El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local

Autores
Marquina, Monica Maria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el campo de estudios de la educación superior, la profesión académica constituye un objeto que ha tenido un desarrollo destacado a nivel mundial. En América Latina, el interés por estudiar el tema surge en el contexto de las reformas de los sistemas de educación superior, durante los años 90. Justifican este interés la presencia de grupos de investigación de esta región trabajando en colaboración con los centros de investigación de países centrales, en el marco de estudios de escala global. En este trabajo se intenta realizar una revisión balance luego de tres décadas de recorrido en el estudio de la profesión académica en América Latina, a fin de encontrar en el seguimiento de tendencias mundiales las especificidades locales. Se sostiene que dicha tensión entre lo global y lo local está presente tanto en la conceptualización del objeto de estudio como en la forma en que se ha ido constituyendo este incipiente campo en la región. Hay un desafío pendiente, que es el de instalar de manera definitiva el caso específico de la Profesión Académica latinoamericana en el estudiode la profesión académica del mundo, no como un estadio anterior de un proceso global predefinido, sino como el resultado de un interjuego entre lo global y lo local de construcción de un conocimiento que contemple la diversidad de la profesión académica en el mundo como parte constitutiva de su conceptualización.
The academic profession represents a subject within the realm of higher education that has experienced an outstanding development throughout the world. In Latin America, the interest in studying this field arises in a context of widespread reforms of the higher education system during the 1990s. The presence of research groups from this region, working within a global framework and in close collaboration with research centers from developed countries, can attest to this interest. This work attempts to establish a balance after three decades of unrelenting study of the academic profession to discover local specificities within global trends. It can be asserted that the tension between the global and the local is manifest both in the conceptualization of the subject matter and in the way this fledgling field has been developing in the region. There is a pending challenge, however, in ultimately establishing the case for the Latin American academic profession within the study of this activity at a global scale: not as a previous stage of a predefined global process, but rather as the outcome of the interaction between the global and the local in the construction of a type of knowledge that encompasses the diversity of the academic profession in the world as a constitutive property of its very conceptualization.
Fil: Marquina, Monica Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación; Argentina
Materia
Profesión Académica
Reforma de Educación Superior
Política Unniversitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166196

id CONICETDig_629d028404d387c034a21e5278fe87be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166196
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo localThe study of the academic profession in Latin America: Between the global and the localMarquina, Monica MariaProfesión AcadémicaReforma de Educación SuperiorPolítica Unniversitariahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el campo de estudios de la educación superior, la profesión académica constituye un objeto que ha tenido un desarrollo destacado a nivel mundial. En América Latina, el interés por estudiar el tema surge en el contexto de las reformas de los sistemas de educación superior, durante los años 90. Justifican este interés la presencia de grupos de investigación de esta región trabajando en colaboración con los centros de investigación de países centrales, en el marco de estudios de escala global. En este trabajo se intenta realizar una revisión balance luego de tres décadas de recorrido en el estudio de la profesión académica en América Latina, a fin de encontrar en el seguimiento de tendencias mundiales las especificidades locales. Se sostiene que dicha tensión entre lo global y lo local está presente tanto en la conceptualización del objeto de estudio como en la forma en que se ha ido constituyendo este incipiente campo en la región. Hay un desafío pendiente, que es el de instalar de manera definitiva el caso específico de la Profesión Académica latinoamericana en el estudiode la profesión académica del mundo, no como un estadio anterior de un proceso global predefinido, sino como el resultado de un interjuego entre lo global y lo local de construcción de un conocimiento que contemple la diversidad de la profesión académica en el mundo como parte constitutiva de su conceptualización.The academic profession represents a subject within the realm of higher education that has experienced an outstanding development throughout the world. In Latin America, the interest in studying this field arises in a context of widespread reforms of the higher education system during the 1990s. The presence of research groups from this region, working within a global framework and in close collaboration with research centers from developed countries, can attest to this interest. This work attempts to establish a balance after three decades of unrelenting study of the academic profession to discover local specificities within global trends. It can be asserted that the tension between the global and the local is manifest both in the conceptualization of the subject matter and in the way this fledgling field has been developing in the region. There is a pending challenge, however, in ultimately establishing the case for the Latin American academic profession within the study of this activity at a global scale: not as a previous stage of a predefined global process, but rather as the outcome of the interaction between the global and the local in the construction of a type of knowledge that encompasses the diversity of the academic profession in the world as a constitutive property of its very conceptualization.Fil: Marquina, Monica Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166196Marquina, Monica Maria; El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 24.2; 9-2021; 19-361853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/5541info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:31:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166196instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:31:01.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local
The study of the academic profession in Latin America: Between the global and the local
title El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local
spellingShingle El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local
Marquina, Monica Maria
Profesión Académica
Reforma de Educación Superior
Política Unniversitaria
title_short El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local
title_full El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local
title_fullStr El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local
title_full_unstemmed El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local
title_sort El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local
dc.creator.none.fl_str_mv Marquina, Monica Maria
author Marquina, Monica Maria
author_facet Marquina, Monica Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Profesión Académica
Reforma de Educación Superior
Política Unniversitaria
topic Profesión Académica
Reforma de Educación Superior
Política Unniversitaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el campo de estudios de la educación superior, la profesión académica constituye un objeto que ha tenido un desarrollo destacado a nivel mundial. En América Latina, el interés por estudiar el tema surge en el contexto de las reformas de los sistemas de educación superior, durante los años 90. Justifican este interés la presencia de grupos de investigación de esta región trabajando en colaboración con los centros de investigación de países centrales, en el marco de estudios de escala global. En este trabajo se intenta realizar una revisión balance luego de tres décadas de recorrido en el estudio de la profesión académica en América Latina, a fin de encontrar en el seguimiento de tendencias mundiales las especificidades locales. Se sostiene que dicha tensión entre lo global y lo local está presente tanto en la conceptualización del objeto de estudio como en la forma en que se ha ido constituyendo este incipiente campo en la región. Hay un desafío pendiente, que es el de instalar de manera definitiva el caso específico de la Profesión Académica latinoamericana en el estudiode la profesión académica del mundo, no como un estadio anterior de un proceso global predefinido, sino como el resultado de un interjuego entre lo global y lo local de construcción de un conocimiento que contemple la diversidad de la profesión académica en el mundo como parte constitutiva de su conceptualización.
The academic profession represents a subject within the realm of higher education that has experienced an outstanding development throughout the world. In Latin America, the interest in studying this field arises in a context of widespread reforms of the higher education system during the 1990s. The presence of research groups from this region, working within a global framework and in close collaboration with research centers from developed countries, can attest to this interest. This work attempts to establish a balance after three decades of unrelenting study of the academic profession to discover local specificities within global trends. It can be asserted that the tension between the global and the local is manifest both in the conceptualization of the subject matter and in the way this fledgling field has been developing in the region. There is a pending challenge, however, in ultimately establishing the case for the Latin American academic profession within the study of this activity at a global scale: not as a previous stage of a predefined global process, but rather as the outcome of the interaction between the global and the local in the construction of a type of knowledge that encompasses the diversity of the academic profession in the world as a constitutive property of its very conceptualization.
Fil: Marquina, Monica Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación; Argentina
description En el campo de estudios de la educación superior, la profesión académica constituye un objeto que ha tenido un desarrollo destacado a nivel mundial. En América Latina, el interés por estudiar el tema surge en el contexto de las reformas de los sistemas de educación superior, durante los años 90. Justifican este interés la presencia de grupos de investigación de esta región trabajando en colaboración con los centros de investigación de países centrales, en el marco de estudios de escala global. En este trabajo se intenta realizar una revisión balance luego de tres décadas de recorrido en el estudio de la profesión académica en América Latina, a fin de encontrar en el seguimiento de tendencias mundiales las especificidades locales. Se sostiene que dicha tensión entre lo global y lo local está presente tanto en la conceptualización del objeto de estudio como en la forma en que se ha ido constituyendo este incipiente campo en la región. Hay un desafío pendiente, que es el de instalar de manera definitiva el caso específico de la Profesión Académica latinoamericana en el estudiode la profesión académica del mundo, no como un estadio anterior de un proceso global predefinido, sino como el resultado de un interjuego entre lo global y lo local de construcción de un conocimiento que contemple la diversidad de la profesión académica en el mundo como parte constitutiva de su conceptualización.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166196
Marquina, Monica Maria; El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 24.2; 9-2021; 19-36
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166196
identifier_str_mv Marquina, Monica Maria; El estudio de la profesión académica en América Latina: Entre lo global y lo local; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 24.2; 9-2021; 19-36
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/5541
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977983657115648
score 13.121305