Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública

Autores
Burroni, Nora Edith; Asaroff, Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aedes aegypti es un mosquito de ambiente urbano de gran importancia sanitaria. Dado esto es relevante estimar su densidad poblacional en zonas urbanas, así como también monitorear su presencia para posteriormente tomar medidas de control especialmente eliminando de criaderos o potenciales criaderos de este mosquito, fundamentalmente en las viviendas. La estimación de la abundancia es comúnmente realizada a partir de los estados inmaduros y los monitoreos, generalmente de frecuencia semanal, con sensores de oviposición. Mientras se realizaban en verano dos estudios simultáneos sobre A. aegypti en una ciudad de Entre Ríos, Argentina, el municipio realizó un control químico sobre mosquitos adultos silvestres (que habían invadido la ciudad) en las calles de la ciudad. Esto permitió analizar las consecuencias de la aplicación de insecticida sobre los dos métodos para detección de este mosquito. Uno estudio se realizó sobre los criaderos de A. aegypti y el otro con dos tipos de sensores (clásicos y adhesivas cebadas), mientras que el primero permitió la estimación de indicadores de su abundancia, dando valores considerables para la ciudad, el otro prácticamente no registró la presencia de A. aegypti Esta discrepancia indicaría que la aplicación de los adulticidas en la vía pública al eliminar los adultos de A. aegypti que pudieran estar en las veredas no permitió detectar su presencia, cuando en realidad las abundancias en la ciudad eran considerable. Los monitoreos con los sensores mencionados que proveen relevante información espacial y temporal de la presencia del vector pueden ser interferidos por controles químicos que tienen otro foco, produciendo resultados erróneos.
Aedes aegypti is an urban mosquito of great health importance. For this reason, it is relevant to estimate its population density in urban areas, as well as to monitor its presence to subsequently take control measures, especially eliminating breeding sites or potential breeding sites for this mosquito, mainly in dwellings. Abundance estimation is commonly made from immature stages and monitoring, generally weekly, is done with oviposition sensors. While two simultaneous studies on A. aegypti were being carried out in a city in Entre Ríos province, Argentina, in the summer, the municipality carried out a chemical control on wild adult mosquitoes (which had invaded the city) in the city streets. This allowed us to analyze the consequences of the insecticide application on the two methods for detecting this mosquito. One study was carried out on A. aegypti breeding sites and the other with two types of sensors (classical and stickytrap), while the first allowed the estimation of indicators of their abundance, giving considerable values for the city, the other, practically did not. recorded the presence of A. aegypti This discrepancy would indicate that the application of adulticides on public paved areas by eliminating A. aegypti adults that could be on the sidewalks did not allow to detect their presence, when in fact the abundances in the city were considerable. Monitoring with the aforementioned sensors that provide relevant spatial and temporal information on the presence of the vector can be interfered with by chemical controls that have another focus, producing erroneous results.
Fil: Burroni, Nora Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Asaroff, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Basico Comun. Departamento de Cs Biologicas; Argentina. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; Argentina
Materia
FUMIGACION
SENSORES DE OVIPOSICION
CRIADEROS DE MOSQUITOS
MOSQUITOS URBANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214267

id CONICETDig_61afbed34bbeb72226a977194d39e7ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214267
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía públicaEvidence of the effect of adulticides on Aedes aegypti (Culicidae) sensors on public paved areasBurroni, Nora EdithAsaroff, PabloFUMIGACIONSENSORES DE OVIPOSICIONCRIADEROS DE MOSQUITOSMOSQUITOS URBANOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Aedes aegypti es un mosquito de ambiente urbano de gran importancia sanitaria. Dado esto es relevante estimar su densidad poblacional en zonas urbanas, así como también monitorear su presencia para posteriormente tomar medidas de control especialmente eliminando de criaderos o potenciales criaderos de este mosquito, fundamentalmente en las viviendas. La estimación de la abundancia es comúnmente realizada a partir de los estados inmaduros y los monitoreos, generalmente de frecuencia semanal, con sensores de oviposición. Mientras se realizaban en verano dos estudios simultáneos sobre A. aegypti en una ciudad de Entre Ríos, Argentina, el municipio realizó un control químico sobre mosquitos adultos silvestres (que habían invadido la ciudad) en las calles de la ciudad. Esto permitió analizar las consecuencias de la aplicación de insecticida sobre los dos métodos para detección de este mosquito. Uno estudio se realizó sobre los criaderos de A. aegypti y el otro con dos tipos de sensores (clásicos y adhesivas cebadas), mientras que el primero permitió la estimación de indicadores de su abundancia, dando valores considerables para la ciudad, el otro prácticamente no registró la presencia de A. aegypti Esta discrepancia indicaría que la aplicación de los adulticidas en la vía pública al eliminar los adultos de A. aegypti que pudieran estar en las veredas no permitió detectar su presencia, cuando en realidad las abundancias en la ciudad eran considerable. Los monitoreos con los sensores mencionados que proveen relevante información espacial y temporal de la presencia del vector pueden ser interferidos por controles químicos que tienen otro foco, produciendo resultados erróneos.Aedes aegypti is an urban mosquito of great health importance. For this reason, it is relevant to estimate its population density in urban areas, as well as to monitor its presence to subsequently take control measures, especially eliminating breeding sites or potential breeding sites for this mosquito, mainly in dwellings. Abundance estimation is commonly made from immature stages and monitoring, generally weekly, is done with oviposition sensors. While two simultaneous studies on A. aegypti were being carried out in a city in Entre Ríos province, Argentina, in the summer, the municipality carried out a chemical control on wild adult mosquitoes (which had invaded the city) in the city streets. This allowed us to analyze the consequences of the insecticide application on the two methods for detecting this mosquito. One study was carried out on A. aegypti breeding sites and the other with two types of sensors (classical and stickytrap), while the first allowed the estimation of indicators of their abundance, giving considerable values for the city, the other, practically did not. recorded the presence of A. aegypti This discrepancy would indicate that the application of adulticides on public paved areas by eliminating A. aegypti adults that could be on the sidewalks did not allow to detect their presence, when in fact the abundances in the city were considerable. Monitoring with the aforementioned sensors that provide relevant spatial and temporal information on the presence of the vector can be interfered with by chemical controls that have another focus, producing erroneous results.Fil: Burroni, Nora Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; ArgentinaFil: Asaroff, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Basico Comun. Departamento de Cs Biologicas; Argentina. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; ArgentinaUniversidad de Magallanes2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214267Burroni, Nora Edith; Asaroff, Pablo; Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 50; 12-2022; 1-90718-686XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/1015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/AIP202250009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:52:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214267instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:52:23.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública
Evidence of the effect of adulticides on Aedes aegypti (Culicidae) sensors on public paved areas
title Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública
spellingShingle Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública
Burroni, Nora Edith
FUMIGACION
SENSORES DE OVIPOSICION
CRIADEROS DE MOSQUITOS
MOSQUITOS URBANOS
title_short Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública
title_full Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública
title_fullStr Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública
title_full_unstemmed Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública
title_sort Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública
dc.creator.none.fl_str_mv Burroni, Nora Edith
Asaroff, Pablo
author Burroni, Nora Edith
author_facet Burroni, Nora Edith
Asaroff, Pablo
author_role author
author2 Asaroff, Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FUMIGACION
SENSORES DE OVIPOSICION
CRIADEROS DE MOSQUITOS
MOSQUITOS URBANOS
topic FUMIGACION
SENSORES DE OVIPOSICION
CRIADEROS DE MOSQUITOS
MOSQUITOS URBANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Aedes aegypti es un mosquito de ambiente urbano de gran importancia sanitaria. Dado esto es relevante estimar su densidad poblacional en zonas urbanas, así como también monitorear su presencia para posteriormente tomar medidas de control especialmente eliminando de criaderos o potenciales criaderos de este mosquito, fundamentalmente en las viviendas. La estimación de la abundancia es comúnmente realizada a partir de los estados inmaduros y los monitoreos, generalmente de frecuencia semanal, con sensores de oviposición. Mientras se realizaban en verano dos estudios simultáneos sobre A. aegypti en una ciudad de Entre Ríos, Argentina, el municipio realizó un control químico sobre mosquitos adultos silvestres (que habían invadido la ciudad) en las calles de la ciudad. Esto permitió analizar las consecuencias de la aplicación de insecticida sobre los dos métodos para detección de este mosquito. Uno estudio se realizó sobre los criaderos de A. aegypti y el otro con dos tipos de sensores (clásicos y adhesivas cebadas), mientras que el primero permitió la estimación de indicadores de su abundancia, dando valores considerables para la ciudad, el otro prácticamente no registró la presencia de A. aegypti Esta discrepancia indicaría que la aplicación de los adulticidas en la vía pública al eliminar los adultos de A. aegypti que pudieran estar en las veredas no permitió detectar su presencia, cuando en realidad las abundancias en la ciudad eran considerable. Los monitoreos con los sensores mencionados que proveen relevante información espacial y temporal de la presencia del vector pueden ser interferidos por controles químicos que tienen otro foco, produciendo resultados erróneos.
Aedes aegypti is an urban mosquito of great health importance. For this reason, it is relevant to estimate its population density in urban areas, as well as to monitor its presence to subsequently take control measures, especially eliminating breeding sites or potential breeding sites for this mosquito, mainly in dwellings. Abundance estimation is commonly made from immature stages and monitoring, generally weekly, is done with oviposition sensors. While two simultaneous studies on A. aegypti were being carried out in a city in Entre Ríos province, Argentina, in the summer, the municipality carried out a chemical control on wild adult mosquitoes (which had invaded the city) in the city streets. This allowed us to analyze the consequences of the insecticide application on the two methods for detecting this mosquito. One study was carried out on A. aegypti breeding sites and the other with two types of sensors (classical and stickytrap), while the first allowed the estimation of indicators of their abundance, giving considerable values for the city, the other, practically did not. recorded the presence of A. aegypti This discrepancy would indicate that the application of adulticides on public paved areas by eliminating A. aegypti adults that could be on the sidewalks did not allow to detect their presence, when in fact the abundances in the city were considerable. Monitoring with the aforementioned sensors that provide relevant spatial and temporal information on the presence of the vector can be interfered with by chemical controls that have another focus, producing erroneous results.
Fil: Burroni, Nora Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Asaroff, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Basico Comun. Departamento de Cs Biologicas; Argentina. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; Argentina
description Aedes aegypti es un mosquito de ambiente urbano de gran importancia sanitaria. Dado esto es relevante estimar su densidad poblacional en zonas urbanas, así como también monitorear su presencia para posteriormente tomar medidas de control especialmente eliminando de criaderos o potenciales criaderos de este mosquito, fundamentalmente en las viviendas. La estimación de la abundancia es comúnmente realizada a partir de los estados inmaduros y los monitoreos, generalmente de frecuencia semanal, con sensores de oviposición. Mientras se realizaban en verano dos estudios simultáneos sobre A. aegypti en una ciudad de Entre Ríos, Argentina, el municipio realizó un control químico sobre mosquitos adultos silvestres (que habían invadido la ciudad) en las calles de la ciudad. Esto permitió analizar las consecuencias de la aplicación de insecticida sobre los dos métodos para detección de este mosquito. Uno estudio se realizó sobre los criaderos de A. aegypti y el otro con dos tipos de sensores (clásicos y adhesivas cebadas), mientras que el primero permitió la estimación de indicadores de su abundancia, dando valores considerables para la ciudad, el otro prácticamente no registró la presencia de A. aegypti Esta discrepancia indicaría que la aplicación de los adulticidas en la vía pública al eliminar los adultos de A. aegypti que pudieran estar en las veredas no permitió detectar su presencia, cuando en realidad las abundancias en la ciudad eran considerable. Los monitoreos con los sensores mencionados que proveen relevante información espacial y temporal de la presencia del vector pueden ser interferidos por controles químicos que tienen otro foco, produciendo resultados erróneos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214267
Burroni, Nora Edith; Asaroff, Pablo; Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 50; 12-2022; 1-9
0718-686X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214267
identifier_str_mv Burroni, Nora Edith; Asaroff, Pablo; Indicio del efecto de adulticidas sobre sensores de Aedes aegypti (Culicidae) en vía pública; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 50; 12-2022; 1-9
0718-686X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/1015
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/AIP202250009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426602364829696
score 13.10058