Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia
- Autores
- Obradovich, Gabriel; Donatello, Luis Miguel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone analizar el perfil social y político de un tipo específico de alto funcionario de la experiencia kirchnerista en Argentina (2003-2015). Específicamente, de los Secretarios de Industria de la Nación. Dichos funcionarios tienen algunas características centrales que los posicionan como objeto de interés a la vez sociológico y político. En tanto Secretarios de Estado influyen en el desarrollo de actividades industriales y distintas políticas estatales orientadas al desarrollo. En sus tareas de gestión, ponen en juego un conjunto de saberes técnicos ligados al planeamiento estatal y al desarrollo sectorial. Además, los mismos resultan tanto interlocutores obligados de grupos económicos como representantes del gobierno. Por ende, conocer sus trayectorias sociales, nos puede decir mucho del tipo de política implementada.Para ello, recurrimos a un estudio de trayectorias, relevadas a partir de fuentes secundarias, las cuales se triangularon con entrevistas a periodistas de la sección económica de algunos de los principales medios gráficos de relevancia nacional (Clarín, La Nación y el Cronista Comercial) como modo de controlar las fuentes de datos secundarios.De este modo, nos proponemos contribuir al desarrollo de una sociología política de corte cualitativo sobre los altos funcionarios públicos.Finalmente, consideramos que este tipo de abordaje, puede contribuir al debate conceptual más amplio sobre las características que han asumido algunas formas políticas en la región de las décadas pasadas.
This article proposes to study profiles´s of a kind in high public Kirchners´s administration in Argentina: the secretaries of industry. They had a singular importance both sociological like political. As a State´s secretaries, they had influences in development policies. At the same time, they are in charge to negociate with corporative representants. Thus they are a key to understand the orientation in government policies. To do this we develop a biographical study, using secondary sources. Comparing diferent medias and surveys. In this sense, we propose to contribute in the development of a cualitative political sociology on high civil servants. Finally, we consider that this kind of study could be able to open a discussion on recent political experiences in South America.
Fil: Obradovich, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Donatello, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
KIRCHNERISMO
ALTOS FUNCIONARIOS
POLITICAS PUBLICAS
TRAYECTORIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88825
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_630181ecfd08eeed390cde6f14679297 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88825 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticiaIndustry Secretaries during Kirchner´s expierience: Embeddedness, autonomy and experticeObradovich, GabrielDonatello, Luis MiguelKIRCHNERISMOALTOS FUNCIONARIOSPOLITICAS PUBLICASTRAYECTORIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone analizar el perfil social y político de un tipo específico de alto funcionario de la experiencia kirchnerista en Argentina (2003-2015). Específicamente, de los Secretarios de Industria de la Nación. Dichos funcionarios tienen algunas características centrales que los posicionan como objeto de interés a la vez sociológico y político. En tanto Secretarios de Estado influyen en el desarrollo de actividades industriales y distintas políticas estatales orientadas al desarrollo. En sus tareas de gestión, ponen en juego un conjunto de saberes técnicos ligados al planeamiento estatal y al desarrollo sectorial. Además, los mismos resultan tanto interlocutores obligados de grupos económicos como representantes del gobierno. Por ende, conocer sus trayectorias sociales, nos puede decir mucho del tipo de política implementada.Para ello, recurrimos a un estudio de trayectorias, relevadas a partir de fuentes secundarias, las cuales se triangularon con entrevistas a periodistas de la sección económica de algunos de los principales medios gráficos de relevancia nacional (Clarín, La Nación y el Cronista Comercial) como modo de controlar las fuentes de datos secundarios.De este modo, nos proponemos contribuir al desarrollo de una sociología política de corte cualitativo sobre los altos funcionarios públicos.Finalmente, consideramos que este tipo de abordaje, puede contribuir al debate conceptual más amplio sobre las características que han asumido algunas formas políticas en la región de las décadas pasadas.This article proposes to study profiles´s of a kind in high public Kirchners´s administration in Argentina: the secretaries of industry. They had a singular importance both sociological like political. As a State´s secretaries, they had influences in development policies. At the same time, they are in charge to negociate with corporative representants. Thus they are a key to understand the orientation in government policies. To do this we develop a biographical study, using secondary sources. Comparing diferent medias and surveys. In this sense, we propose to contribute in the development of a cualitative political sociology on high civil servants. Finally, we consider that this kind of study could be able to open a discussion on recent political experiences in South America.Fil: Obradovich, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Donatello, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88825Obradovich, Gabriel; Donatello, Luis Miguel; Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 8; 6-2018; 195-2132250-77792314-1174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/2551/2836info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:15.804CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia Industry Secretaries during Kirchner´s expierience: Embeddedness, autonomy and expertice |
title |
Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia |
spellingShingle |
Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia Obradovich, Gabriel KIRCHNERISMO ALTOS FUNCIONARIOS POLITICAS PUBLICAS TRAYECTORIAS |
title_short |
Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia |
title_full |
Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia |
title_fullStr |
Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia |
title_full_unstemmed |
Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia |
title_sort |
Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Obradovich, Gabriel Donatello, Luis Miguel |
author |
Obradovich, Gabriel |
author_facet |
Obradovich, Gabriel Donatello, Luis Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Donatello, Luis Miguel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KIRCHNERISMO ALTOS FUNCIONARIOS POLITICAS PUBLICAS TRAYECTORIAS |
topic |
KIRCHNERISMO ALTOS FUNCIONARIOS POLITICAS PUBLICAS TRAYECTORIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone analizar el perfil social y político de un tipo específico de alto funcionario de la experiencia kirchnerista en Argentina (2003-2015). Específicamente, de los Secretarios de Industria de la Nación. Dichos funcionarios tienen algunas características centrales que los posicionan como objeto de interés a la vez sociológico y político. En tanto Secretarios de Estado influyen en el desarrollo de actividades industriales y distintas políticas estatales orientadas al desarrollo. En sus tareas de gestión, ponen en juego un conjunto de saberes técnicos ligados al planeamiento estatal y al desarrollo sectorial. Además, los mismos resultan tanto interlocutores obligados de grupos económicos como representantes del gobierno. Por ende, conocer sus trayectorias sociales, nos puede decir mucho del tipo de política implementada.Para ello, recurrimos a un estudio de trayectorias, relevadas a partir de fuentes secundarias, las cuales se triangularon con entrevistas a periodistas de la sección económica de algunos de los principales medios gráficos de relevancia nacional (Clarín, La Nación y el Cronista Comercial) como modo de controlar las fuentes de datos secundarios.De este modo, nos proponemos contribuir al desarrollo de una sociología política de corte cualitativo sobre los altos funcionarios públicos.Finalmente, consideramos que este tipo de abordaje, puede contribuir al debate conceptual más amplio sobre las características que han asumido algunas formas políticas en la región de las décadas pasadas. This article proposes to study profiles´s of a kind in high public Kirchners´s administration in Argentina: the secretaries of industry. They had a singular importance both sociological like political. As a State´s secretaries, they had influences in development policies. At the same time, they are in charge to negociate with corporative representants. Thus they are a key to understand the orientation in government policies. To do this we develop a biographical study, using secondary sources. Comparing diferent medias and surveys. In this sense, we propose to contribute in the development of a cualitative political sociology on high civil servants. Finally, we consider that this kind of study could be able to open a discussion on recent political experiences in South America. Fil: Obradovich, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina Fil: Donatello, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Este trabajo se propone analizar el perfil social y político de un tipo específico de alto funcionario de la experiencia kirchnerista en Argentina (2003-2015). Específicamente, de los Secretarios de Industria de la Nación. Dichos funcionarios tienen algunas características centrales que los posicionan como objeto de interés a la vez sociológico y político. En tanto Secretarios de Estado influyen en el desarrollo de actividades industriales y distintas políticas estatales orientadas al desarrollo. En sus tareas de gestión, ponen en juego un conjunto de saberes técnicos ligados al planeamiento estatal y al desarrollo sectorial. Además, los mismos resultan tanto interlocutores obligados de grupos económicos como representantes del gobierno. Por ende, conocer sus trayectorias sociales, nos puede decir mucho del tipo de política implementada.Para ello, recurrimos a un estudio de trayectorias, relevadas a partir de fuentes secundarias, las cuales se triangularon con entrevistas a periodistas de la sección económica de algunos de los principales medios gráficos de relevancia nacional (Clarín, La Nación y el Cronista Comercial) como modo de controlar las fuentes de datos secundarios.De este modo, nos proponemos contribuir al desarrollo de una sociología política de corte cualitativo sobre los altos funcionarios públicos.Finalmente, consideramos que este tipo de abordaje, puede contribuir al debate conceptual más amplio sobre las características que han asumido algunas formas políticas en la región de las décadas pasadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/88825 Obradovich, Gabriel; Donatello, Luis Miguel; Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 8; 6-2018; 195-213 2250-7779 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/88825 |
identifier_str_mv |
Obradovich, Gabriel; Donatello, Luis Miguel; Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo: Enraizamiento, autonomía y experticia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 8; 6-2018; 195-213 2250-7779 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/2551/2836 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980883166920704 |
score |
13.004268 |