Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ
- Autores
- González Gimenez, María del Carmen; Tiscornia, María Mercedes; Hahn, Romina; Zapata, Pedro Dario; Bonneau, Graciela Alicia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los polimorfismos del gen de la adiponectina están relacionados con alteraciones en su expresión con la subsecuente disminución en los niveles plasmáticos de adiponectina, esto último se encuentra asociado a la insulino-resistencia, obesidad e hipertensión arterial, todos factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y oncológicas. El objetivo del trabajo fue estandarizar una reacción de amplificación, PCR, seguida de detección mediante SSCPHD (polimorfismo de conformación de cadena simple-heterodúplex) para el análisis de los polimorfismos de simple nucleótido (SNPs) presentes en el exón 3 del gen ADIPOQ. Las extracciones de ADN se realizaron por el método Salting-Out modificado, los cebadores fueron analizados mediante programas bioinformáticos, y los fragmentos obtenidos fueron analizados mediante la técnica de Polimorfismo en la Cadena Simple-Heterodúplex (SSCP-HD). Con las condiciones utilizadas se logró la amplificación del exón 3 de ADIPOQ, identificándose patrones de corridas mediante la técnica de SSCP-HD que facilitarán el estudio posterior de los polimorfismos de simple nucleótido en el gen seleccionado.
Polymorphisms of the adiponectin gene are associated with alterations in expression with subsequent decrease in plasma levels of adiponectin. The latter is associated with insulin resistance, obesity, and hypertension, all risk factors for cardiovascular disease and cancer. The objective of the present work was to standardize an amplification reaction, PCR, followed by detection by SSCPHD (strand conformation polymorphism-heteroduplex simple) for the analysis of single nucleotide polymorphisms (SNPs) present in exon 3 of the gene ADIPOQ. DNA extractions were performed by the modified salting-out method, the primers were analyzed using bioinformatics programs, and the fragments were analyzed by the technique of Polymorphism, Single-StrandedHeteroduplex (SSCP-HD). With the conditions used, the amplification of exon 3 of ADIPOQ was possible, identifying patterns of runs using the technique of SSCP-HD which will facilitate further studies of single nucleotide polymorphisms in the gene selected.
Fil: González Gimenez, María del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; Argentina
Fil: Tiscornia, María Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hahn, Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; Argentina
Fil: Zapata, Pedro Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; Argentina
Fil: Bonneau, Graciela Alicia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina - Materia
-
POLIMORFISMOS
ADIPONECTINA
PCR
SSCP
POLYMORPHISMS
ADIPONECTIN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36257
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_61ad47be7d696e5b5cbaba7a2267b380 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36257 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQGonzález Gimenez, María del CarmenTiscornia, María MercedesHahn, RominaZapata, Pedro DarioBonneau, Graciela AliciaPOLIMORFISMOSADIPONECTINAPCRSSCPPOLYMORPHISMSADIPONECTINhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los polimorfismos del gen de la adiponectina están relacionados con alteraciones en su expresión con la subsecuente disminución en los niveles plasmáticos de adiponectina, esto último se encuentra asociado a la insulino-resistencia, obesidad e hipertensión arterial, todos factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y oncológicas. El objetivo del trabajo fue estandarizar una reacción de amplificación, PCR, seguida de detección mediante SSCPHD (polimorfismo de conformación de cadena simple-heterodúplex) para el análisis de los polimorfismos de simple nucleótido (SNPs) presentes en el exón 3 del gen ADIPOQ. Las extracciones de ADN se realizaron por el método Salting-Out modificado, los cebadores fueron analizados mediante programas bioinformáticos, y los fragmentos obtenidos fueron analizados mediante la técnica de Polimorfismo en la Cadena Simple-Heterodúplex (SSCP-HD). Con las condiciones utilizadas se logró la amplificación del exón 3 de ADIPOQ, identificándose patrones de corridas mediante la técnica de SSCP-HD que facilitarán el estudio posterior de los polimorfismos de simple nucleótido en el gen seleccionado.Polymorphisms of the adiponectin gene are associated with alterations in expression with subsequent decrease in plasma levels of adiponectin. The latter is associated with insulin resistance, obesity, and hypertension, all risk factors for cardiovascular disease and cancer. The objective of the present work was to standardize an amplification reaction, PCR, followed by detection by SSCPHD (strand conformation polymorphism-heteroduplex simple) for the analysis of single nucleotide polymorphisms (SNPs) present in exon 3 of the gene ADIPOQ. DNA extractions were performed by the modified salting-out method, the primers were analyzed using bioinformatics programs, and the fragments were analyzed by the technique of Polymorphism, Single-StrandedHeteroduplex (SSCP-HD). With the conditions used, the amplification of exon 3 of ADIPOQ was possible, identifying patterns of runs using the technique of SSCP-HD which will facilitate further studies of single nucleotide polymorphisms in the gene selected.Fil: González Gimenez, María del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; ArgentinaFil: Tiscornia, María Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Hahn, Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; ArgentinaFil: Zapata, Pedro Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; ArgentinaFil: Bonneau, Graciela Alicia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36257González Gimenez, María del Carmen; Tiscornia, María Mercedes; Hahn, Romina; Zapata, Pedro Dario; Bonneau, Graciela Alicia; Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 14; 18; 5-2012; 12-160329-89221851-7587CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php?option=content&task=view&id=287&Itemid=0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/166info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:20.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ |
title |
Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ |
spellingShingle |
Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ González Gimenez, María del Carmen POLIMORFISMOS ADIPONECTINA PCR SSCP POLYMORPHISMS ADIPONECTIN |
title_short |
Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ |
title_full |
Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ |
title_fullStr |
Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ |
title_full_unstemmed |
Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ |
title_sort |
Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Gimenez, María del Carmen Tiscornia, María Mercedes Hahn, Romina Zapata, Pedro Dario Bonneau, Graciela Alicia |
author |
González Gimenez, María del Carmen |
author_facet |
González Gimenez, María del Carmen Tiscornia, María Mercedes Hahn, Romina Zapata, Pedro Dario Bonneau, Graciela Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Tiscornia, María Mercedes Hahn, Romina Zapata, Pedro Dario Bonneau, Graciela Alicia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLIMORFISMOS ADIPONECTINA PCR SSCP POLYMORPHISMS ADIPONECTIN |
topic |
POLIMORFISMOS ADIPONECTINA PCR SSCP POLYMORPHISMS ADIPONECTIN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los polimorfismos del gen de la adiponectina están relacionados con alteraciones en su expresión con la subsecuente disminución en los niveles plasmáticos de adiponectina, esto último se encuentra asociado a la insulino-resistencia, obesidad e hipertensión arterial, todos factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y oncológicas. El objetivo del trabajo fue estandarizar una reacción de amplificación, PCR, seguida de detección mediante SSCPHD (polimorfismo de conformación de cadena simple-heterodúplex) para el análisis de los polimorfismos de simple nucleótido (SNPs) presentes en el exón 3 del gen ADIPOQ. Las extracciones de ADN se realizaron por el método Salting-Out modificado, los cebadores fueron analizados mediante programas bioinformáticos, y los fragmentos obtenidos fueron analizados mediante la técnica de Polimorfismo en la Cadena Simple-Heterodúplex (SSCP-HD). Con las condiciones utilizadas se logró la amplificación del exón 3 de ADIPOQ, identificándose patrones de corridas mediante la técnica de SSCP-HD que facilitarán el estudio posterior de los polimorfismos de simple nucleótido en el gen seleccionado. Polymorphisms of the adiponectin gene are associated with alterations in expression with subsequent decrease in plasma levels of adiponectin. The latter is associated with insulin resistance, obesity, and hypertension, all risk factors for cardiovascular disease and cancer. The objective of the present work was to standardize an amplification reaction, PCR, followed by detection by SSCPHD (strand conformation polymorphism-heteroduplex simple) for the analysis of single nucleotide polymorphisms (SNPs) present in exon 3 of the gene ADIPOQ. DNA extractions were performed by the modified salting-out method, the primers were analyzed using bioinformatics programs, and the fragments were analyzed by the technique of Polymorphism, Single-StrandedHeteroduplex (SSCP-HD). With the conditions used, the amplification of exon 3 of ADIPOQ was possible, identifying patterns of runs using the technique of SSCP-HD which will facilitate further studies of single nucleotide polymorphisms in the gene selected. Fil: González Gimenez, María del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; Argentina Fil: Tiscornia, María Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Hahn, Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; Argentina Fil: Zapata, Pedro Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Bioquimica Clinica. Laboratorio de Biotecnologia Molecular; Argentina Fil: Bonneau, Graciela Alicia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina |
description |
Los polimorfismos del gen de la adiponectina están relacionados con alteraciones en su expresión con la subsecuente disminución en los niveles plasmáticos de adiponectina, esto último se encuentra asociado a la insulino-resistencia, obesidad e hipertensión arterial, todos factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y oncológicas. El objetivo del trabajo fue estandarizar una reacción de amplificación, PCR, seguida de detección mediante SSCPHD (polimorfismo de conformación de cadena simple-heterodúplex) para el análisis de los polimorfismos de simple nucleótido (SNPs) presentes en el exón 3 del gen ADIPOQ. Las extracciones de ADN se realizaron por el método Salting-Out modificado, los cebadores fueron analizados mediante programas bioinformáticos, y los fragmentos obtenidos fueron analizados mediante la técnica de Polimorfismo en la Cadena Simple-Heterodúplex (SSCP-HD). Con las condiciones utilizadas se logró la amplificación del exón 3 de ADIPOQ, identificándose patrones de corridas mediante la técnica de SSCP-HD que facilitarán el estudio posterior de los polimorfismos de simple nucleótido en el gen seleccionado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36257 González Gimenez, María del Carmen; Tiscornia, María Mercedes; Hahn, Romina; Zapata, Pedro Dario; Bonneau, Graciela Alicia; Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 14; 18; 5-2012; 12-16 0329-8922 1851-7587 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36257 |
identifier_str_mv |
González Gimenez, María del Carmen; Tiscornia, María Mercedes; Hahn, Romina; Zapata, Pedro Dario; Bonneau, Graciela Alicia; Optimización de la técnica SSCP-HD para la detección de polimorfismos en el exón 3 del gen ADIPOQ; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 14; 18; 5-2012; 12-16 0329-8922 1851-7587 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php?option=content&task=view&id=287&Itemid=0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/166 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082812133769216 |
score |
12.891075 |