Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L.
- Autores
- Mora, Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El inicio de cualquier proyecto productivo o de investigación sobre Cannabis sativa depende en gran medida del manejo adecuado de sus semillas. La semilla de Cannabis, un fruto denominado aquenio, requiere de una conservación y manipulación adecuadas para asegurar altos índices de germinación y emergencia de plántulas. Entre los problemas más comunes que enfrentan los proyectos productivos de Cannabis al inicio del cultivo se encuentran el bajo poder germinativo y vigor de las semillas, y en el caso de las que emergen, la etiolación, que consiste en el alargamiento excesivo del hipocótilo debido a la falta de luz (Figura 1). Estos problemas, que pueden resultar en la pérdida de plantas, con una adecuada gestión ambiental, podrían ser mínimos. En el marco de la materia “Producción e Industria del Cannabis” de la Universidad Nacional del Sur, realizamos un trabajo práctico en el Laboratorio de Investigación Aplicada en Cultivo de Cannabis del CERZOS (LIACC). Nuestro objetivo fue estudiar la relación entre la intensidad lumínica y la etiolación en plántulas de Cannabis. Para esto, utilizamos lotes de semillas bajo intensidades de luz que variaban entre 25 y 500 μmol/m2/s, calibradas con un sensor PAR Apogee, modelo MQ-500.Además, realizamos pruebas de Poder Germinativo sobre 300 semillas, y contamos diariamentelas plántulas emergidas durante siete días.
Fil: Mora, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina - Materia
-
CANNABIS
ETIOLACION
INDOOR
VERTICAL FARMING - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269261
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_644e3774873876c7e30e97a0b3655d40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269261 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L.Mora, FranciscoCANNABISETIOLACIONINDOORVERTICAL FARMINGhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1El inicio de cualquier proyecto productivo o de investigación sobre Cannabis sativa depende en gran medida del manejo adecuado de sus semillas. La semilla de Cannabis, un fruto denominado aquenio, requiere de una conservación y manipulación adecuadas para asegurar altos índices de germinación y emergencia de plántulas. Entre los problemas más comunes que enfrentan los proyectos productivos de Cannabis al inicio del cultivo se encuentran el bajo poder germinativo y vigor de las semillas, y en el caso de las que emergen, la etiolación, que consiste en el alargamiento excesivo del hipocótilo debido a la falta de luz (Figura 1). Estos problemas, que pueden resultar en la pérdida de plantas, con una adecuada gestión ambiental, podrían ser mínimos. En el marco de la materia “Producción e Industria del Cannabis” de la Universidad Nacional del Sur, realizamos un trabajo práctico en el Laboratorio de Investigación Aplicada en Cultivo de Cannabis del CERZOS (LIACC). Nuestro objetivo fue estudiar la relación entre la intensidad lumínica y la etiolación en plántulas de Cannabis. Para esto, utilizamos lotes de semillas bajo intensidades de luz que variaban entre 25 y 500 μmol/m2/s, calibradas con un sensor PAR Apogee, modelo MQ-500.Además, realizamos pruebas de Poder Germinativo sobre 300 semillas, y contamos diariamentelas plántulas emergidas durante siete días.Fil: Mora, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269261Mora, Francisco; Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L.; Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Boletín del CERZOS; 39; 10-2024; 20-202422-7447CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2024/12/Boletin_del_CERZOS_-_39_compressed.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269261instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:24.805CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L. |
title |
Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L. |
spellingShingle |
Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L. Mora, Francisco CANNABIS ETIOLACION INDOOR VERTICAL FARMING |
title_short |
Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L. |
title_full |
Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L. |
title_fullStr |
Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L. |
title_full_unstemmed |
Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L. |
title_sort |
Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mora, Francisco |
author |
Mora, Francisco |
author_facet |
Mora, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CANNABIS ETIOLACION INDOOR VERTICAL FARMING |
topic |
CANNABIS ETIOLACION INDOOR VERTICAL FARMING |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El inicio de cualquier proyecto productivo o de investigación sobre Cannabis sativa depende en gran medida del manejo adecuado de sus semillas. La semilla de Cannabis, un fruto denominado aquenio, requiere de una conservación y manipulación adecuadas para asegurar altos índices de germinación y emergencia de plántulas. Entre los problemas más comunes que enfrentan los proyectos productivos de Cannabis al inicio del cultivo se encuentran el bajo poder germinativo y vigor de las semillas, y en el caso de las que emergen, la etiolación, que consiste en el alargamiento excesivo del hipocótilo debido a la falta de luz (Figura 1). Estos problemas, que pueden resultar en la pérdida de plantas, con una adecuada gestión ambiental, podrían ser mínimos. En el marco de la materia “Producción e Industria del Cannabis” de la Universidad Nacional del Sur, realizamos un trabajo práctico en el Laboratorio de Investigación Aplicada en Cultivo de Cannabis del CERZOS (LIACC). Nuestro objetivo fue estudiar la relación entre la intensidad lumínica y la etiolación en plántulas de Cannabis. Para esto, utilizamos lotes de semillas bajo intensidades de luz que variaban entre 25 y 500 μmol/m2/s, calibradas con un sensor PAR Apogee, modelo MQ-500.Además, realizamos pruebas de Poder Germinativo sobre 300 semillas, y contamos diariamentelas plántulas emergidas durante siete días. Fil: Mora, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina |
description |
El inicio de cualquier proyecto productivo o de investigación sobre Cannabis sativa depende en gran medida del manejo adecuado de sus semillas. La semilla de Cannabis, un fruto denominado aquenio, requiere de una conservación y manipulación adecuadas para asegurar altos índices de germinación y emergencia de plántulas. Entre los problemas más comunes que enfrentan los proyectos productivos de Cannabis al inicio del cultivo se encuentran el bajo poder germinativo y vigor de las semillas, y en el caso de las que emergen, la etiolación, que consiste en el alargamiento excesivo del hipocótilo debido a la falta de luz (Figura 1). Estos problemas, que pueden resultar en la pérdida de plantas, con una adecuada gestión ambiental, podrían ser mínimos. En el marco de la materia “Producción e Industria del Cannabis” de la Universidad Nacional del Sur, realizamos un trabajo práctico en el Laboratorio de Investigación Aplicada en Cultivo de Cannabis del CERZOS (LIACC). Nuestro objetivo fue estudiar la relación entre la intensidad lumínica y la etiolación en plántulas de Cannabis. Para esto, utilizamos lotes de semillas bajo intensidades de luz que variaban entre 25 y 500 μmol/m2/s, calibradas con un sensor PAR Apogee, modelo MQ-500.Además, realizamos pruebas de Poder Germinativo sobre 300 semillas, y contamos diariamentelas plántulas emergidas durante siete días. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269261 Mora, Francisco; Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L.; Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Boletín del CERZOS; 39; 10-2024; 20-20 2422-7447 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269261 |
identifier_str_mv |
Mora, Francisco; Factores clave para la conservación y germinación de semillas de Cannabis sativa L.; Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Boletín del CERZOS; 39; 10-2024; 20-20 2422-7447 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2024/12/Boletin_del_CERZOS_-_39_compressed.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270118420152320 |
score |
13.13397 |