Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus

Autores
Chiale, Maria Cecilia; Pagano, Luis Gerardo; Roesler, Carlos Ignacio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Parina Grande o Flamenco Andino (Phoenicoparrus andinus) es una especie globalmente amenazada, que enArgentina está categorizada como En Peligro. Se distribuye en Perú, Bolivia, Brasil, Chile y Argentina; y habita lagos alcalinos altoandinos, lagunas salobres de tipo pampeanas y costas de mar. En la provincia de Santa Fe fue citada en varias oportunidades tanto para el norte y centro, como para el sur. En la provincia de Buenos Aires en cambio,las citas son mucho más escasas. Esta nota presenta dos nuevas localidades para esta especie.
Fil: Chiale, Maria Cecilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FLAMENCO ANDINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51409

id CONICETDig_62422dbeda1bc03868625ff9d300901b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51409
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinusChiale, Maria CeciliaPagano, Luis GerardoRoesler, Carlos IgnacioFLAMENCO ANDINOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Parina Grande o Flamenco Andino (Phoenicoparrus andinus) es una especie globalmente amenazada, que enArgentina está categorizada como En Peligro. Se distribuye en Perú, Bolivia, Brasil, Chile y Argentina; y habita lagos alcalinos altoandinos, lagunas salobres de tipo pampeanas y costas de mar. En la provincia de Santa Fe fue citada en varias oportunidades tanto para el norte y centro, como para el sur. En la provincia de Buenos Aires en cambio,las citas son mucho más escasas. Esta nota presenta dos nuevas localidades para esta especie.Fil: Chiale, Maria Cecilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; ArgentinaFil: Roesler, Carlos Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Ornitologica del Plata2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51409Chiale, Maria Cecilia; Pagano, Luis Gerardo; Roesler, Carlos Ignacio; Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus; Asociación Ornitologica del Plata; Nuestras Aves; 60; 1-2015; 46-470326-7725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-60-2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51409instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:34.604CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus
title Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus
spellingShingle Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus
Chiale, Maria Cecilia
FLAMENCO ANDINO
title_short Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus
title_full Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus
title_fullStr Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus
title_full_unstemmed Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus
title_sort Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus
dc.creator.none.fl_str_mv Chiale, Maria Cecilia
Pagano, Luis Gerardo
Roesler, Carlos Ignacio
author Chiale, Maria Cecilia
author_facet Chiale, Maria Cecilia
Pagano, Luis Gerardo
Roesler, Carlos Ignacio
author_role author
author2 Pagano, Luis Gerardo
Roesler, Carlos Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FLAMENCO ANDINO
topic FLAMENCO ANDINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Parina Grande o Flamenco Andino (Phoenicoparrus andinus) es una especie globalmente amenazada, que enArgentina está categorizada como En Peligro. Se distribuye en Perú, Bolivia, Brasil, Chile y Argentina; y habita lagos alcalinos altoandinos, lagunas salobres de tipo pampeanas y costas de mar. En la provincia de Santa Fe fue citada en varias oportunidades tanto para el norte y centro, como para el sur. En la provincia de Buenos Aires en cambio,las citas son mucho más escasas. Esta nota presenta dos nuevas localidades para esta especie.
Fil: Chiale, Maria Cecilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La Parina Grande o Flamenco Andino (Phoenicoparrus andinus) es una especie globalmente amenazada, que enArgentina está categorizada como En Peligro. Se distribuye en Perú, Bolivia, Brasil, Chile y Argentina; y habita lagos alcalinos altoandinos, lagunas salobres de tipo pampeanas y costas de mar. En la provincia de Santa Fe fue citada en varias oportunidades tanto para el norte y centro, como para el sur. En la provincia de Buenos Aires en cambio,las citas son mucho más escasas. Esta nota presenta dos nuevas localidades para esta especie.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51409
Chiale, Maria Cecilia; Pagano, Luis Gerardo; Roesler, Carlos Ignacio; Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus; Asociación Ornitologica del Plata; Nuestras Aves; 60; 1-2015; 46-47
0326-7725
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51409
identifier_str_mv Chiale, Maria Cecilia; Pagano, Luis Gerardo; Roesler, Carlos Ignacio; Nuevas localidades para la parina grande Phoenicoparrus andinus; Asociación Ornitologica del Plata; Nuestras Aves; 60; 1-2015; 46-47
0326-7725
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-60-2015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitologica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitologica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613402530414592
score 13.070432