Metáforas en el discurso periodístico

Autores
Romano, María Belén
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La metáfora es un recurso lingüístico presente en variados discursos sociales: literario, periodístico, pedagógico, humorístico, etc. La función que cumple en todos ellos no es siempre la misma: en algunos predomina su función estética, en otros explicativa, en otros, persuasiva y polémica. Este trabajo analiza los modos cómo se utiliza la metáfora en el discurso periodístico como vehículo para la formación de representaciones sociales y la transmisión de ideologías que responden a determinados intereses corporativos. Consideramos este tropo desde la Pragmática, especialmente tenemos en cuenta los aportes de Grice (1975) y de Reyes (1998). El corpus está formado por textos periodísticos del diario La Nación que categorizan el gobierno de Néstor Kirchner. Nuestro análisis permite reforzar la idea de la importante función de la prensa en las sociedades democráticas modernas como productora y reproductora de representaciones sociales y como actor político que ejerce poder en y por el discurso.
Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
PRENSA
METÁFORA
PRAGMÁTICA
IDEOLOGÍA
REPRESENTACIÓN SOCIAL
DISCURSO PERIODÍSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74008

id CONICETDig_6411280520dd229fc2d268021a68c080
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74008
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metáforas en el discurso periodísticoRomano, María BelénPRENSAMETÁFORAPRAGMÁTICAIDEOLOGÍAREPRESENTACIÓN SOCIALDISCURSO PERIODÍSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La metáfora es un recurso lingüístico presente en variados discursos sociales: literario, periodístico, pedagógico, humorístico, etc. La función que cumple en todos ellos no es siempre la misma: en algunos predomina su función estética, en otros explicativa, en otros, persuasiva y polémica. Este trabajo analiza los modos cómo se utiliza la metáfora en el discurso periodístico como vehículo para la formación de representaciones sociales y la transmisión de ideologías que responden a determinados intereses corporativos. Consideramos este tropo desde la Pragmática, especialmente tenemos en cuenta los aportes de Grice (1975) y de Reyes (1998). El corpus está formado por textos periodísticos del diario La Nación que categorizan el gobierno de Néstor Kirchner. Nuestro análisis permite reforzar la idea de la importante función de la prensa en las sociedades democráticas modernas como productora y reproductora de representaciones sociales y como actor político que ejerce poder en y por el discurso.Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid- Facultad de Ciencias de la Información2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74008Romano, María Belén; Metáforas en el discurso periodístico; Universidad Complutense de Madrid- Facultad de Ciencias de la Información; Espéculo; 46; 11-2010; 1-111139-3637CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucm.es/info/especulo/numero46/metadipe.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74008instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:28.191CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metáforas en el discurso periodístico
title Metáforas en el discurso periodístico
spellingShingle Metáforas en el discurso periodístico
Romano, María Belén
PRENSA
METÁFORA
PRAGMÁTICA
IDEOLOGÍA
REPRESENTACIÓN SOCIAL
DISCURSO PERIODÍSTICO
title_short Metáforas en el discurso periodístico
title_full Metáforas en el discurso periodístico
title_fullStr Metáforas en el discurso periodístico
title_full_unstemmed Metáforas en el discurso periodístico
title_sort Metáforas en el discurso periodístico
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, María Belén
author Romano, María Belén
author_facet Romano, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA
METÁFORA
PRAGMÁTICA
IDEOLOGÍA
REPRESENTACIÓN SOCIAL
DISCURSO PERIODÍSTICO
topic PRENSA
METÁFORA
PRAGMÁTICA
IDEOLOGÍA
REPRESENTACIÓN SOCIAL
DISCURSO PERIODÍSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La metáfora es un recurso lingüístico presente en variados discursos sociales: literario, periodístico, pedagógico, humorístico, etc. La función que cumple en todos ellos no es siempre la misma: en algunos predomina su función estética, en otros explicativa, en otros, persuasiva y polémica. Este trabajo analiza los modos cómo se utiliza la metáfora en el discurso periodístico como vehículo para la formación de representaciones sociales y la transmisión de ideologías que responden a determinados intereses corporativos. Consideramos este tropo desde la Pragmática, especialmente tenemos en cuenta los aportes de Grice (1975) y de Reyes (1998). El corpus está formado por textos periodísticos del diario La Nación que categorizan el gobierno de Néstor Kirchner. Nuestro análisis permite reforzar la idea de la importante función de la prensa en las sociedades democráticas modernas como productora y reproductora de representaciones sociales y como actor político que ejerce poder en y por el discurso.
Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description La metáfora es un recurso lingüístico presente en variados discursos sociales: literario, periodístico, pedagógico, humorístico, etc. La función que cumple en todos ellos no es siempre la misma: en algunos predomina su función estética, en otros explicativa, en otros, persuasiva y polémica. Este trabajo analiza los modos cómo se utiliza la metáfora en el discurso periodístico como vehículo para la formación de representaciones sociales y la transmisión de ideologías que responden a determinados intereses corporativos. Consideramos este tropo desde la Pragmática, especialmente tenemos en cuenta los aportes de Grice (1975) y de Reyes (1998). El corpus está formado por textos periodísticos del diario La Nación que categorizan el gobierno de Néstor Kirchner. Nuestro análisis permite reforzar la idea de la importante función de la prensa en las sociedades democráticas modernas como productora y reproductora de representaciones sociales y como actor político que ejerce poder en y por el discurso.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74008
Romano, María Belén; Metáforas en el discurso periodístico; Universidad Complutense de Madrid- Facultad de Ciencias de la Información; Espéculo; 46; 11-2010; 1-11
1139-3637
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74008
identifier_str_mv Romano, María Belén; Metáforas en el discurso periodístico; Universidad Complutense de Madrid- Facultad de Ciencias de la Información; Espéculo; 46; 11-2010; 1-11
1139-3637
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucm.es/info/especulo/numero46/metadipe.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid- Facultad de Ciencias de la Información
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid- Facultad de Ciencias de la Información
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269521726930944
score 13.13397