Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina
- Autores
- Bre, Facundo; Fachinotti, Victor Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo está dedicado a la definición del año meteorológico típico (TMY, del inglés Typical Meteorological Year) en la ciudad de Santa Fe, ubicada en la región Litoral de la República Argentina. La definición del año típico es fundamental para la elaboración del archivo climático utilizado por los códigos de Simulación Energética de Edificios (BES, del inglés Building Energy Simulation). Se partió de datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina sobre diversas variables meteorológicas (temperatura de bulbo seco, temperatura de punto de rocío, humedad, etc.) registradas en intervalos horarios a lo largo de 14 años (2000-2013) en el Aeropuerto de Sauce Viejo (latitud 31.70°S, longitud 60.82°O, elevación 17 msnm). En base a criterios estadísticos, por cada mes del año, uno de todos los meses de muestra se cataloga como Mes Meteorológico Típico (TMM, del inglés Typical Meteorological Month). La concatenación de los doce TMMs define el TMY.
Fil: Bre, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales; Argentina
Fil: Fachinotti, Victor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales; Argentina - Materia
-
AÑO METEOROLÓGICO TÍPICO
CIUDAD DE SANTA FE
REGIÓN LITORAL ARGENTINA
SIMULACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39525
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5fe1db31dceab43282063b2a39871ecb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39525 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentinaBre, FacundoFachinotti, Victor DanielAÑO METEOROLÓGICO TÍPICOCIUDAD DE SANTA FEREGIÓN LITORAL ARGENTINASIMULACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo está dedicado a la definición del año meteorológico típico (TMY, del inglés Typical Meteorological Year) en la ciudad de Santa Fe, ubicada en la región Litoral de la República Argentina. La definición del año típico es fundamental para la elaboración del archivo climático utilizado por los códigos de Simulación Energética de Edificios (BES, del inglés Building Energy Simulation). Se partió de datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina sobre diversas variables meteorológicas (temperatura de bulbo seco, temperatura de punto de rocío, humedad, etc.) registradas en intervalos horarios a lo largo de 14 años (2000-2013) en el Aeropuerto de Sauce Viejo (latitud 31.70°S, longitud 60.82°O, elevación 17 msnm). En base a criterios estadísticos, por cada mes del año, uno de todos los meses de muestra se cataloga como Mes Meteorológico Típico (TMM, del inglés Typical Meteorological Month). La concatenación de los doce TMMs define el TMY.Fil: Bre, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales; ArgentinaFil: Fachinotti, Victor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39525Bre, Facundo; Fachinotti, Victor Daniel; Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 5-2015; 1-82314-1433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39525instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:04.369CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina |
title |
Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina |
spellingShingle |
Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina Bre, Facundo AÑO METEOROLÓGICO TÍPICO CIUDAD DE SANTA FE REGIÓN LITORAL ARGENTINA SIMULACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS |
title_short |
Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina |
title_full |
Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina |
title_fullStr |
Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina |
title_full_unstemmed |
Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina |
title_sort |
Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bre, Facundo Fachinotti, Victor Daniel |
author |
Bre, Facundo |
author_facet |
Bre, Facundo Fachinotti, Victor Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Fachinotti, Victor Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AÑO METEOROLÓGICO TÍPICO CIUDAD DE SANTA FE REGIÓN LITORAL ARGENTINA SIMULACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS |
topic |
AÑO METEOROLÓGICO TÍPICO CIUDAD DE SANTA FE REGIÓN LITORAL ARGENTINA SIMULACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo está dedicado a la definición del año meteorológico típico (TMY, del inglés Typical Meteorological Year) en la ciudad de Santa Fe, ubicada en la región Litoral de la República Argentina. La definición del año típico es fundamental para la elaboración del archivo climático utilizado por los códigos de Simulación Energética de Edificios (BES, del inglés Building Energy Simulation). Se partió de datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina sobre diversas variables meteorológicas (temperatura de bulbo seco, temperatura de punto de rocío, humedad, etc.) registradas en intervalos horarios a lo largo de 14 años (2000-2013) en el Aeropuerto de Sauce Viejo (latitud 31.70°S, longitud 60.82°O, elevación 17 msnm). En base a criterios estadísticos, por cada mes del año, uno de todos los meses de muestra se cataloga como Mes Meteorológico Típico (TMM, del inglés Typical Meteorological Month). La concatenación de los doce TMMs define el TMY. Fil: Bre, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales; Argentina Fil: Fachinotti, Victor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales; Argentina |
description |
Este trabajo está dedicado a la definición del año meteorológico típico (TMY, del inglés Typical Meteorological Year) en la ciudad de Santa Fe, ubicada en la región Litoral de la República Argentina. La definición del año típico es fundamental para la elaboración del archivo climático utilizado por los códigos de Simulación Energética de Edificios (BES, del inglés Building Energy Simulation). Se partió de datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina sobre diversas variables meteorológicas (temperatura de bulbo seco, temperatura de punto de rocío, humedad, etc.) registradas en intervalos horarios a lo largo de 14 años (2000-2013) en el Aeropuerto de Sauce Viejo (latitud 31.70°S, longitud 60.82°O, elevación 17 msnm). En base a criterios estadísticos, por cada mes del año, uno de todos los meses de muestra se cataloga como Mes Meteorológico Típico (TMM, del inglés Typical Meteorological Month). La concatenación de los doce TMMs define el TMY. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/39525 Bre, Facundo; Fachinotti, Victor Daniel; Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 5-2015; 1-8 2314-1433 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/39525 |
identifier_str_mv |
Bre, Facundo; Fachinotti, Victor Daniel; Generación del año meteorológico típico para la ciudad de Santa Fe en la región litoral argentina; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 5-2015; 1-8 2314-1433 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614513791336448 |
score |
13.069144 |