Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina
- Autores
- Cisneros, Ana Belén; Moglia, Juana Graciela; Alvarez, Juan Agustin
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio se realizó en 100 árboles individuales de Prosopis alba, correspondientes a tres sitios de la Región Chaqueña, Argentina, a los cuales se les midió diámetro a la altura del pecho (DAP), altura total (Ht), altura de fuste (Hf), ocho radios de copa, se estimó la sección, diámetro y el volumen de copa. El objetivo de este trabajo fue determinar una relación entre el DAP y todos los rasgos mencionados anteriormente, mediante una regresión lineal múltiple, de tal forma de explicar con la menor cantidad de variables posibles el DAP. También se estudió la relación entre radio medio de copa (RMC)-DAP, Ht- DAP, y DAP-RMC, empleando distintos modelos de regresión, esto permitiría estimar rasgos que son de importancia en inventarios. Los resultados del análisis de regresión lineal múltiple muestran que el DAP puede estimarse a partir del RMC y la altura total, siendo el modelo y los coeficientes estadísticamente significativos, con un R2 ajustado 0,74. El análisis de regresión efectuado entre el RMC, altura total y DAP, también fueron fuerte (R2> 0,56) y estadísticamente significativas (P < 0,001). Se observó una estrecha relación entre el RMC-DAP (R2 = 0,7), seguida por DAP-RMC (R2 = 0,69) y la relación Ht-DAP con (R2= 0,56). Los resultados de este estudio indican que la relación entre radio medio de copa-DAP y DAP a partir del RMC pueden ser descriptas por modelos cuadrático y lineal, respectivamente, mientras que la relación Ht-DAP puede ser descripta por un modelo exponencial.
This study was focused on 100 individual trees of Prosopis alba, at three different sites in the Chaco region, Argentina, which were measured diameter at breast height (DBH), total height (Ht), shaft height (Hf ), eight crown radius; also the crown area, diameter and volume was estimated. The main objective of this work, was to determine a relationship between DAP and all the traits mentioned above through a multiple linear regression, using the fewest variables possible to explain the DAP. The relationship between the Mean Crown Radius (MCR) -DBH, Ht- DBH and DBH-MCR was also studied, to which different regression models were used, which would allow to estimate meaningful traits in inventories. The results of the multiple linear regression analysis showed that the DBH can be estimated from the MCR and the total height, being the model and the coefficients statically significant, with an adjusted R2 0.74. The regression analysis made between the MCR, total height and DBH was also statistically significant (p <0.001) and strong (R2 > 0.56). It was observed a close relationship between the RMC-DBH (R2 = 0.7), followed by DBH-MCR (R2 = 0.69) and Ht-DAP the relationship with (R2 = 0.56). The results of this study shows that the relationshipbetween MCR-DBH and DBH from MCR can be described by quadratic and linear models, respectively, while Ht-DAP relationship can be described by an exponential model.
Fil: Cisneros, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Moglia, Juana Graciela. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Alvarez, Juan Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
Dap
Radio Medio de Copa
Altura Total
Regresión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75833
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_641d6328617a68eca3c8863d9e558398 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75833 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, ArgentinaCisneros, Ana BelénMoglia, Juana GracielaAlvarez, Juan AgustinDapRadio Medio de CopaAltura TotalRegresiónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente estudio se realizó en 100 árboles individuales de Prosopis alba, correspondientes a tres sitios de la Región Chaqueña, Argentina, a los cuales se les midió diámetro a la altura del pecho (DAP), altura total (Ht), altura de fuste (Hf), ocho radios de copa, se estimó la sección, diámetro y el volumen de copa. El objetivo de este trabajo fue determinar una relación entre el DAP y todos los rasgos mencionados anteriormente, mediante una regresión lineal múltiple, de tal forma de explicar con la menor cantidad de variables posibles el DAP. También se estudió la relación entre radio medio de copa (RMC)-DAP, Ht- DAP, y DAP-RMC, empleando distintos modelos de regresión, esto permitiría estimar rasgos que son de importancia en inventarios. Los resultados del análisis de regresión lineal múltiple muestran que el DAP puede estimarse a partir del RMC y la altura total, siendo el modelo y los coeficientes estadísticamente significativos, con un R2 ajustado 0,74. El análisis de regresión efectuado entre el RMC, altura total y DAP, también fueron fuerte (R2> 0,56) y estadísticamente significativas (P < 0,001). Se observó una estrecha relación entre el RMC-DAP (R2 = 0,7), seguida por DAP-RMC (R2 = 0,69) y la relación Ht-DAP con (R2= 0,56). Los resultados de este estudio indican que la relación entre radio medio de copa-DAP y DAP a partir del RMC pueden ser descriptas por modelos cuadrático y lineal, respectivamente, mientras que la relación Ht-DAP puede ser descripta por un modelo exponencial.This study was focused on 100 individual trees of Prosopis alba, at three different sites in the Chaco region, Argentina, which were measured diameter at breast height (DBH), total height (Ht), shaft height (Hf ), eight crown radius; also the crown area, diameter and volume was estimated. The main objective of this work, was to determine a relationship between DAP and all the traits mentioned above through a multiple linear regression, using the fewest variables possible to explain the DAP. The relationship between the Mean Crown Radius (MCR) -DBH, Ht- DBH and DBH-MCR was also studied, to which different regression models were used, which would allow to estimate meaningful traits in inventories. The results of the multiple linear regression analysis showed that the DBH can be estimated from the MCR and the total height, being the model and the coefficients statically significant, with an adjusted R2 0.74. The regression analysis made between the MCR, total height and DBH was also statistically significant (p <0.001) and strong (R2 > 0.56). It was observed a close relationship between the RMC-DBH (R2 = 0.7), followed by DBH-MCR (R2 = 0.69) and Ht-DAP the relationship with (R2 = 0.56). The results of this study shows that the relationshipbetween MCR-DBH and DBH from MCR can be described by quadratic and linear models, respectively, while Ht-DAP relationship can be described by an exponential model.Fil: Cisneros, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Moglia, Juana Graciela. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Alvarez, Juan Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75833Cisneros, Ana Belén; Moglia, Juana Graciela; Alvarez, Juan Agustin; Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 3; 11-2017; 252-2591853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:11.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina |
title |
Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina |
spellingShingle |
Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina Cisneros, Ana Belén Dap Radio Medio de Copa Altura Total Regresión |
title_short |
Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina |
title_full |
Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina |
title_fullStr |
Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina |
title_full_unstemmed |
Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina |
title_sort |
Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cisneros, Ana Belén Moglia, Juana Graciela Alvarez, Juan Agustin |
author |
Cisneros, Ana Belén |
author_facet |
Cisneros, Ana Belén Moglia, Juana Graciela Alvarez, Juan Agustin |
author_role |
author |
author2 |
Moglia, Juana Graciela Alvarez, Juan Agustin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dap Radio Medio de Copa Altura Total Regresión |
topic |
Dap Radio Medio de Copa Altura Total Regresión |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio se realizó en 100 árboles individuales de Prosopis alba, correspondientes a tres sitios de la Región Chaqueña, Argentina, a los cuales se les midió diámetro a la altura del pecho (DAP), altura total (Ht), altura de fuste (Hf), ocho radios de copa, se estimó la sección, diámetro y el volumen de copa. El objetivo de este trabajo fue determinar una relación entre el DAP y todos los rasgos mencionados anteriormente, mediante una regresión lineal múltiple, de tal forma de explicar con la menor cantidad de variables posibles el DAP. También se estudió la relación entre radio medio de copa (RMC)-DAP, Ht- DAP, y DAP-RMC, empleando distintos modelos de regresión, esto permitiría estimar rasgos que son de importancia en inventarios. Los resultados del análisis de regresión lineal múltiple muestran que el DAP puede estimarse a partir del RMC y la altura total, siendo el modelo y los coeficientes estadísticamente significativos, con un R2 ajustado 0,74. El análisis de regresión efectuado entre el RMC, altura total y DAP, también fueron fuerte (R2> 0,56) y estadísticamente significativas (P < 0,001). Se observó una estrecha relación entre el RMC-DAP (R2 = 0,7), seguida por DAP-RMC (R2 = 0,69) y la relación Ht-DAP con (R2= 0,56). Los resultados de este estudio indican que la relación entre radio medio de copa-DAP y DAP a partir del RMC pueden ser descriptas por modelos cuadrático y lineal, respectivamente, mientras que la relación Ht-DAP puede ser descripta por un modelo exponencial. This study was focused on 100 individual trees of Prosopis alba, at three different sites in the Chaco region, Argentina, which were measured diameter at breast height (DBH), total height (Ht), shaft height (Hf ), eight crown radius; also the crown area, diameter and volume was estimated. The main objective of this work, was to determine a relationship between DAP and all the traits mentioned above through a multiple linear regression, using the fewest variables possible to explain the DAP. The relationship between the Mean Crown Radius (MCR) -DBH, Ht- DBH and DBH-MCR was also studied, to which different regression models were used, which would allow to estimate meaningful traits in inventories. The results of the multiple linear regression analysis showed that the DBH can be estimated from the MCR and the total height, being the model and the coefficients statically significant, with an adjusted R2 0.74. The regression analysis made between the MCR, total height and DBH was also statistically significant (p <0.001) and strong (R2 > 0.56). It was observed a close relationship between the RMC-DBH (R2 = 0.7), followed by DBH-MCR (R2 = 0.69) and Ht-DAP the relationship with (R2 = 0.56). The results of this study shows that the relationshipbetween MCR-DBH and DBH from MCR can be described by quadratic and linear models, respectively, while Ht-DAP relationship can be described by an exponential model. Fil: Cisneros, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: Moglia, Juana Graciela. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: Alvarez, Juan Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
El presente estudio se realizó en 100 árboles individuales de Prosopis alba, correspondientes a tres sitios de la Región Chaqueña, Argentina, a los cuales se les midió diámetro a la altura del pecho (DAP), altura total (Ht), altura de fuste (Hf), ocho radios de copa, se estimó la sección, diámetro y el volumen de copa. El objetivo de este trabajo fue determinar una relación entre el DAP y todos los rasgos mencionados anteriormente, mediante una regresión lineal múltiple, de tal forma de explicar con la menor cantidad de variables posibles el DAP. También se estudió la relación entre radio medio de copa (RMC)-DAP, Ht- DAP, y DAP-RMC, empleando distintos modelos de regresión, esto permitiría estimar rasgos que son de importancia en inventarios. Los resultados del análisis de regresión lineal múltiple muestran que el DAP puede estimarse a partir del RMC y la altura total, siendo el modelo y los coeficientes estadísticamente significativos, con un R2 ajustado 0,74. El análisis de regresión efectuado entre el RMC, altura total y DAP, también fueron fuerte (R2> 0,56) y estadísticamente significativas (P < 0,001). Se observó una estrecha relación entre el RMC-DAP (R2 = 0,7), seguida por DAP-RMC (R2 = 0,69) y la relación Ht-DAP con (R2= 0,56). Los resultados de este estudio indican que la relación entre radio medio de copa-DAP y DAP a partir del RMC pueden ser descriptas por modelos cuadrático y lineal, respectivamente, mientras que la relación Ht-DAP puede ser descripta por un modelo exponencial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75833 Cisneros, Ana Belén; Moglia, Juana Graciela; Alvarez, Juan Agustin; Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 3; 11-2017; 252-259 1853-6662 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75833 |
identifier_str_mv |
Cisneros, Ana Belén; Moglia, Juana Graciela; Alvarez, Juan Agustin; Relaciones alométricas en árboles individuales de Prosopis alba, en poblaciones naturales de la Región Chaqueña, Argentina; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 3; 11-2017; 252-259 1853-6662 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082777405980672 |
score |
12.891075 |