Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina
- Autores
- Poy Piñeiro, Lucas Martín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tarea del historiador implica siempre el desafío de formular nuevas preguntas, plantear renovadas hipótesis y proponer enfoques originales, pero al mismo tiempo revisar, releer y recuperar –a la luz, como no puede ser de otra manera, de las inquietudes que plantea el presente– el trabajo de aquellos autores que dejaron su impronta en la historiografía. Es con ese objetivo que Archivos se ha planteado desde su lanzamiento la tarea de dedicar un artículo de cada número a trazar un “perfil” de destacados investigadores del área, con el fin de analizar críticamente sus aportes a la historia de los trabajadores y la izquierda. Si en los primeros dos números la sección estuvo dedicada a historiadores extranjeros como David Montgomery y Georges Haupt, en esta ocasión consideramos importante revisar el trabajo de quien ha realizado una de las más importantes contribuciones a la historia de los trabajadores en Argentina: tómese este examen crítico de su obra como una reivindicación de sus aportes a la historia de los trabajadores en nuestro país y una reflexión sobre las líneas de trabajo que, a partir de sus reflexiones, pueden ser recuperadas en tanto siguen en agenda para investigaciones futuras.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RICARDO FALCÓN
HISTORIOGRAFÍA
MOVIMIENTO OBRERO
SOCIALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28164
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6346623fde0a9d3be6832f529e44dd32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28164 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en ArgentinaPoy Piñeiro, Lucas MartínRICARDO FALCÓNHISTORIOGRAFÍAMOVIMIENTO OBREROSOCIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La tarea del historiador implica siempre el desafío de formular nuevas preguntas, plantear renovadas hipótesis y proponer enfoques originales, pero al mismo tiempo revisar, releer y recuperar –a la luz, como no puede ser de otra manera, de las inquietudes que plantea el presente– el trabajo de aquellos autores que dejaron su impronta en la historiografía. Es con ese objetivo que Archivos se ha planteado desde su lanzamiento la tarea de dedicar un artículo de cada número a trazar un “perfil” de destacados investigadores del área, con el fin de analizar críticamente sus aportes a la historia de los trabajadores y la izquierda. Si en los primeros dos números la sección estuvo dedicada a historiadores extranjeros como David Montgomery y Georges Haupt, en esta ocasión consideramos importante revisar el trabajo de quien ha realizado una de las más importantes contribuciones a la historia de los trabajadores en Argentina: tómese este examen crítico de su obra como una reivindicación de sus aportes a la historia de los trabajadores en nuestro país y una reflexión sobre las líneas de trabajo que, a partir de sus reflexiones, pueden ser recuperadas en tanto siguen en agenda para investigaciones futuras.Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPrograma de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28164Poy Piñeiro, Lucas Martín; Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; 3; 9-2013; 149-1672313-9749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/numeros/numero-3-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:48.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina |
title |
Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina |
spellingShingle |
Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina Poy Piñeiro, Lucas Martín RICARDO FALCÓN HISTORIOGRAFÍA MOVIMIENTO OBRERO SOCIALISMO |
title_short |
Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina |
title_full |
Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina |
title_fullStr |
Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina |
title_full_unstemmed |
Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina |
title_sort |
Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poy Piñeiro, Lucas Martín |
author |
Poy Piñeiro, Lucas Martín |
author_facet |
Poy Piñeiro, Lucas Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RICARDO FALCÓN HISTORIOGRAFÍA MOVIMIENTO OBRERO SOCIALISMO |
topic |
RICARDO FALCÓN HISTORIOGRAFÍA MOVIMIENTO OBRERO SOCIALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tarea del historiador implica siempre el desafío de formular nuevas preguntas, plantear renovadas hipótesis y proponer enfoques originales, pero al mismo tiempo revisar, releer y recuperar –a la luz, como no puede ser de otra manera, de las inquietudes que plantea el presente– el trabajo de aquellos autores que dejaron su impronta en la historiografía. Es con ese objetivo que Archivos se ha planteado desde su lanzamiento la tarea de dedicar un artículo de cada número a trazar un “perfil” de destacados investigadores del área, con el fin de analizar críticamente sus aportes a la historia de los trabajadores y la izquierda. Si en los primeros dos números la sección estuvo dedicada a historiadores extranjeros como David Montgomery y Georges Haupt, en esta ocasión consideramos importante revisar el trabajo de quien ha realizado una de las más importantes contribuciones a la historia de los trabajadores en Argentina: tómese este examen crítico de su obra como una reivindicación de sus aportes a la historia de los trabajadores en nuestro país y una reflexión sobre las líneas de trabajo que, a partir de sus reflexiones, pueden ser recuperadas en tanto siguen en agenda para investigaciones futuras. Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La tarea del historiador implica siempre el desafío de formular nuevas preguntas, plantear renovadas hipótesis y proponer enfoques originales, pero al mismo tiempo revisar, releer y recuperar –a la luz, como no puede ser de otra manera, de las inquietudes que plantea el presente– el trabajo de aquellos autores que dejaron su impronta en la historiografía. Es con ese objetivo que Archivos se ha planteado desde su lanzamiento la tarea de dedicar un artículo de cada número a trazar un “perfil” de destacados investigadores del área, con el fin de analizar críticamente sus aportes a la historia de los trabajadores y la izquierda. Si en los primeros dos números la sección estuvo dedicada a historiadores extranjeros como David Montgomery y Georges Haupt, en esta ocasión consideramos importante revisar el trabajo de quien ha realizado una de las más importantes contribuciones a la historia de los trabajadores en Argentina: tómese este examen crítico de su obra como una reivindicación de sus aportes a la historia de los trabajadores en nuestro país y una reflexión sobre las líneas de trabajo que, a partir de sus reflexiones, pueden ser recuperadas en tanto siguen en agenda para investigaciones futuras. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28164 Poy Piñeiro, Lucas Martín; Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; 3; 9-2013; 149-167 2313-9749 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28164 |
identifier_str_mv |
Poy Piñeiro, Lucas Martín; Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores en Argentina; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; 3; 9-2013; 149-167 2313-9749 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/numeros/numero-3-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda |
publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613857726693376 |
score |
13.070432 |