Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes
- Autores
- Batiston, Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo propone un análisis subnacional, comparativo y descriptivo de la calidad de las normativas que definen el derecho de acceso a la información pública en una ciudad intermedia (Bellet Sanfeliu y Llop Torné, 2004) como es Rafaela, y en la provincia de Santa Fe. De esta forma, se trata de una temática que se sitúa en la relación entre el Estado, el desarrollo de políticas públicas vinculadas al sector de la información y la comunicación, y la sociedad civil y sus prácticas.Se parte de un abordaje teórico que asume al acceso a la información pública como una facultad enmarcada, desde una perspectiva más amplia, en el derecho humano a la comunicación entendido desde un enfoque integral, como articulador de otros derechos relativos (Gumucio Dagrón, 2018; Loreti y Lozano, 2014).En cuanto al abordaje metodológico, se propone un análisis que, a través de la estrategia comparativa, permite describir los distintos escenarios (local y provincial) y qué grado de pertinencia y calidad poseen las normativas que pactan el derecho de acceso a la información pública en cada uno de ellos. La comparación se realiza a través de una medición basada en variables e indicadores propuestos en el Informe de Política del Banco Mundial sobre el Índice de Acceso a la Información Pública en las Provincias Argentinas (IAIPP) (2019).
Fil: Batiston, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina - Materia
-
Información pública
Análisis comparativo
Rafaela
Santa Fe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201656
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62d64592e57918ac01d8d3a2788553c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201656 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentesBatiston, VictoriaInformación públicaAnálisis comparativoRafaelaSanta Fehttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone un análisis subnacional, comparativo y descriptivo de la calidad de las normativas que definen el derecho de acceso a la información pública en una ciudad intermedia (Bellet Sanfeliu y Llop Torné, 2004) como es Rafaela, y en la provincia de Santa Fe. De esta forma, se trata de una temática que se sitúa en la relación entre el Estado, el desarrollo de políticas públicas vinculadas al sector de la información y la comunicación, y la sociedad civil y sus prácticas.Se parte de un abordaje teórico que asume al acceso a la información pública como una facultad enmarcada, desde una perspectiva más amplia, en el derecho humano a la comunicación entendido desde un enfoque integral, como articulador de otros derechos relativos (Gumucio Dagrón, 2018; Loreti y Lozano, 2014).En cuanto al abordaje metodológico, se propone un análisis que, a través de la estrategia comparativa, permite describir los distintos escenarios (local y provincial) y qué grado de pertinencia y calidad poseen las normativas que pactan el derecho de acceso a la información pública en cada uno de ellos. La comparación se realiza a través de una medición basada en variables e indicadores propuestos en el Informe de Política del Banco Mundial sobre el Índice de Acceso a la Información Pública en las Provincias Argentinas (IAIPP) (2019).Fil: Batiston, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; ArgentinaFederación Argentina de Carreras de Comunicación Social2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201656Batiston, Victoria; Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 10; 13; 10-2022; 121-1432718-6164CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201656instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:12.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes |
title |
Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes |
spellingShingle |
Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes Batiston, Victoria Información pública Análisis comparativo Rafaela Santa Fe |
title_short |
Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes |
title_full |
Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes |
title_fullStr |
Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes |
title_full_unstemmed |
Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes |
title_sort |
Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Batiston, Victoria |
author |
Batiston, Victoria |
author_facet |
Batiston, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Información pública Análisis comparativo Rafaela Santa Fe |
topic |
Información pública Análisis comparativo Rafaela Santa Fe |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo propone un análisis subnacional, comparativo y descriptivo de la calidad de las normativas que definen el derecho de acceso a la información pública en una ciudad intermedia (Bellet Sanfeliu y Llop Torné, 2004) como es Rafaela, y en la provincia de Santa Fe. De esta forma, se trata de una temática que se sitúa en la relación entre el Estado, el desarrollo de políticas públicas vinculadas al sector de la información y la comunicación, y la sociedad civil y sus prácticas.Se parte de un abordaje teórico que asume al acceso a la información pública como una facultad enmarcada, desde una perspectiva más amplia, en el derecho humano a la comunicación entendido desde un enfoque integral, como articulador de otros derechos relativos (Gumucio Dagrón, 2018; Loreti y Lozano, 2014).En cuanto al abordaje metodológico, se propone un análisis que, a través de la estrategia comparativa, permite describir los distintos escenarios (local y provincial) y qué grado de pertinencia y calidad poseen las normativas que pactan el derecho de acceso a la información pública en cada uno de ellos. La comparación se realiza a través de una medición basada en variables e indicadores propuestos en el Informe de Política del Banco Mundial sobre el Índice de Acceso a la Información Pública en las Provincias Argentinas (IAIPP) (2019). Fil: Batiston, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina |
description |
El presente artículo propone un análisis subnacional, comparativo y descriptivo de la calidad de las normativas que definen el derecho de acceso a la información pública en una ciudad intermedia (Bellet Sanfeliu y Llop Torné, 2004) como es Rafaela, y en la provincia de Santa Fe. De esta forma, se trata de una temática que se sitúa en la relación entre el Estado, el desarrollo de políticas públicas vinculadas al sector de la información y la comunicación, y la sociedad civil y sus prácticas.Se parte de un abordaje teórico que asume al acceso a la información pública como una facultad enmarcada, desde una perspectiva más amplia, en el derecho humano a la comunicación entendido desde un enfoque integral, como articulador de otros derechos relativos (Gumucio Dagrón, 2018; Loreti y Lozano, 2014).En cuanto al abordaje metodológico, se propone un análisis que, a través de la estrategia comparativa, permite describir los distintos escenarios (local y provincial) y qué grado de pertinencia y calidad poseen las normativas que pactan el derecho de acceso a la información pública en cada uno de ellos. La comparación se realiza a través de una medición basada en variables e indicadores propuestos en el Informe de Política del Banco Mundial sobre el Índice de Acceso a la Información Pública en las Provincias Argentinas (IAIPP) (2019). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201656 Batiston, Victoria; Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 10; 13; 10-2022; 121-143 2718-6164 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201656 |
identifier_str_mv |
Batiston, Victoria; Acceso a la información pública en Santa Fe: un análisis comparativo de la calidad de normas vigentes; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 10; 13; 10-2022; 121-143 2718-6164 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614479074033664 |
score |
13.070432 |