Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba)

Autores
Martínez, Gustavo Javier; Barri, Fernando Rafael
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo explora la oportunidad, riqueza y versatilidad de la enseñanza del Ecoturismo en el contexto educativo actual, con andamiaje en conceptos estructurantes y enfoques de las Ciencias. Se presenta el análisis de una propuesta pedagógico-didáctica considerando: A) la ubicación curricular y coyuntural de esta disciplina en el marco de la carrera de Especialidad de Turismo Alternativo de la Universidad Nacional de Córdoba; B) la conformación de un diseño curricular atravesado por los conceptos estructurantes de conservación, diversidad, alteridad y desarrollo sustentable; C) el entramado socioambiental del ecoturismo, a la luz de campos y enfoques inter y trans-disciplinares (Biología de la Conservación, Antropología del Turismo, Educación Ambiental y Etnoecología); D) la planificación de actividades de integración acampo en el ámbito de un área protegida de las sierras de Córdoba.
The work explores the opportunity, richness and versatility of Ecotourism teaching within the current educational context, on the basis of structuring concepts and approaches derived from Science. We present the analysis of a pedagogical and educational proposal considering the following: A) the current curricular location of this subject within the framework of the Specialization in Alternative Tourism curriculum at the National University of Córdoba; B) the preparation of a curriculum including the structuring concepts of conservation, diversity, otherness and sustainable development; C) the social-environmental framework of ecotourism, in the light of different inter- and trans-disciplinary fields and approaches (Conservation Biology, Anthropology of Tourism, Environmental Education and Ethnoecology); D) the planning of integration activities on the field in a protected area in the hills of Córdoba.
Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Barri, Fernando Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Materia
Turismo Sustentable
Campos Interdisciplinares
Etnoecología
Educación Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63062

id CONICETDig_61822c15c56eb95135c4e1c299771395
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63062
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba)Structuring Concepts and Interdisciplinary Approaches in the Teaching of Ecotourism in the Specialization in Alternative Tourism Curriculum (National University of Cordoba)Martínez, Gustavo JavierBarri, Fernando RafaelTurismo SustentableCampos InterdisciplinaresEtnoecologíaEducación Ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El trabajo explora la oportunidad, riqueza y versatilidad de la enseñanza del Ecoturismo en el contexto educativo actual, con andamiaje en conceptos estructurantes y enfoques de las Ciencias. Se presenta el análisis de una propuesta pedagógico-didáctica considerando: A) la ubicación curricular y coyuntural de esta disciplina en el marco de la carrera de Especialidad de Turismo Alternativo de la Universidad Nacional de Córdoba; B) la conformación de un diseño curricular atravesado por los conceptos estructurantes de conservación, diversidad, alteridad y desarrollo sustentable; C) el entramado socioambiental del ecoturismo, a la luz de campos y enfoques inter y trans-disciplinares (Biología de la Conservación, Antropología del Turismo, Educación Ambiental y Etnoecología); D) la planificación de actividades de integración acampo en el ámbito de un área protegida de las sierras de Córdoba.The work explores the opportunity, richness and versatility of Ecotourism teaching within the current educational context, on the basis of structuring concepts and approaches derived from Science. We present the analysis of a pedagogical and educational proposal considering the following: A) the current curricular location of this subject within the framework of the Specialization in Alternative Tourism curriculum at the National University of Córdoba; B) the preparation of a curriculum including the structuring concepts of conservation, diversity, otherness and sustainable development; C) the social-environmental framework of ecotourism, in the light of different inter- and trans-disciplinary fields and approaches (Conservation Biology, Anthropology of Tourism, Environmental Education and Ethnoecology); D) the planning of integration activities on the field in a protected area in the hills of Córdoba.Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Barri, Fernando Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63062Martínez, Gustavo Javier; Barri, Fernando Rafael; Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba); Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 20; 2; 10-2017; 85-990329-5192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/448/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:54.349CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba)
Structuring Concepts and Interdisciplinary Approaches in the Teaching of Ecotourism in the Specialization in Alternative Tourism Curriculum (National University of Cordoba)
title Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba)
spellingShingle Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba)
Martínez, Gustavo Javier
Turismo Sustentable
Campos Interdisciplinares
Etnoecología
Educación Ambiental
title_short Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba)
title_full Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba)
title_fullStr Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba)
title_full_unstemmed Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba)
title_sort Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba)
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Gustavo Javier
Barri, Fernando Rafael
author Martínez, Gustavo Javier
author_facet Martínez, Gustavo Javier
Barri, Fernando Rafael
author_role author
author2 Barri, Fernando Rafael
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo Sustentable
Campos Interdisciplinares
Etnoecología
Educación Ambiental
topic Turismo Sustentable
Campos Interdisciplinares
Etnoecología
Educación Ambiental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo explora la oportunidad, riqueza y versatilidad de la enseñanza del Ecoturismo en el contexto educativo actual, con andamiaje en conceptos estructurantes y enfoques de las Ciencias. Se presenta el análisis de una propuesta pedagógico-didáctica considerando: A) la ubicación curricular y coyuntural de esta disciplina en el marco de la carrera de Especialidad de Turismo Alternativo de la Universidad Nacional de Córdoba; B) la conformación de un diseño curricular atravesado por los conceptos estructurantes de conservación, diversidad, alteridad y desarrollo sustentable; C) el entramado socioambiental del ecoturismo, a la luz de campos y enfoques inter y trans-disciplinares (Biología de la Conservación, Antropología del Turismo, Educación Ambiental y Etnoecología); D) la planificación de actividades de integración acampo en el ámbito de un área protegida de las sierras de Córdoba.
The work explores the opportunity, richness and versatility of Ecotourism teaching within the current educational context, on the basis of structuring concepts and approaches derived from Science. We present the analysis of a pedagogical and educational proposal considering the following: A) the current curricular location of this subject within the framework of the Specialization in Alternative Tourism curriculum at the National University of Córdoba; B) the preparation of a curriculum including the structuring concepts of conservation, diversity, otherness and sustainable development; C) the social-environmental framework of ecotourism, in the light of different inter- and trans-disciplinary fields and approaches (Conservation Biology, Anthropology of Tourism, Environmental Education and Ethnoecology); D) the planning of integration activities on the field in a protected area in the hills of Córdoba.
Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Barri, Fernando Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
description El trabajo explora la oportunidad, riqueza y versatilidad de la enseñanza del Ecoturismo en el contexto educativo actual, con andamiaje en conceptos estructurantes y enfoques de las Ciencias. Se presenta el análisis de una propuesta pedagógico-didáctica considerando: A) la ubicación curricular y coyuntural de esta disciplina en el marco de la carrera de Especialidad de Turismo Alternativo de la Universidad Nacional de Córdoba; B) la conformación de un diseño curricular atravesado por los conceptos estructurantes de conservación, diversidad, alteridad y desarrollo sustentable; C) el entramado socioambiental del ecoturismo, a la luz de campos y enfoques inter y trans-disciplinares (Biología de la Conservación, Antropología del Turismo, Educación Ambiental y Etnoecología); D) la planificación de actividades de integración acampo en el ámbito de un área protegida de las sierras de Córdoba.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63062
Martínez, Gustavo Javier; Barri, Fernando Rafael; Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba); Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 20; 2; 10-2017; 85-99
0329-5192
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63062
identifier_str_mv Martínez, Gustavo Javier; Barri, Fernando Rafael; Conceptos estructurantes y enfoques interdisciplinares en la enseñanza del Ecoturismo en la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo (Universidad Nacional de Córdoba); Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 20; 2; 10-2017; 85-99
0329-5192
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/448/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082772738768896
score 13.22299