; Fanego, Fabián Fernando; Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica; Universidad Nacional de Moreno; 2016; 157-182 978-987-3700-38-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130832 |
identifier_str_mv |
Dvoskin, Nicolás; Fanego, Fabián Fernando; Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica; Universidad Nacional de Moreno; 2016; 157-182 978-987-3700-38-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unmeditora.unm.edu.ar/files/robbaweb.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moreno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moreno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614427277524992 |
score |
13.070432 |