Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857)
- Autores
- Noguera, Lía Sabrina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo analizaremos aquellos aspectos del teatro romántico rioplatense en los cuales se evidencian los cruces fronterizos que tanto escritores como personajes, realizan en sus exilios. A la vez, profundizamos acerca del modo en el cual los letrados de la época leen, escriben o, en otras palabras, cartografían el espacio de la nación, con el fin de exponer su mirada crítica o laudatoria sobre su realidad política, la cual manifiesta una preocupación, siempre latente, de delinear el nuevo mapa de la nación. Es en este sentido, que resulta central la experiencia de cruce y de desplazamiento geográfico por el cual atraviesan los propios intelectuales en sus destierros políticos durante la época de Juan Manuel de Rosas (1829-1852). Un aspecto que inevitablemente se materializa en las textualidades dramáticas a través de políticas pero también de poéticas de exilio (Amante, 2010) que pone de manifiesto los intentos de forjar un nuevo sistema de pensamiento en detrimento del legitimado en la patria de origen. A tales efectos, nos concentraremos en el análisis de dos obras teatrales del período romántico: Una víctima de Rosas (1845) de Francisco Xavier de Acha y Cuatro épocas (1840) de Bartolomé Mitre.
In this article we will discuss those aspects of rioplatense romantic drama in which frontier crosses are evident that both writers and characters perform in their exiles. At the same time, I will deepen about the way in which the intellectuals of the time reading, writing, or in other words, map the space of the nation, in order to expose their critical or laudatory about its reality look, which manifests a concern always there to outline the new map of the nation. In this sense, is central the crossing and geographic displacement experience by which cross the intellectuals themselves in political exile during the time of Juan Manuel de Rosas ( 1829-1852 ) . One aspect that inevitably materializes in dramatic textualities through policies but also poetics of exile (Amante, 2010) and It shows that attempts to forge a new system of thought to the detriment of legitimacy in the country of origin. To this end, we will focus on the analysis of two plays of Romantic period: Una víctima de Rosas (1845) of Francisco Xavier de Acha y Cuatro épocas (1840) of Bartolomé Mitre.
Fil: Noguera, Lía Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arte Argentino y Americano; Argentina - Materia
-
Frontera
Exilio
Teatro romántico
Siglo diecinueve
Río de la Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56232
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_640bd84fc289110ae3af6481da1e0405 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56232 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857)Noguera, Lía SabrinaFronteraExilioTeatro románticoSiglo diecinueveRío de la Platahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo analizaremos aquellos aspectos del teatro romántico rioplatense en los cuales se evidencian los cruces fronterizos que tanto escritores como personajes, realizan en sus exilios. A la vez, profundizamos acerca del modo en el cual los letrados de la época leen, escriben o, en otras palabras, cartografían el espacio de la nación, con el fin de exponer su mirada crítica o laudatoria sobre su realidad política, la cual manifiesta una preocupación, siempre latente, de delinear el nuevo mapa de la nación. Es en este sentido, que resulta central la experiencia de cruce y de desplazamiento geográfico por el cual atraviesan los propios intelectuales en sus destierros políticos durante la época de Juan Manuel de Rosas (1829-1852). Un aspecto que inevitablemente se materializa en las textualidades dramáticas a través de políticas pero también de poéticas de exilio (Amante, 2010) que pone de manifiesto los intentos de forjar un nuevo sistema de pensamiento en detrimento del legitimado en la patria de origen. A tales efectos, nos concentraremos en el análisis de dos obras teatrales del período romántico: Una víctima de Rosas (1845) de Francisco Xavier de Acha y Cuatro épocas (1840) de Bartolomé Mitre.In this article we will discuss those aspects of rioplatense romantic drama in which frontier crosses are evident that both writers and characters perform in their exiles. At the same time, I will deepen about the way in which the intellectuals of the time reading, writing, or in other words, map the space of the nation, in order to expose their critical or laudatory about its reality look, which manifests a concern always there to outline the new map of the nation. In this sense, is central the crossing and geographic displacement experience by which cross the intellectuals themselves in political exile during the time of Juan Manuel de Rosas ( 1829-1852 ) . One aspect that inevitably materializes in dramatic textualities through policies but also poetics of exile (Amante, 2010) and It shows that attempts to forge a new system of thought to the detriment of legitimacy in the country of origin. To this end, we will focus on the analysis of two plays of Romantic period: Una víctima de Rosas (1845) of Francisco Xavier de Acha y Cuatro épocas (1840) of Bartolomé Mitre.Fil: Noguera, Lía Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arte Argentino y Americano; ArgentinaAsociación Reconocer2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56232Noguera, Lía Sabrina; Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857); Asociación Reconocer; Iberoamérica social; 6-2015; 84-942341-0485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iberoamericasocial.com/entre-el-afuera-y-el-adentro-de-la-patria-poeticas-del-destierro-en-el-teatro-rioplatense-romantico-1837-1857/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:52.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857) |
title |
Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857) |
spellingShingle |
Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857) Noguera, Lía Sabrina Frontera Exilio Teatro romántico Siglo diecinueve Río de la Plata |
title_short |
Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857) |
title_full |
Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857) |
title_fullStr |
Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857) |
title_full_unstemmed |
Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857) |
title_sort |
Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noguera, Lía Sabrina |
author |
Noguera, Lía Sabrina |
author_facet |
Noguera, Lía Sabrina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frontera Exilio Teatro romántico Siglo diecinueve Río de la Plata |
topic |
Frontera Exilio Teatro romántico Siglo diecinueve Río de la Plata |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo analizaremos aquellos aspectos del teatro romántico rioplatense en los cuales se evidencian los cruces fronterizos que tanto escritores como personajes, realizan en sus exilios. A la vez, profundizamos acerca del modo en el cual los letrados de la época leen, escriben o, en otras palabras, cartografían el espacio de la nación, con el fin de exponer su mirada crítica o laudatoria sobre su realidad política, la cual manifiesta una preocupación, siempre latente, de delinear el nuevo mapa de la nación. Es en este sentido, que resulta central la experiencia de cruce y de desplazamiento geográfico por el cual atraviesan los propios intelectuales en sus destierros políticos durante la época de Juan Manuel de Rosas (1829-1852). Un aspecto que inevitablemente se materializa en las textualidades dramáticas a través de políticas pero también de poéticas de exilio (Amante, 2010) que pone de manifiesto los intentos de forjar un nuevo sistema de pensamiento en detrimento del legitimado en la patria de origen. A tales efectos, nos concentraremos en el análisis de dos obras teatrales del período romántico: Una víctima de Rosas (1845) de Francisco Xavier de Acha y Cuatro épocas (1840) de Bartolomé Mitre. In this article we will discuss those aspects of rioplatense romantic drama in which frontier crosses are evident that both writers and characters perform in their exiles. At the same time, I will deepen about the way in which the intellectuals of the time reading, writing, or in other words, map the space of the nation, in order to expose their critical or laudatory about its reality look, which manifests a concern always there to outline the new map of the nation. In this sense, is central the crossing and geographic displacement experience by which cross the intellectuals themselves in political exile during the time of Juan Manuel de Rosas ( 1829-1852 ) . One aspect that inevitably materializes in dramatic textualities through policies but also poetics of exile (Amante, 2010) and It shows that attempts to forge a new system of thought to the detriment of legitimacy in the country of origin. To this end, we will focus on the analysis of two plays of Romantic period: Una víctima de Rosas (1845) of Francisco Xavier de Acha y Cuatro épocas (1840) of Bartolomé Mitre. Fil: Noguera, Lía Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arte Argentino y Americano; Argentina |
description |
En el presente artículo analizaremos aquellos aspectos del teatro romántico rioplatense en los cuales se evidencian los cruces fronterizos que tanto escritores como personajes, realizan en sus exilios. A la vez, profundizamos acerca del modo en el cual los letrados de la época leen, escriben o, en otras palabras, cartografían el espacio de la nación, con el fin de exponer su mirada crítica o laudatoria sobre su realidad política, la cual manifiesta una preocupación, siempre latente, de delinear el nuevo mapa de la nación. Es en este sentido, que resulta central la experiencia de cruce y de desplazamiento geográfico por el cual atraviesan los propios intelectuales en sus destierros políticos durante la época de Juan Manuel de Rosas (1829-1852). Un aspecto que inevitablemente se materializa en las textualidades dramáticas a través de políticas pero también de poéticas de exilio (Amante, 2010) que pone de manifiesto los intentos de forjar un nuevo sistema de pensamiento en detrimento del legitimado en la patria de origen. A tales efectos, nos concentraremos en el análisis de dos obras teatrales del período romántico: Una víctima de Rosas (1845) de Francisco Xavier de Acha y Cuatro épocas (1840) de Bartolomé Mitre. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56232 Noguera, Lía Sabrina; Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857); Asociación Reconocer; Iberoamérica social; 6-2015; 84-94 2341-0485 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56232 |
identifier_str_mv |
Noguera, Lía Sabrina; Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857); Asociación Reconocer; Iberoamérica social; 6-2015; 84-94 2341-0485 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iberoamericasocial.com/entre-el-afuera-y-el-adentro-de-la-patria-poeticas-del-destierro-en-el-teatro-rioplatense-romantico-1837-1857/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Reconocer |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Reconocer |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083357185671168 |
score |
13.22299 |