Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina

Autores
Costan, Andrea Silvina; Santillan, Miguel Angel; Flores, Fernando Sebastián; Liébana, María Soledad; Bragagnolo, Laura Araceli; López, Enrique
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
De las 137 especies del género Amblyomma, 25 han sido registradas en Argentina parasitando anfibios, reptiles, aves y mamíferos, incluyendo humanos. Las aves silvestres y roedores son importantes para su supervivencia ya que permiten o facilitan la vida de la garrapata en sus estados inmaduros, por lo que es interesante saber cuáles son las especies que las albergan. Los adultos infestan hospedadores carnívoros domésticos y silvestres, y a humanos, pudiendo ocasionar infecciones bacterianas por Coxiella burnetti o Rickettsia parkeri. Este estudio aporta información sobre la infestación de A. tigrinum en aves silvestres. A partir de capturas de aves y de muestreos ocasionales se lograron identificar huéspedes naturales para A. tigrinum en su distribución más austral. Se lograron identificar 19 ninfas y 30 larvas de la especie. Las especies de aves hospedadoras de A. tigrinum identifocadas para la provincia de La Pampa fueron el tordo músico (Agelaioides badius), hornero (Furnarius rufus), la ratona común (Troglodytes aedon), el chinchero grande (Drymornis bridgesii), la lechuza de campanario (Tyto alba) y el benteveo (Pitangus sulphuratus. Conocer la distribución y asociación del vector del agente infeccioso es importante desde el punto de vista ecológico, ya que permite la deducción de áreas de distribución y de riesgo para la salud humana y/o animal.
Fil: Costan, Andrea Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Santillan, Miguel Angel. Museo Provincial de Historia Natural; Argentina
Fil: Flores, Fernando Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Museo Provincial de Historia Natural; Argentina
Fil: Liébana, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Bragagnolo, Laura Araceli. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: López, Enrique. Museo Provincial de Historia Natural; Argentina
XVlll Reunión Argentina de Ornitología
Tandil
Argentina
Aves Argentinas
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral
Materia
Ectoparástios
Aves
Garrapatas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272087

id CONICETDig_60b653bbf6ba52e48a17210b1717ae3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272087
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, ArgentinaCostan, Andrea SilvinaSantillan, Miguel AngelFlores, Fernando SebastiánLiébana, María SoledadBragagnolo, Laura AraceliLópez, EnriqueEctoparástiosAvesGarrapatashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1De las 137 especies del género Amblyomma, 25 han sido registradas en Argentina parasitando anfibios, reptiles, aves y mamíferos, incluyendo humanos. Las aves silvestres y roedores son importantes para su supervivencia ya que permiten o facilitan la vida de la garrapata en sus estados inmaduros, por lo que es interesante saber cuáles son las especies que las albergan. Los adultos infestan hospedadores carnívoros domésticos y silvestres, y a humanos, pudiendo ocasionar infecciones bacterianas por Coxiella burnetti o Rickettsia parkeri. Este estudio aporta información sobre la infestación de A. tigrinum en aves silvestres. A partir de capturas de aves y de muestreos ocasionales se lograron identificar huéspedes naturales para A. tigrinum en su distribución más austral. Se lograron identificar 19 ninfas y 30 larvas de la especie. Las especies de aves hospedadoras de A. tigrinum identifocadas para la provincia de La Pampa fueron el tordo músico (Agelaioides badius), hornero (Furnarius rufus), la ratona común (Troglodytes aedon), el chinchero grande (Drymornis bridgesii), la lechuza de campanario (Tyto alba) y el benteveo (Pitangus sulphuratus. Conocer la distribución y asociación del vector del agente infeccioso es importante desde el punto de vista ecológico, ya que permite la deducción de áreas de distribución y de riesgo para la salud humana y/o animal.Fil: Costan, Andrea Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Santillan, Miguel Angel. Museo Provincial de Historia Natural; ArgentinaFil: Flores, Fernando Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Museo Provincial de Historia Natural; ArgentinaFil: Liébana, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Bragagnolo, Laura Araceli. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: López, Enrique. Museo Provincial de Historia Natural; ArgentinaXVlll Reunión Argentina de OrnitologíaTandilArgentinaAves ArgentinasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo SustentableConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del LitoralAves Argentinas2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272087Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina; XVlll Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 107-108CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/sobre/trayectoria/xviii-rao/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:38.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina
title Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina
spellingShingle Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina
Costan, Andrea Silvina
Ectoparástios
Aves
Garrapatas
title_short Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina
title_full Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina
title_fullStr Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina
title_full_unstemmed Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina
title_sort Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Costan, Andrea Silvina
Santillan, Miguel Angel
Flores, Fernando Sebastián
Liébana, María Soledad
Bragagnolo, Laura Araceli
López, Enrique
author Costan, Andrea Silvina
author_facet Costan, Andrea Silvina
Santillan, Miguel Angel
Flores, Fernando Sebastián
Liébana, María Soledad
Bragagnolo, Laura Araceli
López, Enrique
author_role author
author2 Santillan, Miguel Angel
Flores, Fernando Sebastián
Liébana, María Soledad
Bragagnolo, Laura Araceli
López, Enrique
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ectoparástios
Aves
Garrapatas
topic Ectoparástios
Aves
Garrapatas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv De las 137 especies del género Amblyomma, 25 han sido registradas en Argentina parasitando anfibios, reptiles, aves y mamíferos, incluyendo humanos. Las aves silvestres y roedores son importantes para su supervivencia ya que permiten o facilitan la vida de la garrapata en sus estados inmaduros, por lo que es interesante saber cuáles son las especies que las albergan. Los adultos infestan hospedadores carnívoros domésticos y silvestres, y a humanos, pudiendo ocasionar infecciones bacterianas por Coxiella burnetti o Rickettsia parkeri. Este estudio aporta información sobre la infestación de A. tigrinum en aves silvestres. A partir de capturas de aves y de muestreos ocasionales se lograron identificar huéspedes naturales para A. tigrinum en su distribución más austral. Se lograron identificar 19 ninfas y 30 larvas de la especie. Las especies de aves hospedadoras de A. tigrinum identifocadas para la provincia de La Pampa fueron el tordo músico (Agelaioides badius), hornero (Furnarius rufus), la ratona común (Troglodytes aedon), el chinchero grande (Drymornis bridgesii), la lechuza de campanario (Tyto alba) y el benteveo (Pitangus sulphuratus. Conocer la distribución y asociación del vector del agente infeccioso es importante desde el punto de vista ecológico, ya que permite la deducción de áreas de distribución y de riesgo para la salud humana y/o animal.
Fil: Costan, Andrea Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Santillan, Miguel Angel. Museo Provincial de Historia Natural; Argentina
Fil: Flores, Fernando Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Museo Provincial de Historia Natural; Argentina
Fil: Liébana, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Bragagnolo, Laura Araceli. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: López, Enrique. Museo Provincial de Historia Natural; Argentina
XVlll Reunión Argentina de Ornitología
Tandil
Argentina
Aves Argentinas
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral
description De las 137 especies del género Amblyomma, 25 han sido registradas en Argentina parasitando anfibios, reptiles, aves y mamíferos, incluyendo humanos. Las aves silvestres y roedores son importantes para su supervivencia ya que permiten o facilitan la vida de la garrapata en sus estados inmaduros, por lo que es interesante saber cuáles son las especies que las albergan. Los adultos infestan hospedadores carnívoros domésticos y silvestres, y a humanos, pudiendo ocasionar infecciones bacterianas por Coxiella burnetti o Rickettsia parkeri. Este estudio aporta información sobre la infestación de A. tigrinum en aves silvestres. A partir de capturas de aves y de muestreos ocasionales se lograron identificar huéspedes naturales para A. tigrinum en su distribución más austral. Se lograron identificar 19 ninfas y 30 larvas de la especie. Las especies de aves hospedadoras de A. tigrinum identifocadas para la provincia de La Pampa fueron el tordo músico (Agelaioides badius), hornero (Furnarius rufus), la ratona común (Troglodytes aedon), el chinchero grande (Drymornis bridgesii), la lechuza de campanario (Tyto alba) y el benteveo (Pitangus sulphuratus. Conocer la distribución y asociación del vector del agente infeccioso es importante desde el punto de vista ecológico, ya que permite la deducción de áreas de distribución y de riesgo para la salud humana y/o animal.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272087
Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina; XVlll Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 107-108
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272087
identifier_str_mv Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina; XVlll Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 107-108
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/sobre/trayectoria/xviii-rao/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781618595823616
score 12.982451