Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta

Autores
Monti, Alejandra Ines
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo indaga acerca de las formas que adquirió en América Latina —particularmente en Uruguay y Chile— la discusión en torno a la formación de profesionales desde un enfoque integral en el campo de la planificación urbana y regional, en el contexto de las políticas desarrollistas de mediados de la década del sesenta. Analizando comparativamente la actividad del Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo en Uruguay y el Comité Interdisciplinario de Desarrollo Urbano en Chile, a través de fuentes primarias institucionales y fuentes secundarias referidas a la historia de la disciplina en la región, se avanza en la identificación de los vínculos entre Estado, universidad y técnica. Desde esta perspectiva, se reconoce que las dos experiencias actuaron como espacios de formación de cuerpos profesionales capaces de dar respuesta a las nuevas necesidades de los Estados, tanto en términos de ideas como de gestión del territorio, entendido este a partir de su rol como variable de las políticas desarrollistas para orientar el equilibrio nacional.
This article explores the debate raised for the training of professionals from an integral approach in urban and regional planning, and focused on Latin America - particularly in Uruguay and Chile - for the developmentalist policies of the mid-1960s. A comparative approach on the activity of the Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo in Uruguay and the Comité Interdisciplinario de Desarrollo Urbano in Chile is proposed including primary and secondary data analysis for this discipline in the region and the identification of the links between State, university and technique. From this perspective, it is recognized that the two experiences acted as spaces for the formation of new professionals capable of responding to the needs of the States in terms of both ideas and territorial management, the latter understood from its role as a variable in developmental policies to guide national equilibrium.
Fil: Monti, Alejandra Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
Materia
CHILE
FORMACIÓN
URUGUAY
PLANIFICADORES REGIONALES Y URBANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183862

id CONICETDig_6202d53ea9289af7d4c7ec7d99812d17
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183862
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesentaTraining Latin American planners: Institutional structures in Uruguay and Chile in the 1960sMonti, Alejandra InesCHILEFORMACIÓNURUGUAYPLANIFICADORES REGIONALES Y URBANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo indaga acerca de las formas que adquirió en América Latina —particularmente en Uruguay y Chile— la discusión en torno a la formación de profesionales desde un enfoque integral en el campo de la planificación urbana y regional, en el contexto de las políticas desarrollistas de mediados de la década del sesenta. Analizando comparativamente la actividad del Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo en Uruguay y el Comité Interdisciplinario de Desarrollo Urbano en Chile, a través de fuentes primarias institucionales y fuentes secundarias referidas a la historia de la disciplina en la región, se avanza en la identificación de los vínculos entre Estado, universidad y técnica. Desde esta perspectiva, se reconoce que las dos experiencias actuaron como espacios de formación de cuerpos profesionales capaces de dar respuesta a las nuevas necesidades de los Estados, tanto en términos de ideas como de gestión del territorio, entendido este a partir de su rol como variable de las políticas desarrollistas para orientar el equilibrio nacional.This article explores the debate raised for the training of professionals from an integral approach in urban and regional planning, and focused on Latin America - particularly in Uruguay and Chile - for the developmentalist policies of the mid-1960s. A comparative approach on the activity of the Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo in Uruguay and the Comité Interdisciplinario de Desarrollo Urbano in Chile is proposed including primary and secondary data analysis for this discipline in the region and the identification of the links between State, university and technique. From this perspective, it is recognized that the two experiences acted as spaces for the formation of new professionals capable of responding to the needs of the States in terms of both ideas and territorial management, the latter understood from its role as a variable in developmental policies to guide national equilibrium.Fil: Monti, Alejandra Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183862Monti, Alejandra Ines; Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista de Urbanismo; 44; 12-2021; 1-170717-5051CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/52173info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:45.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta
Training Latin American planners: Institutional structures in Uruguay and Chile in the 1960s
title Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta
spellingShingle Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta
Monti, Alejandra Ines
CHILE
FORMACIÓN
URUGUAY
PLANIFICADORES REGIONALES Y URBANOS
title_short Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta
title_full Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta
title_fullStr Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta
title_full_unstemmed Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta
title_sort Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta
dc.creator.none.fl_str_mv Monti, Alejandra Ines
author Monti, Alejandra Ines
author_facet Monti, Alejandra Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CHILE
FORMACIÓN
URUGUAY
PLANIFICADORES REGIONALES Y URBANOS
topic CHILE
FORMACIÓN
URUGUAY
PLANIFICADORES REGIONALES Y URBANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo indaga acerca de las formas que adquirió en América Latina —particularmente en Uruguay y Chile— la discusión en torno a la formación de profesionales desde un enfoque integral en el campo de la planificación urbana y regional, en el contexto de las políticas desarrollistas de mediados de la década del sesenta. Analizando comparativamente la actividad del Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo en Uruguay y el Comité Interdisciplinario de Desarrollo Urbano en Chile, a través de fuentes primarias institucionales y fuentes secundarias referidas a la historia de la disciplina en la región, se avanza en la identificación de los vínculos entre Estado, universidad y técnica. Desde esta perspectiva, se reconoce que las dos experiencias actuaron como espacios de formación de cuerpos profesionales capaces de dar respuesta a las nuevas necesidades de los Estados, tanto en términos de ideas como de gestión del territorio, entendido este a partir de su rol como variable de las políticas desarrollistas para orientar el equilibrio nacional.
This article explores the debate raised for the training of professionals from an integral approach in urban and regional planning, and focused on Latin America - particularly in Uruguay and Chile - for the developmentalist policies of the mid-1960s. A comparative approach on the activity of the Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo in Uruguay and the Comité Interdisciplinario de Desarrollo Urbano in Chile is proposed including primary and secondary data analysis for this discipline in the region and the identification of the links between State, university and technique. From this perspective, it is recognized that the two experiences acted as spaces for the formation of new professionals capable of responding to the needs of the States in terms of both ideas and territorial management, the latter understood from its role as a variable in developmental policies to guide national equilibrium.
Fil: Monti, Alejandra Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
description El presente artículo indaga acerca de las formas que adquirió en América Latina —particularmente en Uruguay y Chile— la discusión en torno a la formación de profesionales desde un enfoque integral en el campo de la planificación urbana y regional, en el contexto de las políticas desarrollistas de mediados de la década del sesenta. Analizando comparativamente la actividad del Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo en Uruguay y el Comité Interdisciplinario de Desarrollo Urbano en Chile, a través de fuentes primarias institucionales y fuentes secundarias referidas a la historia de la disciplina en la región, se avanza en la identificación de los vínculos entre Estado, universidad y técnica. Desde esta perspectiva, se reconoce que las dos experiencias actuaron como espacios de formación de cuerpos profesionales capaces de dar respuesta a las nuevas necesidades de los Estados, tanto en términos de ideas como de gestión del territorio, entendido este a partir de su rol como variable de las políticas desarrollistas para orientar el equilibrio nacional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183862
Monti, Alejandra Ines; Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista de Urbanismo; 44; 12-2021; 1-17
0717-5051
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183862
identifier_str_mv Monti, Alejandra Ines; Formando planificadores Latinoamericanos: Estructuras institucionales en Uruguay y Chile en la década del sesenta; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista de Urbanismo; 44; 12-2021; 1-17
0717-5051
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/52173
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613116457910272
score 13.070432