Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación

Autores
Lell, Helga María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se sintetizan tres afamadas propuestas en torno a la cientificidad de la disciplina jurídica construidas a partir de lo que ocurre con el sentido de las normas jurídicas y de acuerdo a los criterios modernos de las ciencias. La primera de ellas, expuesta por von Kirchmann, constituye la más conocida concepción negatoria de la cientificidad basada en la constante variación de las instituciones jurídicas. La segunda y la tercera afirman la cientificidad disciplinar pero desde perspectivas diferentes. Kelsen construye su teoría acentuando las normas jurídicas en una versión formalizada al extremo, lo que implica desproveerlas de contenido y erradicar su sentido. Por su parte, Ehrlich sostiene la cientificidad pero reconoce el rol que ocupan los jueces en la interpretación normativa y los problemas que apareja el lenguaje.
In this article I present three famous proposals about whether the legal discipline is a science or not. The first one is von Kirchmann’s and it is the most well-known denial theory and it is grounded on the permanent changes of the rules. The second and the third ones affirm that Law is a Science but they do so from different perspectives. On one hand, Kelsen focuses on the formal version of legal rules, which implies not to take care about their content or sense. On the other hand, Ehrlich recognizes the scientific characteristic of Law but also includes the relevance of legal interpretation carried out by judges and the problems brought up by language.
Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
interpretación
ciencia del Derecho
sentidos normativos
normas jurídicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111857

id CONICETDig_5fe56e7f51a25f4ff24227b6d7b6cc3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111857
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretaciónLell, Helga Maríainterpretaciónciencia del Derechosentidos normativosnormas jurídicashttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se sintetizan tres afamadas propuestas en torno a la cientificidad de la disciplina jurídica construidas a partir de lo que ocurre con el sentido de las normas jurídicas y de acuerdo a los criterios modernos de las ciencias. La primera de ellas, expuesta por von Kirchmann, constituye la más conocida concepción negatoria de la cientificidad basada en la constante variación de las instituciones jurídicas. La segunda y la tercera afirman la cientificidad disciplinar pero desde perspectivas diferentes. Kelsen construye su teoría acentuando las normas jurídicas en una versión formalizada al extremo, lo que implica desproveerlas de contenido y erradicar su sentido. Por su parte, Ehrlich sostiene la cientificidad pero reconoce el rol que ocupan los jueces en la interpretación normativa y los problemas que apareja el lenguaje.In this article I present three famous proposals about whether the legal discipline is a science or not. The first one is von Kirchmann’s and it is the most well-known denial theory and it is grounded on the permanent changes of the rules. The second and the third ones affirm that Law is a Science but they do so from different perspectives. On one hand, Kelsen focuses on the formal version of legal rules, which implies not to take care about their content or sense. On the other hand, Ehrlich recognizes the scientific characteristic of Law but also includes the relevance of legal interpretation carried out by judges and the problems brought up by language.Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111857Lell, Helga María; Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Revista de Filosofía y Ciencias Jurídicas; 4; 1; 8-2014; 29-422250-4087CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/perspectivas/article/viewFile/3366/3252info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/perspectivas/article/view/3366info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/perspectivas-2014-v4n1a02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111857instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:05.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación
title Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación
spellingShingle Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación
Lell, Helga María
interpretación
ciencia del Derecho
sentidos normativos
normas jurídicas
title_short Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación
title_full Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación
title_fullStr Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación
title_full_unstemmed Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación
title_sort Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación
dc.creator.none.fl_str_mv Lell, Helga María
author Lell, Helga María
author_facet Lell, Helga María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv interpretación
ciencia del Derecho
sentidos normativos
normas jurídicas
topic interpretación
ciencia del Derecho
sentidos normativos
normas jurídicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se sintetizan tres afamadas propuestas en torno a la cientificidad de la disciplina jurídica construidas a partir de lo que ocurre con el sentido de las normas jurídicas y de acuerdo a los criterios modernos de las ciencias. La primera de ellas, expuesta por von Kirchmann, constituye la más conocida concepción negatoria de la cientificidad basada en la constante variación de las instituciones jurídicas. La segunda y la tercera afirman la cientificidad disciplinar pero desde perspectivas diferentes. Kelsen construye su teoría acentuando las normas jurídicas en una versión formalizada al extremo, lo que implica desproveerlas de contenido y erradicar su sentido. Por su parte, Ehrlich sostiene la cientificidad pero reconoce el rol que ocupan los jueces en la interpretación normativa y los problemas que apareja el lenguaje.
In this article I present three famous proposals about whether the legal discipline is a science or not. The first one is von Kirchmann’s and it is the most well-known denial theory and it is grounded on the permanent changes of the rules. The second and the third ones affirm that Law is a Science but they do so from different perspectives. On one hand, Kelsen focuses on the formal version of legal rules, which implies not to take care about their content or sense. On the other hand, Ehrlich recognizes the scientific characteristic of Law but also includes the relevance of legal interpretation carried out by judges and the problems brought up by language.
Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se sintetizan tres afamadas propuestas en torno a la cientificidad de la disciplina jurídica construidas a partir de lo que ocurre con el sentido de las normas jurídicas y de acuerdo a los criterios modernos de las ciencias. La primera de ellas, expuesta por von Kirchmann, constituye la más conocida concepción negatoria de la cientificidad basada en la constante variación de las instituciones jurídicas. La segunda y la tercera afirman la cientificidad disciplinar pero desde perspectivas diferentes. Kelsen construye su teoría acentuando las normas jurídicas en una versión formalizada al extremo, lo que implica desproveerlas de contenido y erradicar su sentido. Por su parte, Ehrlich sostiene la cientificidad pero reconoce el rol que ocupan los jueces en la interpretación normativa y los problemas que apareja el lenguaje.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111857
Lell, Helga María; Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Revista de Filosofía y Ciencias Jurídicas; 4; 1; 8-2014; 29-42
2250-4087
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111857
identifier_str_mv Lell, Helga María; Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Revista de Filosofía y Ciencias Jurídicas; 4; 1; 8-2014; 29-42
2250-4087
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/perspectivas/article/viewFile/3366/3252
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/perspectivas/article/view/3366
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/perspectivas-2014-v4n1a02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614102242033664
score 13.070432