Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas

Autores
Avila, Maria Florencia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El color es una de las vías mediante la cual el mundo (cosas, personas, lugares) se incorpora sensiblemente a la práctica social. Actualmente, los modos de abordar la variación cromática desde la arqueología se han basado en mediciones con la Carta Munsell de colores tierra, o análisis físicos y químicos de pigmentos. Pero si nuestro objetivo es reincorporar el color a la experiencia de las personas, tendremos que analizarlo con relación al lugar que ocupa en situaciones reales. Por ello trabajaremos a partir de los fenómenos perceptivos que produce la relación entre colores, proponiendo así nuevas herramientas metodológicas para el tratamiento de materiales arqueológicos.
Color is one of the ways in which the world (people, places, things) is consciously incorporated into social practice. Currently, color variation is most commonly treated in archaeology on the basis of Munsell Color Chart measurements or physical and chemical analyses of pigments. However, if our goal is to reincorporate color into human experience, then we must analyze it in connection with the role it plays in real-life situations. We will therefore examine the perceptual phenomena produced by relations among colors and use these to propose new methodological tools for analyzing archaeological materials.
Fil: Avila, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
Materia
Color
Cerámica Arqueológica
Fenómenos Perceptivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236523

id CONICETDig_61069536c6a36acb612cf746cab8acf9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236523
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticasPolychrome archaeology: color use and choice in plastic art expressionsAvila, Maria FlorenciaColorCerámica ArqueológicaFenómenos Perceptivoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El color es una de las vías mediante la cual el mundo (cosas, personas, lugares) se incorpora sensiblemente a la práctica social. Actualmente, los modos de abordar la variación cromática desde la arqueología se han basado en mediciones con la Carta Munsell de colores tierra, o análisis físicos y químicos de pigmentos. Pero si nuestro objetivo es reincorporar el color a la experiencia de las personas, tendremos que analizarlo con relación al lugar que ocupa en situaciones reales. Por ello trabajaremos a partir de los fenómenos perceptivos que produce la relación entre colores, proponiendo así nuevas herramientas metodológicas para el tratamiento de materiales arqueológicos.Color is one of the ways in which the world (people, places, things) is consciously incorporated into social practice. Currently, color variation is most commonly treated in archaeology on the basis of Munsell Color Chart measurements or physical and chemical analyses of pigments. However, if our goal is to reincorporate color into human experience, then we must analyze it in connection with the role it plays in real-life situations. We will therefore examine the perceptual phenomena produced by relations among colors and use these to propose new methodological tools for analyzing archaeological materials.Fil: Avila, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; ArgentinaMuseo Chileno de Arte Precolombino2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236523Avila, Maria Florencia; Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 16; 2; 12-2011; 75-880716-1530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942011000200007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942011000200007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236523instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:31.047CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas
Polychrome archaeology: color use and choice in plastic art expressions
title Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas
spellingShingle Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas
Avila, Maria Florencia
Color
Cerámica Arqueológica
Fenómenos Perceptivos
title_short Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas
title_full Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas
title_fullStr Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas
title_full_unstemmed Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas
title_sort Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas
dc.creator.none.fl_str_mv Avila, Maria Florencia
author Avila, Maria Florencia
author_facet Avila, Maria Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Color
Cerámica Arqueológica
Fenómenos Perceptivos
topic Color
Cerámica Arqueológica
Fenómenos Perceptivos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El color es una de las vías mediante la cual el mundo (cosas, personas, lugares) se incorpora sensiblemente a la práctica social. Actualmente, los modos de abordar la variación cromática desde la arqueología se han basado en mediciones con la Carta Munsell de colores tierra, o análisis físicos y químicos de pigmentos. Pero si nuestro objetivo es reincorporar el color a la experiencia de las personas, tendremos que analizarlo con relación al lugar que ocupa en situaciones reales. Por ello trabajaremos a partir de los fenómenos perceptivos que produce la relación entre colores, proponiendo así nuevas herramientas metodológicas para el tratamiento de materiales arqueológicos.
Color is one of the ways in which the world (people, places, things) is consciously incorporated into social practice. Currently, color variation is most commonly treated in archaeology on the basis of Munsell Color Chart measurements or physical and chemical analyses of pigments. However, if our goal is to reincorporate color into human experience, then we must analyze it in connection with the role it plays in real-life situations. We will therefore examine the perceptual phenomena produced by relations among colors and use these to propose new methodological tools for analyzing archaeological materials.
Fil: Avila, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
description El color es una de las vías mediante la cual el mundo (cosas, personas, lugares) se incorpora sensiblemente a la práctica social. Actualmente, los modos de abordar la variación cromática desde la arqueología se han basado en mediciones con la Carta Munsell de colores tierra, o análisis físicos y químicos de pigmentos. Pero si nuestro objetivo es reincorporar el color a la experiencia de las personas, tendremos que analizarlo con relación al lugar que ocupa en situaciones reales. Por ello trabajaremos a partir de los fenómenos perceptivos que produce la relación entre colores, proponiendo así nuevas herramientas metodológicas para el tratamiento de materiales arqueológicos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236523
Avila, Maria Florencia; Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 16; 2; 12-2011; 75-88
0716-1530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236523
identifier_str_mv Avila, Maria Florencia; Arqueología Policroma: El uso y la elección del color en expresiones plásticas; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 16; 2; 12-2011; 75-88
0716-1530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942011000200007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942011000200007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Chileno de Arte Precolombino
publisher.none.fl_str_mv Museo Chileno de Arte Precolombino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781743443476480
score 12.982451