Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino

Autores
Babot, Maria del Pilar; Larrahora, Pedro Orlando
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se efectúa una propuesta metodológica para el estudio de la selección y abastecimiento de materiales líticos para la manufactura de artefactos de molienda en sus fases de campo y laboratorio. Se plantea un esquema para establecer bases de recursos líticos específicas para estos artefactos y se proporciona una discusión crítica acerca de atributos litológicos pertinentes para el trabajo de molienda. Se expone un caso actual del Noroeste argentino (NOA) que muestra esta situación entre usuarios tradicionales de ese instrumental. El mismo es usado para generar expectativas con referencia a fuentes constituidas por depósitos de rodados. Finalmente, se analizan casos de estudio agropastoriles en dos valles del NOA. En ellos se establecen fuentes potenciales y se caracteriza su disponibilidad de materiales líticos para discutir posteriormente, diversos aspectos del proceso arqueológico de abastecimiento lítico. Se establece que el aprovisionamiento de materias primas líticas para la producción de artefactos de molienda tuvo lugar mayoritariamente en fuentes secundarias constituidas por depósitos de acarreo, próximas al emplazamiento de las localidades de uso. Allí fueron seleccionadas de manera dominante formas-base rodado con características morfológicas y petrográficas apropiadas para la tarea de molienda, destacándose el tamaño, morfología de los rodados y presencia de superficies y oquedades naturales, entre las primeras, y la textura abrasiva, la presencia de cohesión y dureza, entre las segundas. Los resultados muestran que los lugares de búsqueda, los tipos de fuentes y las características petrográficas y de presentación de los litos, así como la selección de formas-base en los casos arqueológicos, coinciden, en términos generales, con las situaciones registradas en el presente.
The following paper presents a proposal concerning the field and laboratory study of procurement and lithic raw material selection for the production of grinding stone tools. Criteria to establishing the lithic resource base and a discussion of lithologic traits relevant to the grinding task are developed. A current case concerning procurement and selection of grinding tools by traditional users in Northwestern Argentina (NOA) is shown. On this basis, archaeological expectations related to coble deposits are developed. Finally, archaeological case studies from the valleys of NOA are analyzed. The main local sources of lithic raw material are identified and its availability is characterized. Subsequently, the archaeological lithic procurement process is discussed. Procurement of raw material was made mainly in secondary sources composed of cobble deposits, close to the grinding loci. There, cobles with morphologic and petrographic attributes to the grinding task (particularly size, shape, natural surfaces and cavities, texture, cohesion and hardness), were mainly selected. Archaeological results concerning the procurement places, kind of sources and petrographic/morphologic characteristics of raw material for grinding stone tools show similarities with the situations recorded today.
Fil: Babot, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Larrahora, Pedro Orlando. Colegio de Geólogos de Tucumán; Argentina
Materia
NOROESTE ARGENTINO
ARTEFACTOS DE MOLIENDA
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
SOCIEDADES AGROPASTORILES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63100

id CONICETDig_61215c86b7e4775b0ed650846005d44a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63100
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentinoGrinding tools and raw materials: A proposal to approach and research these cases in the Argentinian north western valleysBabot, Maria del PilarLarrahora, Pedro OrlandoNOROESTE ARGENTINOARTEFACTOS DE MOLIENDAMATERIAS PRIMAS LÍTICASSOCIEDADES AGROPASTORILEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se efectúa una propuesta metodológica para el estudio de la selección y abastecimiento de materiales líticos para la manufactura de artefactos de molienda en sus fases de campo y laboratorio. Se plantea un esquema para establecer bases de recursos líticos específicas para estos artefactos y se proporciona una discusión crítica acerca de atributos litológicos pertinentes para el trabajo de molienda. Se expone un caso actual del Noroeste argentino (NOA) que muestra esta situación entre usuarios tradicionales de ese instrumental. El mismo es usado para generar expectativas con referencia a fuentes constituidas por depósitos de rodados. Finalmente, se analizan casos de estudio agropastoriles en dos valles del NOA. En ellos se establecen fuentes potenciales y se caracteriza su disponibilidad de materiales líticos para discutir posteriormente, diversos aspectos del proceso arqueológico de abastecimiento lítico. Se establece que el aprovisionamiento de materias primas líticas para la producción de artefactos de molienda tuvo lugar mayoritariamente en fuentes secundarias constituidas por depósitos de acarreo, próximas al emplazamiento de las localidades de uso. Allí fueron seleccionadas de manera dominante formas-base rodado con características morfológicas y petrográficas apropiadas para la tarea de molienda, destacándose el tamaño, morfología de los rodados y presencia de superficies y oquedades naturales, entre las primeras, y la textura abrasiva, la presencia de cohesión y dureza, entre las segundas. Los resultados muestran que los lugares de búsqueda, los tipos de fuentes y las características petrográficas y de presentación de los litos, así como la selección de formas-base en los casos arqueológicos, coinciden, en términos generales, con las situaciones registradas en el presente.The following paper presents a proposal concerning the field and laboratory study of procurement and lithic raw material selection for the production of grinding stone tools. Criteria to establishing the lithic resource base and a discussion of lithologic traits relevant to the grinding task are developed. A current case concerning procurement and selection of grinding tools by traditional users in Northwestern Argentina (NOA) is shown. On this basis, archaeological expectations related to coble deposits are developed. Finally, archaeological case studies from the valleys of NOA are analyzed. The main local sources of lithic raw material are identified and its availability is characterized. Subsequently, the archaeological lithic procurement process is discussed. Procurement of raw material was made mainly in secondary sources composed of cobble deposits, close to the grinding loci. There, cobles with morphologic and petrographic attributes to the grinding task (particularly size, shape, natural surfaces and cavities, texture, cohesion and hardness), were mainly selected. Archaeological results concerning the procurement places, kind of sources and petrographic/morphologic characteristics of raw material for grinding stone tools show similarities with the situations recorded today.Fil: Babot, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Larrahora, Pedro Orlando. Colegio de Geólogos de Tucumán; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63100Babot, Maria del Pilar; Larrahora, Pedro Orlando; Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXV; 11-2010; 17-390325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/artefactos-de-molienda-y-materias-primas-propuesta-para-su-abordaje-y-estudio-de-casos-en-valles-del-noroeste-argentino/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63100instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:22.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino
Grinding tools and raw materials: A proposal to approach and research these cases in the Argentinian north western valleys
title Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino
spellingShingle Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino
Babot, Maria del Pilar
NOROESTE ARGENTINO
ARTEFACTOS DE MOLIENDA
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
SOCIEDADES AGROPASTORILES
title_short Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino
title_full Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino
title_fullStr Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino
title_full_unstemmed Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino
title_sort Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Babot, Maria del Pilar
Larrahora, Pedro Orlando
author Babot, Maria del Pilar
author_facet Babot, Maria del Pilar
Larrahora, Pedro Orlando
author_role author
author2 Larrahora, Pedro Orlando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NOROESTE ARGENTINO
ARTEFACTOS DE MOLIENDA
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
SOCIEDADES AGROPASTORILES
topic NOROESTE ARGENTINO
ARTEFACTOS DE MOLIENDA
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
SOCIEDADES AGROPASTORILES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se efectúa una propuesta metodológica para el estudio de la selección y abastecimiento de materiales líticos para la manufactura de artefactos de molienda en sus fases de campo y laboratorio. Se plantea un esquema para establecer bases de recursos líticos específicas para estos artefactos y se proporciona una discusión crítica acerca de atributos litológicos pertinentes para el trabajo de molienda. Se expone un caso actual del Noroeste argentino (NOA) que muestra esta situación entre usuarios tradicionales de ese instrumental. El mismo es usado para generar expectativas con referencia a fuentes constituidas por depósitos de rodados. Finalmente, se analizan casos de estudio agropastoriles en dos valles del NOA. En ellos se establecen fuentes potenciales y se caracteriza su disponibilidad de materiales líticos para discutir posteriormente, diversos aspectos del proceso arqueológico de abastecimiento lítico. Se establece que el aprovisionamiento de materias primas líticas para la producción de artefactos de molienda tuvo lugar mayoritariamente en fuentes secundarias constituidas por depósitos de acarreo, próximas al emplazamiento de las localidades de uso. Allí fueron seleccionadas de manera dominante formas-base rodado con características morfológicas y petrográficas apropiadas para la tarea de molienda, destacándose el tamaño, morfología de los rodados y presencia de superficies y oquedades naturales, entre las primeras, y la textura abrasiva, la presencia de cohesión y dureza, entre las segundas. Los resultados muestran que los lugares de búsqueda, los tipos de fuentes y las características petrográficas y de presentación de los litos, así como la selección de formas-base en los casos arqueológicos, coinciden, en términos generales, con las situaciones registradas en el presente.
The following paper presents a proposal concerning the field and laboratory study of procurement and lithic raw material selection for the production of grinding stone tools. Criteria to establishing the lithic resource base and a discussion of lithologic traits relevant to the grinding task are developed. A current case concerning procurement and selection of grinding tools by traditional users in Northwestern Argentina (NOA) is shown. On this basis, archaeological expectations related to coble deposits are developed. Finally, archaeological case studies from the valleys of NOA are analyzed. The main local sources of lithic raw material are identified and its availability is characterized. Subsequently, the archaeological lithic procurement process is discussed. Procurement of raw material was made mainly in secondary sources composed of cobble deposits, close to the grinding loci. There, cobles with morphologic and petrographic attributes to the grinding task (particularly size, shape, natural surfaces and cavities, texture, cohesion and hardness), were mainly selected. Archaeological results concerning the procurement places, kind of sources and petrographic/morphologic characteristics of raw material for grinding stone tools show similarities with the situations recorded today.
Fil: Babot, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Larrahora, Pedro Orlando. Colegio de Geólogos de Tucumán; Argentina
description En este trabajo se efectúa una propuesta metodológica para el estudio de la selección y abastecimiento de materiales líticos para la manufactura de artefactos de molienda en sus fases de campo y laboratorio. Se plantea un esquema para establecer bases de recursos líticos específicas para estos artefactos y se proporciona una discusión crítica acerca de atributos litológicos pertinentes para el trabajo de molienda. Se expone un caso actual del Noroeste argentino (NOA) que muestra esta situación entre usuarios tradicionales de ese instrumental. El mismo es usado para generar expectativas con referencia a fuentes constituidas por depósitos de rodados. Finalmente, se analizan casos de estudio agropastoriles en dos valles del NOA. En ellos se establecen fuentes potenciales y se caracteriza su disponibilidad de materiales líticos para discutir posteriormente, diversos aspectos del proceso arqueológico de abastecimiento lítico. Se establece que el aprovisionamiento de materias primas líticas para la producción de artefactos de molienda tuvo lugar mayoritariamente en fuentes secundarias constituidas por depósitos de acarreo, próximas al emplazamiento de las localidades de uso. Allí fueron seleccionadas de manera dominante formas-base rodado con características morfológicas y petrográficas apropiadas para la tarea de molienda, destacándose el tamaño, morfología de los rodados y presencia de superficies y oquedades naturales, entre las primeras, y la textura abrasiva, la presencia de cohesión y dureza, entre las segundas. Los resultados muestran que los lugares de búsqueda, los tipos de fuentes y las características petrográficas y de presentación de los litos, así como la selección de formas-base en los casos arqueológicos, coinciden, en términos generales, con las situaciones registradas en el presente.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63100
Babot, Maria del Pilar; Larrahora, Pedro Orlando; Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXV; 11-2010; 17-39
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63100
identifier_str_mv Babot, Maria del Pilar; Larrahora, Pedro Orlando; Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXV; 11-2010; 17-39
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/artefactos-de-molienda-y-materias-primas-propuesta-para-su-abordaje-y-estudio-de-casos-en-valles-del-noroeste-argentino/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270116626038784
score 13.13397