Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos
- Autores
- Parra, Valeria Fabiana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estas líneas tienen como motivación principal explorar los discursos morales que, en contextos de avanzada neoliberal y neoconservadora como es el latinoamericano, apuntan a reactivar dicotomías jerárquicas -tales como cuerpo/alma; naturaleza/cultura; pasión/razón; materia/pensamiento- propias de la lógica occidental moderna. Bajo la cual “lo corporal” es homologado a “lo más bajo”, por tanto debían ser suprimidos, y superados. Tal estatuto de inferioridad y de aniquilamiento es el mismo que recorre los discursos morales que tienen como efecto garantizar tanto la sujeción de las mujeres a determinados lugares sociales, así como evitar el control de éstas sobre sus propios cuerpos. Siendo su reverso: la legitimación del sujeto único de la universalidad: el sujeto propietario. Este trabajo propone explorar estas tensiones, sus supuestos y sus efectos sobre los sujetos más vulnerables. Con el objetivo principal de abonar argumentos para combatir la violencia estructurante y estructural contra la alteridad, propia de la modernidad colonial y capitalista.
These lines have as the main aim explore the moral discourses that, in neoliberal and neoconservative advanced context as Latin-American one, point to reactivate hierarchical dichotomys like -body/soul, nature/culture, passion/reason, substance/thought- typic of a modern logic under which "the corporal" is homologated to "the poorest" and therefore have to be suppressed and overcomed. The inferior and annihilation status is the same that goes across the moral discourses that have as effect guaranteed the fastening of women to certain social places, as well as, the women’s control of their own bodies. Being the reverse: the legitimation of the unique subject of the universality: the owner subject. The purpose of this work is explore the tensions, their assumptions and their effects on the most vulnerable subjects to contribute with arguments to fight to structurant and structural violence against the otherness, distinctive of the colonial and capitalist modernity.
Fil: Parra, Valeria Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
IDEOLOGÍA
DISCURSO
SUJETO
CUERPO
VIOLENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86315
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_641e6e6faf31612fc2c81443d24b6dce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86315 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerposIdeology, moral discourses and gender violence. The look of the "other" over our bodiesParra, Valeria FabianaIDEOLOGÍADISCURSOSUJETOCUERPOVIOLENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Estas líneas tienen como motivación principal explorar los discursos morales que, en contextos de avanzada neoliberal y neoconservadora como es el latinoamericano, apuntan a reactivar dicotomías jerárquicas -tales como cuerpo/alma; naturaleza/cultura; pasión/razón; materia/pensamiento- propias de la lógica occidental moderna. Bajo la cual “lo corporal” es homologado a “lo más bajo”, por tanto debían ser suprimidos, y superados. Tal estatuto de inferioridad y de aniquilamiento es el mismo que recorre los discursos morales que tienen como efecto garantizar tanto la sujeción de las mujeres a determinados lugares sociales, así como evitar el control de éstas sobre sus propios cuerpos. Siendo su reverso: la legitimación del sujeto único de la universalidad: el sujeto propietario. Este trabajo propone explorar estas tensiones, sus supuestos y sus efectos sobre los sujetos más vulnerables. Con el objetivo principal de abonar argumentos para combatir la violencia estructurante y estructural contra la alteridad, propia de la modernidad colonial y capitalista.These lines have as the main aim explore the moral discourses that, in neoliberal and neoconservative advanced context as Latin-American one, point to reactivate hierarchical dichotomys like -body/soul, nature/culture, passion/reason, substance/thought- typic of a modern logic under which "the corporal" is homologated to "the poorest" and therefore have to be suppressed and overcomed. The inferior and annihilation status is the same that goes across the moral discourses that have as effect guaranteed the fastening of women to certain social places, as well as, the women’s control of their own bodies. Being the reverse: the legitimation of the unique subject of the universality: the owner subject. The purpose of this work is explore the tensions, their assumptions and their effects on the most vulnerable subjects to contribute with arguments to fight to structurant and structural violence against the otherness, distinctive of the colonial and capitalist modernity.Fil: Parra, Valeria Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86315Parra, Valeria Fabiana; Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 57; 1-2018; 1-17,e0191668-5687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4396info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.24215/16696581e019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86315instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:16.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos Ideology, moral discourses and gender violence. The look of the "other" over our bodies |
title |
Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos |
spellingShingle |
Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos Parra, Valeria Fabiana IDEOLOGÍA DISCURSO SUJETO CUERPO VIOLENCIA |
title_short |
Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos |
title_full |
Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos |
title_fullStr |
Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos |
title_full_unstemmed |
Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos |
title_sort |
Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra, Valeria Fabiana |
author |
Parra, Valeria Fabiana |
author_facet |
Parra, Valeria Fabiana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDEOLOGÍA DISCURSO SUJETO CUERPO VIOLENCIA |
topic |
IDEOLOGÍA DISCURSO SUJETO CUERPO VIOLENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estas líneas tienen como motivación principal explorar los discursos morales que, en contextos de avanzada neoliberal y neoconservadora como es el latinoamericano, apuntan a reactivar dicotomías jerárquicas -tales como cuerpo/alma; naturaleza/cultura; pasión/razón; materia/pensamiento- propias de la lógica occidental moderna. Bajo la cual “lo corporal” es homologado a “lo más bajo”, por tanto debían ser suprimidos, y superados. Tal estatuto de inferioridad y de aniquilamiento es el mismo que recorre los discursos morales que tienen como efecto garantizar tanto la sujeción de las mujeres a determinados lugares sociales, así como evitar el control de éstas sobre sus propios cuerpos. Siendo su reverso: la legitimación del sujeto único de la universalidad: el sujeto propietario. Este trabajo propone explorar estas tensiones, sus supuestos y sus efectos sobre los sujetos más vulnerables. Con el objetivo principal de abonar argumentos para combatir la violencia estructurante y estructural contra la alteridad, propia de la modernidad colonial y capitalista. These lines have as the main aim explore the moral discourses that, in neoliberal and neoconservative advanced context as Latin-American one, point to reactivate hierarchical dichotomys like -body/soul, nature/culture, passion/reason, substance/thought- typic of a modern logic under which "the corporal" is homologated to "the poorest" and therefore have to be suppressed and overcomed. The inferior and annihilation status is the same that goes across the moral discourses that have as effect guaranteed the fastening of women to certain social places, as well as, the women’s control of their own bodies. Being the reverse: the legitimation of the unique subject of the universality: the owner subject. The purpose of this work is explore the tensions, their assumptions and their effects on the most vulnerable subjects to contribute with arguments to fight to structurant and structural violence against the otherness, distinctive of the colonial and capitalist modernity. Fil: Parra, Valeria Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Estas líneas tienen como motivación principal explorar los discursos morales que, en contextos de avanzada neoliberal y neoconservadora como es el latinoamericano, apuntan a reactivar dicotomías jerárquicas -tales como cuerpo/alma; naturaleza/cultura; pasión/razón; materia/pensamiento- propias de la lógica occidental moderna. Bajo la cual “lo corporal” es homologado a “lo más bajo”, por tanto debían ser suprimidos, y superados. Tal estatuto de inferioridad y de aniquilamiento es el mismo que recorre los discursos morales que tienen como efecto garantizar tanto la sujeción de las mujeres a determinados lugares sociales, así como evitar el control de éstas sobre sus propios cuerpos. Siendo su reverso: la legitimación del sujeto único de la universalidad: el sujeto propietario. Este trabajo propone explorar estas tensiones, sus supuestos y sus efectos sobre los sujetos más vulnerables. Con el objetivo principal de abonar argumentos para combatir la violencia estructurante y estructural contra la alteridad, propia de la modernidad colonial y capitalista. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/86315 Parra, Valeria Fabiana; Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 57; 1-2018; 1-17,e019 1668-5687 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/86315 |
identifier_str_mv |
Parra, Valeria Fabiana; Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 57; 1-2018; 1-17,e019 1668-5687 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4396 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.24215/16696581e019 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269792375930880 |
score |
13.13397 |