Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas

Autores
Zumoffen, Leticia; Pacini, Adriana Cecilia; Merke, Julieta; Gatti, Mariano Adrián; Dalmazzo, Maria de Los Milagros
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio fue evaluar si los márgenes de vegetación espontánea aportan un ingreso de parasitoides (Aphidiinae) en los cultivos hortícolas y que factores afectan dicho movimiento. En la localidad de Ángel Gallardo se seleccionaron tres cultivos (brócoli, coliflor y repollo) y por cada especie hortícola se eligieron dos lotes que presenten vegetación marginal. En el margen de cada lote se colocaron dos trampas pegajosas para la intercepción de insectos en vuelo y se registró el número de parasitoides que ingresaron y egresaron al cultivo. Al mismo tiempo, mediante transectas se cuantificó el número de áfidos plagas en los cultivos y en la vegetación se contabilizó la abundancia de áfidos huésped y flores así como la riqueza. Estos factores más las variables microclimáticas de temperatura y velocidad el viento fueron evaluados. Se analizó mediante modelos lineales generalizados mixtos. Se detectó una mayor cantidad de insectos moviéndose desde la frontera hacia los cultivos. Al mismo tiempo, este movimiento se incrementó con la disponibilidad de flores y áfidos huésped mientras que, la riqueza de la vegetación espontánea y las variables microclimáticas no tuvieron efecto en la dispersión de los afidiinos. Se destaca la importancia de los márgenes vegetales como fuente de recursos para que los parasitoides colonicen los cultivos en número y momento adecuado para un control de plagas exitoso.
The objective of the study was to evaluate the factors associated with the bidirectional movement of Aphidians between horticultural crops and their marginal vegetation. Three brassicaceae crops (broccoli, cauliflower and cabbage) were selected in the locality of Ángel Gallardo and two lots with marginal vegetation were selected for each horticultural species. In the margin of each lot, two sticky traps were placed for the interception of insects in flight and the number of parasitoids that entered the crop, counted. At the same time, the number of aphid pests in the crops was quantified by means of transects and the abundance of host aphids and flowers as well as richness was counted in the vegetation. These factors plus the microclimatic variables of temperature and wind speed were evaluated using generalized mixed linear models. A greater number of insects were detected moving from the border to the crops. At the same time, this movement increased with the availability of flowers and host aphids whereas, the richness of the spontaneous vegetation and the microclimatic variables had no effect on the dispersion of the aphidiinae. The importance of the plant margins as a source of resources for the parasitoids to colonize the crops in number and at the right time for successful pest control is emphasized.
Fil: Zumoffen, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extension Rural Monte Vera.; Argentina
Fil: Pacini, Adriana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Gatti, Mariano Adrián. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extension Rural Monte Vera.; Argentina
Fil: Dalmazzo, Maria de Los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Ciencias Naturales. Cátedra de Entomología; Argentina
Materia
AGROECOLOGÍA
CONTROL BIOLÓGICO
ABUNDANCIA DE FLORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178843

id CONICETDig_6406b7295a08b070c0076c720b2390db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178843
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en BrasicaceasMovement of parasitoids (Aphidiinae) for the biocontrol of aphids aphid pests in brasicaceasZumoffen, LeticiaPacini, Adriana CeciliaMerke, JulietaGatti, Mariano AdriánDalmazzo, Maria de Los MilagrosAGROECOLOGÍACONTROL BIOLÓGICOABUNDANCIA DE FLOREShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este estudio fue evaluar si los márgenes de vegetación espontánea aportan un ingreso de parasitoides (Aphidiinae) en los cultivos hortícolas y que factores afectan dicho movimiento. En la localidad de Ángel Gallardo se seleccionaron tres cultivos (brócoli, coliflor y repollo) y por cada especie hortícola se eligieron dos lotes que presenten vegetación marginal. En el margen de cada lote se colocaron dos trampas pegajosas para la intercepción de insectos en vuelo y se registró el número de parasitoides que ingresaron y egresaron al cultivo. Al mismo tiempo, mediante transectas se cuantificó el número de áfidos plagas en los cultivos y en la vegetación se contabilizó la abundancia de áfidos huésped y flores así como la riqueza. Estos factores más las variables microclimáticas de temperatura y velocidad el viento fueron evaluados. Se analizó mediante modelos lineales generalizados mixtos. Se detectó una mayor cantidad de insectos moviéndose desde la frontera hacia los cultivos. Al mismo tiempo, este movimiento se incrementó con la disponibilidad de flores y áfidos huésped mientras que, la riqueza de la vegetación espontánea y las variables microclimáticas no tuvieron efecto en la dispersión de los afidiinos. Se destaca la importancia de los márgenes vegetales como fuente de recursos para que los parasitoides colonicen los cultivos en número y momento adecuado para un control de plagas exitoso.The objective of the study was to evaluate the factors associated with the bidirectional movement of Aphidians between horticultural crops and their marginal vegetation. Three brassicaceae crops (broccoli, cauliflower and cabbage) were selected in the locality of Ángel Gallardo and two lots with marginal vegetation were selected for each horticultural species. In the margin of each lot, two sticky traps were placed for the interception of insects in flight and the number of parasitoids that entered the crop, counted. At the same time, the number of aphid pests in the crops was quantified by means of transects and the abundance of host aphids and flowers as well as richness was counted in the vegetation. These factors plus the microclimatic variables of temperature and wind speed were evaluated using generalized mixed linear models. A greater number of insects were detected moving from the border to the crops. At the same time, this movement increased with the availability of flowers and host aphids whereas, the richness of the spontaneous vegetation and the microclimatic variables had no effect on the dispersion of the aphidiinae. The importance of the plant margins as a source of resources for the parasitoids to colonize the crops in number and at the right time for successful pest control is emphasized.Fil: Zumoffen, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extension Rural Monte Vera.; ArgentinaFil: Pacini, Adriana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Gatti, Mariano Adrián. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extension Rural Monte Vera.; ArgentinaFil: Dalmazzo, Maria de Los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Ciencias Naturales. Cátedra de Entomología; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178843Zumoffen, Leticia; Pacini, Adriana Cecilia; Merke, Julieta; Gatti, Mariano Adrián; Dalmazzo, Maria de Los Milagros; Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 36; 89; 4-2017; 112-1220327-34311851-9342CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/movimiento-de-parasitoides-aphidiinae-para-el-biocontrol-de-afidos-plagas-de-afido-en-brasicaceas.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/4410info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:57.797CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas
Movement of parasitoids (Aphidiinae) for the biocontrol of aphids aphid pests in brasicaceas
title Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas
spellingShingle Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas
Zumoffen, Leticia
AGROECOLOGÍA
CONTROL BIOLÓGICO
ABUNDANCIA DE FLORES
title_short Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas
title_full Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas
title_fullStr Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas
title_full_unstemmed Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas
title_sort Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas
dc.creator.none.fl_str_mv Zumoffen, Leticia
Pacini, Adriana Cecilia
Merke, Julieta
Gatti, Mariano Adrián
Dalmazzo, Maria de Los Milagros
author Zumoffen, Leticia
author_facet Zumoffen, Leticia
Pacini, Adriana Cecilia
Merke, Julieta
Gatti, Mariano Adrián
Dalmazzo, Maria de Los Milagros
author_role author
author2 Pacini, Adriana Cecilia
Merke, Julieta
Gatti, Mariano Adrián
Dalmazzo, Maria de Los Milagros
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGROECOLOGÍA
CONTROL BIOLÓGICO
ABUNDANCIA DE FLORES
topic AGROECOLOGÍA
CONTROL BIOLÓGICO
ABUNDANCIA DE FLORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue evaluar si los márgenes de vegetación espontánea aportan un ingreso de parasitoides (Aphidiinae) en los cultivos hortícolas y que factores afectan dicho movimiento. En la localidad de Ángel Gallardo se seleccionaron tres cultivos (brócoli, coliflor y repollo) y por cada especie hortícola se eligieron dos lotes que presenten vegetación marginal. En el margen de cada lote se colocaron dos trampas pegajosas para la intercepción de insectos en vuelo y se registró el número de parasitoides que ingresaron y egresaron al cultivo. Al mismo tiempo, mediante transectas se cuantificó el número de áfidos plagas en los cultivos y en la vegetación se contabilizó la abundancia de áfidos huésped y flores así como la riqueza. Estos factores más las variables microclimáticas de temperatura y velocidad el viento fueron evaluados. Se analizó mediante modelos lineales generalizados mixtos. Se detectó una mayor cantidad de insectos moviéndose desde la frontera hacia los cultivos. Al mismo tiempo, este movimiento se incrementó con la disponibilidad de flores y áfidos huésped mientras que, la riqueza de la vegetación espontánea y las variables microclimáticas no tuvieron efecto en la dispersión de los afidiinos. Se destaca la importancia de los márgenes vegetales como fuente de recursos para que los parasitoides colonicen los cultivos en número y momento adecuado para un control de plagas exitoso.
The objective of the study was to evaluate the factors associated with the bidirectional movement of Aphidians between horticultural crops and their marginal vegetation. Three brassicaceae crops (broccoli, cauliflower and cabbage) were selected in the locality of Ángel Gallardo and two lots with marginal vegetation were selected for each horticultural species. In the margin of each lot, two sticky traps were placed for the interception of insects in flight and the number of parasitoids that entered the crop, counted. At the same time, the number of aphid pests in the crops was quantified by means of transects and the abundance of host aphids and flowers as well as richness was counted in the vegetation. These factors plus the microclimatic variables of temperature and wind speed were evaluated using generalized mixed linear models. A greater number of insects were detected moving from the border to the crops. At the same time, this movement increased with the availability of flowers and host aphids whereas, the richness of the spontaneous vegetation and the microclimatic variables had no effect on the dispersion of the aphidiinae. The importance of the plant margins as a source of resources for the parasitoids to colonize the crops in number and at the right time for successful pest control is emphasized.
Fil: Zumoffen, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extension Rural Monte Vera.; Argentina
Fil: Pacini, Adriana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Gatti, Mariano Adrián. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extension Rural Monte Vera.; Argentina
Fil: Dalmazzo, Maria de Los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Ciencias Naturales. Cátedra de Entomología; Argentina
description El objetivo de este estudio fue evaluar si los márgenes de vegetación espontánea aportan un ingreso de parasitoides (Aphidiinae) en los cultivos hortícolas y que factores afectan dicho movimiento. En la localidad de Ángel Gallardo se seleccionaron tres cultivos (brócoli, coliflor y repollo) y por cada especie hortícola se eligieron dos lotes que presenten vegetación marginal. En el margen de cada lote se colocaron dos trampas pegajosas para la intercepción de insectos en vuelo y se registró el número de parasitoides que ingresaron y egresaron al cultivo. Al mismo tiempo, mediante transectas se cuantificó el número de áfidos plagas en los cultivos y en la vegetación se contabilizó la abundancia de áfidos huésped y flores así como la riqueza. Estos factores más las variables microclimáticas de temperatura y velocidad el viento fueron evaluados. Se analizó mediante modelos lineales generalizados mixtos. Se detectó una mayor cantidad de insectos moviéndose desde la frontera hacia los cultivos. Al mismo tiempo, este movimiento se incrementó con la disponibilidad de flores y áfidos huésped mientras que, la riqueza de la vegetación espontánea y las variables microclimáticas no tuvieron efecto en la dispersión de los afidiinos. Se destaca la importancia de los márgenes vegetales como fuente de recursos para que los parasitoides colonicen los cultivos en número y momento adecuado para un control de plagas exitoso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178843
Zumoffen, Leticia; Pacini, Adriana Cecilia; Merke, Julieta; Gatti, Mariano Adrián; Dalmazzo, Maria de Los Milagros; Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 36; 89; 4-2017; 112-122
0327-3431
1851-9342
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178843
identifier_str_mv Zumoffen, Leticia; Pacini, Adriana Cecilia; Merke, Julieta; Gatti, Mariano Adrián; Dalmazzo, Maria de Los Milagros; Movimiento de parasitoides (Aphidiinae) para el biocontrol de afidos plagas en Brasicaceas; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 36; 89; 4-2017; 112-122
0327-3431
1851-9342
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/movimiento-de-parasitoides-aphidiinae-para-el-biocontrol-de-afidos-plagas-de-afido-en-brasicaceas.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/4410
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613797366464512
score 13.070432