La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile

Autores
Flores, Celina Eliana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las dimensiones humanas del manejo de la vida silvestre es una disciplina cuyo objetivo es generar conocimiento sobre las relaciones entre las personas y la vida silvestre, para incorporarlo a las decisiones de manejo y lograr esfuerzos de conservación eficientes. El conflicto actual sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) puede catalogarse como “conflicto humano-vida silvestre”, e involucra aspectos de las dimensiones humanas que deben ser abordados para alcanzar los objetivos de conservación. En este artículo, se explora la historia de manejo del guanaco en la región Patagónica de Argentina y Chile para destacar algunos aspectos sobre las dimensiones humanas que contribuyen al conflicto. Entre ellos, se destaca la cultura, que influye en la relación de las personas con el ambiente natural, e indirectamente en las preferencias de las personas sobre cómo manejar al guanaco. Además, se destaca la presencia de grupos de personas con opiniones diferentes sobre cómo manejar esta especie.
The human dimension of wildlife management is an academic discipline that generates knowledge about people-wildlife relationships to achieve efficient conservation efforts. The current guanaco (Lama guanicoe) management conflict could be called a “Human-Wildlife Conflict” that requires information about people-guanaco relationships to address it properly. In this article, I explore the guanaco management history in the Argentinian and Chilean Patagonia region to highlight elements of human dimensions of the guanaco management that contribute to the conflict. One of them is the culture influencing the people-natural environment relationship and indirectly, the people’s preferences about how to manage the guanaco. Furthermore, there are groups of people with different opinions about how to manage this species.
Fil: Flores, Celina Eliana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antartida E Islas del Atlantico Sur. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego.; Argentina
Materia
CONFLICTO
CONSERVACIÓN
DIMENSIONES HUMANAS DEL MANEJO DE LA VIDA SILVESTRE
GUANACO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237002

id CONICETDig_61e2bf2f1707a8b0ca0c41a1f9d7ced3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237002
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y ChileThe importance of human dimensions of guanaco management (Lama guanicoe) for its conservation in the Patagonian region of Argentina and ChileFlores, Celina ElianaCONFLICTOCONSERVACIÓNDIMENSIONES HUMANAS DEL MANEJO DE LA VIDA SILVESTREGUANACOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Las dimensiones humanas del manejo de la vida silvestre es una disciplina cuyo objetivo es generar conocimiento sobre las relaciones entre las personas y la vida silvestre, para incorporarlo a las decisiones de manejo y lograr esfuerzos de conservación eficientes. El conflicto actual sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) puede catalogarse como “conflicto humano-vida silvestre”, e involucra aspectos de las dimensiones humanas que deben ser abordados para alcanzar los objetivos de conservación. En este artículo, se explora la historia de manejo del guanaco en la región Patagónica de Argentina y Chile para destacar algunos aspectos sobre las dimensiones humanas que contribuyen al conflicto. Entre ellos, se destaca la cultura, que influye en la relación de las personas con el ambiente natural, e indirectamente en las preferencias de las personas sobre cómo manejar al guanaco. Además, se destaca la presencia de grupos de personas con opiniones diferentes sobre cómo manejar esta especie.The human dimension of wildlife management is an academic discipline that generates knowledge about people-wildlife relationships to achieve efficient conservation efforts. The current guanaco (Lama guanicoe) management conflict could be called a “Human-Wildlife Conflict” that requires information about people-guanaco relationships to address it properly. In this article, I explore the guanaco management history in the Argentinian and Chilean Patagonia region to highlight elements of human dimensions of the guanaco management that contribute to the conflict. One of them is the culture influencing the people-natural environment relationship and indirectly, the people’s preferences about how to manage the guanaco. Furthermore, there are groups of people with different opinions about how to manage this species.Fil: Flores, Celina Eliana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antartida E Islas del Atlantico Sur. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego.; ArgentinaGrupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237002Flores, Celina Eliana; La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile; Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos; GECS News; 11; 4-2024; 17-232796-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://camelid.org/pdf/GECS-News-11-ISSN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:59.014CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile
The importance of human dimensions of guanaco management (Lama guanicoe) for its conservation in the Patagonian region of Argentina and Chile
title La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile
spellingShingle La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile
Flores, Celina Eliana
CONFLICTO
CONSERVACIÓN
DIMENSIONES HUMANAS DEL MANEJO DE LA VIDA SILVESTRE
GUANACO
title_short La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile
title_full La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile
title_fullStr La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile
title_full_unstemmed La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile
title_sort La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Celina Eliana
author Flores, Celina Eliana
author_facet Flores, Celina Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO
CONSERVACIÓN
DIMENSIONES HUMANAS DEL MANEJO DE LA VIDA SILVESTRE
GUANACO
topic CONFLICTO
CONSERVACIÓN
DIMENSIONES HUMANAS DEL MANEJO DE LA VIDA SILVESTRE
GUANACO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las dimensiones humanas del manejo de la vida silvestre es una disciplina cuyo objetivo es generar conocimiento sobre las relaciones entre las personas y la vida silvestre, para incorporarlo a las decisiones de manejo y lograr esfuerzos de conservación eficientes. El conflicto actual sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) puede catalogarse como “conflicto humano-vida silvestre”, e involucra aspectos de las dimensiones humanas que deben ser abordados para alcanzar los objetivos de conservación. En este artículo, se explora la historia de manejo del guanaco en la región Patagónica de Argentina y Chile para destacar algunos aspectos sobre las dimensiones humanas que contribuyen al conflicto. Entre ellos, se destaca la cultura, que influye en la relación de las personas con el ambiente natural, e indirectamente en las preferencias de las personas sobre cómo manejar al guanaco. Además, se destaca la presencia de grupos de personas con opiniones diferentes sobre cómo manejar esta especie.
The human dimension of wildlife management is an academic discipline that generates knowledge about people-wildlife relationships to achieve efficient conservation efforts. The current guanaco (Lama guanicoe) management conflict could be called a “Human-Wildlife Conflict” that requires information about people-guanaco relationships to address it properly. In this article, I explore the guanaco management history in the Argentinian and Chilean Patagonia region to highlight elements of human dimensions of the guanaco management that contribute to the conflict. One of them is the culture influencing the people-natural environment relationship and indirectly, the people’s preferences about how to manage the guanaco. Furthermore, there are groups of people with different opinions about how to manage this species.
Fil: Flores, Celina Eliana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antartida E Islas del Atlantico Sur. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego.; Argentina
description Las dimensiones humanas del manejo de la vida silvestre es una disciplina cuyo objetivo es generar conocimiento sobre las relaciones entre las personas y la vida silvestre, para incorporarlo a las decisiones de manejo y lograr esfuerzos de conservación eficientes. El conflicto actual sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) puede catalogarse como “conflicto humano-vida silvestre”, e involucra aspectos de las dimensiones humanas que deben ser abordados para alcanzar los objetivos de conservación. En este artículo, se explora la historia de manejo del guanaco en la región Patagónica de Argentina y Chile para destacar algunos aspectos sobre las dimensiones humanas que contribuyen al conflicto. Entre ellos, se destaca la cultura, que influye en la relación de las personas con el ambiente natural, e indirectamente en las preferencias de las personas sobre cómo manejar al guanaco. Además, se destaca la presencia de grupos de personas con opiniones diferentes sobre cómo manejar esta especie.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237002
Flores, Celina Eliana; La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile; Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos; GECS News; 11; 4-2024; 17-23
2796-7948
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237002
identifier_str_mv Flores, Celina Eliana; La importancia de incluir las dimensiones humanas sobre el manejo del guanaco (Lama guanicoe) para su conservación en la región Patagónica de Argentina y Chile; Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos; GECS News; 11; 4-2024; 17-23
2796-7948
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://camelid.org/pdf/GECS-News-11-ISSN.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613352883486720
score 13.070432