Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos

Autores
Ginsberg, Silvia Susana; Aliotta, Salvador; Lizasoain, Guillermo Omar
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estuario de Bahía Blanca, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), constituye una costa baja con extensas llanuras de marea, islas y una compleja red de canales de diferentes magnitu- des. Estos últimos integran un sistema de canales interconectados. El objetivo de este trabajo es establecer la circulación sedimentaria como carga de fondo en un sistema de canales interconectados (Cabeza de Buey, El Alambre, La Lista y Principal) mediante el análisis de los rasgos morfológicos de fondo, utilizando métodos acústicos (ecosonda y sonar lateral). El canal Cabeza de Buey se comunica con el canal La Lista a través del canal El Alambre. Los dos primeros vierten sus aguas en el canal Principal. El canal Cabeza de Buey posee un lecho plano constituido por material pelítico con arena muy fina. En su tramo más interno se presentan dunas medianas compuestas por arena fina, con un perfil asimétrico según el reflujo. Estas formas, continúan su desarrollo ininterrumpidamente hacia el canal El Alambre, donde se originan dunas grandes (altura 1,5 m) formadas por arena muy fina. Sus crestas son sinuosas o barjanoides y poseen su talud hacia la corriente de bajante. En el canal La Lista se determinan dunas asimétricas medianas orientadas según el reflujo y grandes linea- ciones sedimentarias (sand ribbons) sobre un fondo consolidado. El sedimento movilizado por la corriente co- rresponde a la fracción limo-arena fina. La distribución y configuración de las geoformas evidencian que el transporte sedimentario como carga de fondo se concentra principalmente en el canal La Lista. Es así como en el sistema de canales estudiado, sólo un canal de mare a regula la dispersión de arena, transportando un impor- tante volumen hacia el canal de navegación.
Bahía Blanca estuary located in the south of Bue nos Aires province, Argent ina, is characterised by a low coastal area with large tidal plains, islands, a nd a complex network of tidal channels of different dimensions. The latter form an interconnected tidal channel system. The aim of this study was to determine the net bedload sediment transport in an interconnected channel system (Cabeza de Buey, El Alambre, La Lista, and Principal channels) through an analysis of the morphological features of the bottom using acoustic data (echosounder and side scan sonar). Cabeza de Buey channel is connected to La Lista channel through El Alambre channel. The first two flow into the Principal channel. Cabeza de Buey channel has a flat bed of mud with very fine sand and medium-sized dunes of fine sand in its inner sector that display an asymmetrical section according to the ebb flow. These dunes continue to develop uninterrupted towards El Alambre channel, where large dunes (1.5 m high) of very fine sand originate. Their crestlines are either sinuous or barchanoid and they have their lee towards the ebb current. In La Lista channel, medium-sized asymmetrical dunes and large sand ribbons form on a rocky bottom according to the ebb flow. The sediment mobilized by the currents is characterized by the fine sand – silt fraction. The di stribution and configuration of bed forms reveal that the bedload sediment transport is mainly concentrated in La Lista channel. Thus, only one tidal channel regulates the dispersal of sandy material, transporting a significant volume of sediment towards the shipping channel.
Fil: Ginsberg, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Aliotta, Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Lizasoain, Guillermo Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Materia
estuario
canales interconectados
métodos acústicos
formas de fondo
transporte de sedimento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28629

id CONICETDig_6265574ae448753d6c1c00fd81ae31e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28629
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicosAn interconnected system of tidal channels in Bahía Blanca estu ary, Argentina: an evaluation of bedload sediment tr ansport through acoustic methodsGinsberg, Silvia SusanaAliotta, SalvadorLizasoain, Guillermo Omarestuariocanales interconectadosmétodos acústicosformas de fondotransporte de sedimentohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El estuario de Bahía Blanca, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), constituye una costa baja con extensas llanuras de marea, islas y una compleja red de canales de diferentes magnitu- des. Estos últimos integran un sistema de canales interconectados. El objetivo de este trabajo es establecer la circulación sedimentaria como carga de fondo en un sistema de canales interconectados (Cabeza de Buey, El Alambre, La Lista y Principal) mediante el análisis de los rasgos morfológicos de fondo, utilizando métodos acústicos (ecosonda y sonar lateral). El canal Cabeza de Buey se comunica con el canal La Lista a través del canal El Alambre. Los dos primeros vierten sus aguas en el canal Principal. El canal Cabeza de Buey posee un lecho plano constituido por material pelítico con arena muy fina. En su tramo más interno se presentan dunas medianas compuestas por arena fina, con un perfil asimétrico según el reflujo. Estas formas, continúan su desarrollo ininterrumpidamente hacia el canal El Alambre, donde se originan dunas grandes (altura 1,5 m) formadas por arena muy fina. Sus crestas son sinuosas o barjanoides y poseen su talud hacia la corriente de bajante. En el canal La Lista se determinan dunas asimétricas medianas orientadas según el reflujo y grandes linea- ciones sedimentarias (sand ribbons) sobre un fondo consolidado. El sedimento movilizado por la corriente co- rresponde a la fracción limo-arena fina. La distribución y configuración de las geoformas evidencian que el transporte sedimentario como carga de fondo se concentra principalmente en el canal La Lista. Es así como en el sistema de canales estudiado, sólo un canal de mare a regula la dispersión de arena, transportando un impor- tante volumen hacia el canal de navegación.Bahía Blanca estuary located in the south of Bue nos Aires province, Argent ina, is characterised by a low coastal area with large tidal plains, islands, a nd a complex network of tidal channels of different dimensions. The latter form an interconnected tidal channel system. The aim of this study was to determine the net bedload sediment transport in an interconnected channel system (Cabeza de Buey, El Alambre, La Lista, and Principal channels) through an analysis of the morphological features of the bottom using acoustic data (echosounder and side scan sonar). Cabeza de Buey channel is connected to La Lista channel through El Alambre channel. The first two flow into the Principal channel. Cabeza de Buey channel has a flat bed of mud with very fine sand and medium-sized dunes of fine sand in its inner sector that display an asymmetrical section according to the ebb flow. These dunes continue to develop uninterrupted towards El Alambre channel, where large dunes (1.5 m high) of very fine sand originate. Their crestlines are either sinuous or barchanoid and they have their lee towards the ebb current. In La Lista channel, medium-sized asymmetrical dunes and large sand ribbons form on a rocky bottom according to the ebb flow. The sediment mobilized by the currents is characterized by the fine sand – silt fraction. The di stribution and configuration of bed forms reveal that the bedload sediment transport is mainly concentrated in La Lista channel. Thus, only one tidal channel regulates the dispersal of sandy material, transporting a significant volume of sediment towards the shipping channel.Fil: Ginsberg, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Aliotta, Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Lizasoain, Guillermo Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaUniversidad Católica de Valparaíso2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28629Ginsberg, Silvia Susana; Aliotta, Salvador; Lizasoain, Guillermo Omar; Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos; Universidad Católica de Valparaíso; Latin American Journal of Aquatic Research; 37; 2; 12-2009; 231-2450718-560XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3856/vol37-issue2-fulltext-10info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c2tfjtinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:11.786CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
An interconnected system of tidal channels in Bahía Blanca estu ary, Argentina: an evaluation of bedload sediment tr ansport through acoustic methods
title Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
spellingShingle Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
Ginsberg, Silvia Susana
estuario
canales interconectados
métodos acústicos
formas de fondo
transporte de sedimento
title_short Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
title_full Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
title_fullStr Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
title_full_unstemmed Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
title_sort Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
dc.creator.none.fl_str_mv Ginsberg, Silvia Susana
Aliotta, Salvador
Lizasoain, Guillermo Omar
author Ginsberg, Silvia Susana
author_facet Ginsberg, Silvia Susana
Aliotta, Salvador
Lizasoain, Guillermo Omar
author_role author
author2 Aliotta, Salvador
Lizasoain, Guillermo Omar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv estuario
canales interconectados
métodos acústicos
formas de fondo
transporte de sedimento
topic estuario
canales interconectados
métodos acústicos
formas de fondo
transporte de sedimento
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El estuario de Bahía Blanca, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), constituye una costa baja con extensas llanuras de marea, islas y una compleja red de canales de diferentes magnitu- des. Estos últimos integran un sistema de canales interconectados. El objetivo de este trabajo es establecer la circulación sedimentaria como carga de fondo en un sistema de canales interconectados (Cabeza de Buey, El Alambre, La Lista y Principal) mediante el análisis de los rasgos morfológicos de fondo, utilizando métodos acústicos (ecosonda y sonar lateral). El canal Cabeza de Buey se comunica con el canal La Lista a través del canal El Alambre. Los dos primeros vierten sus aguas en el canal Principal. El canal Cabeza de Buey posee un lecho plano constituido por material pelítico con arena muy fina. En su tramo más interno se presentan dunas medianas compuestas por arena fina, con un perfil asimétrico según el reflujo. Estas formas, continúan su desarrollo ininterrumpidamente hacia el canal El Alambre, donde se originan dunas grandes (altura 1,5 m) formadas por arena muy fina. Sus crestas son sinuosas o barjanoides y poseen su talud hacia la corriente de bajante. En el canal La Lista se determinan dunas asimétricas medianas orientadas según el reflujo y grandes linea- ciones sedimentarias (sand ribbons) sobre un fondo consolidado. El sedimento movilizado por la corriente co- rresponde a la fracción limo-arena fina. La distribución y configuración de las geoformas evidencian que el transporte sedimentario como carga de fondo se concentra principalmente en el canal La Lista. Es así como en el sistema de canales estudiado, sólo un canal de mare a regula la dispersión de arena, transportando un impor- tante volumen hacia el canal de navegación.
Bahía Blanca estuary located in the south of Bue nos Aires province, Argent ina, is characterised by a low coastal area with large tidal plains, islands, a nd a complex network of tidal channels of different dimensions. The latter form an interconnected tidal channel system. The aim of this study was to determine the net bedload sediment transport in an interconnected channel system (Cabeza de Buey, El Alambre, La Lista, and Principal channels) through an analysis of the morphological features of the bottom using acoustic data (echosounder and side scan sonar). Cabeza de Buey channel is connected to La Lista channel through El Alambre channel. The first two flow into the Principal channel. Cabeza de Buey channel has a flat bed of mud with very fine sand and medium-sized dunes of fine sand in its inner sector that display an asymmetrical section according to the ebb flow. These dunes continue to develop uninterrupted towards El Alambre channel, where large dunes (1.5 m high) of very fine sand originate. Their crestlines are either sinuous or barchanoid and they have their lee towards the ebb current. In La Lista channel, medium-sized asymmetrical dunes and large sand ribbons form on a rocky bottom according to the ebb flow. The sediment mobilized by the currents is characterized by the fine sand – silt fraction. The di stribution and configuration of bed forms reveal that the bedload sediment transport is mainly concentrated in La Lista channel. Thus, only one tidal channel regulates the dispersal of sandy material, transporting a significant volume of sediment towards the shipping channel.
Fil: Ginsberg, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Aliotta, Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Lizasoain, Guillermo Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
description El estuario de Bahía Blanca, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), constituye una costa baja con extensas llanuras de marea, islas y una compleja red de canales de diferentes magnitu- des. Estos últimos integran un sistema de canales interconectados. El objetivo de este trabajo es establecer la circulación sedimentaria como carga de fondo en un sistema de canales interconectados (Cabeza de Buey, El Alambre, La Lista y Principal) mediante el análisis de los rasgos morfológicos de fondo, utilizando métodos acústicos (ecosonda y sonar lateral). El canal Cabeza de Buey se comunica con el canal La Lista a través del canal El Alambre. Los dos primeros vierten sus aguas en el canal Principal. El canal Cabeza de Buey posee un lecho plano constituido por material pelítico con arena muy fina. En su tramo más interno se presentan dunas medianas compuestas por arena fina, con un perfil asimétrico según el reflujo. Estas formas, continúan su desarrollo ininterrumpidamente hacia el canal El Alambre, donde se originan dunas grandes (altura 1,5 m) formadas por arena muy fina. Sus crestas son sinuosas o barjanoides y poseen su talud hacia la corriente de bajante. En el canal La Lista se determinan dunas asimétricas medianas orientadas según el reflujo y grandes linea- ciones sedimentarias (sand ribbons) sobre un fondo consolidado. El sedimento movilizado por la corriente co- rresponde a la fracción limo-arena fina. La distribución y configuración de las geoformas evidencian que el transporte sedimentario como carga de fondo se concentra principalmente en el canal La Lista. Es así como en el sistema de canales estudiado, sólo un canal de mare a regula la dispersión de arena, transportando un impor- tante volumen hacia el canal de navegación.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28629
Ginsberg, Silvia Susana; Aliotta, Salvador; Lizasoain, Guillermo Omar; Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos; Universidad Católica de Valparaíso; Latin American Journal of Aquatic Research; 37; 2; 12-2009; 231-245
0718-560X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28629
identifier_str_mv Ginsberg, Silvia Susana; Aliotta, Salvador; Lizasoain, Guillermo Omar; Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos; Universidad Católica de Valparaíso; Latin American Journal of Aquatic Research; 37; 2; 12-2009; 231-245
0718-560X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3856/vol37-issue2-fulltext-10
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c2tfjt
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Valparaíso
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Valparaíso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082922258366464
score 12.891075