Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática

Autores
Trinchero, Hector Hugo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El planteo constitucional y los dispositivos jurídico-políticos que garantizan el reconocimiento de los pueblos originarios argentinos carga en su mochila con el peso del sistema de representaciones que históricamente, pero también incluso en la actualidad, se han construido en torno a los sentidos que definen la identidad nacional. Esta situación se correlaciona con una estructura productiva que, por su dinámica y características, marcha a contrapelo de la reivindicación principal de estos pueblos: el derecho a los territorios que ocupan ancestralmente. Una de las claves para comprender esta situación lo constituye el modelo histórico de ocupación del espacio rural y el impacto de la constante expansión de la frontera agraria para la producción de granos, especialmente soja, vinculada al mercado mundial. El objetivo de este artículo es dar cuenta de la situación actual de los pueblos originarios en este país mediante un análisis conceptual y estadístico y aportar también a una caracterización del conflicto de representaciones e intereses que tiende a agudizarse día a día.
The constitutional statement and the juridical-political devices that guarantee the recognition of the original Argentine peoples carry in their rucksack the weight of the system of representations that historically, but even nowadays, have been constructed concerning the senses that define the national identity. This situation is correlated by a productive structure that by its dynamics and characteristics goes against the principal demand of these peoples: the right to the territories that they previously occupied. One of the keys to understand this situation is the historical model of occupation of the rural space and the impact of the constant expansion of the agrarian border for the production of grains, especially soybean, linked to the world market. The purpose of this article is point out the current situation of the indigenous peoples in this country by means of a conceptual and statistical analysis and to provide a characterization of the conflict of representations and interests that tends to be intensified day after day.
Fil: Trinchero, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
ARGENTINA
PUEBLOS ORIGINARIOS
REPRESENTACIONES SOCIALES
ESTADO-NACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189586

id CONICETDig_5fc72b1b0a5bade737fc57562f202457
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189586
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemáticaTrinchero, Hector HugoARGENTINAPUEBLOS ORIGINARIOSREPRESENTACIONES SOCIALESESTADO-NACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El planteo constitucional y los dispositivos jurídico-políticos que garantizan el reconocimiento de los pueblos originarios argentinos carga en su mochila con el peso del sistema de representaciones que históricamente, pero también incluso en la actualidad, se han construido en torno a los sentidos que definen la identidad nacional. Esta situación se correlaciona con una estructura productiva que, por su dinámica y características, marcha a contrapelo de la reivindicación principal de estos pueblos: el derecho a los territorios que ocupan ancestralmente. Una de las claves para comprender esta situación lo constituye el modelo histórico de ocupación del espacio rural y el impacto de la constante expansión de la frontera agraria para la producción de granos, especialmente soja, vinculada al mercado mundial. El objetivo de este artículo es dar cuenta de la situación actual de los pueblos originarios en este país mediante un análisis conceptual y estadístico y aportar también a una caracterización del conflicto de representaciones e intereses que tiende a agudizarse día a día.The constitutional statement and the juridical-political devices that guarantee the recognition of the original Argentine peoples carry in their rucksack the weight of the system of representations that historically, but even nowadays, have been constructed concerning the senses that define the national identity. This situation is correlated by a productive structure that by its dynamics and characteristics goes against the principal demand of these peoples: the right to the territories that they previously occupied. One of the keys to understand this situation is the historical model of occupation of the rural space and the impact of the constant expansion of the agrarian border for the production of grains, especially soybean, linked to the world market. The purpose of this article is point out the current situation of the indigenous peoples in this country by means of a conceptual and statistical analysis and to provide a characterization of the conflict of representations and interests that tends to be intensified day after day.Fil: Trinchero, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189586Trinchero, Hector Hugo; Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática; Universidad Nacional Autónoma de México; Cultura y Representaciones Sociales; 4; 8; 7-2010; 111-1392007-8110CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-81102010000100111&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:29.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática
title Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática
spellingShingle Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática
Trinchero, Hector Hugo
ARGENTINA
PUEBLOS ORIGINARIOS
REPRESENTACIONES SOCIALES
ESTADO-NACION
title_short Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática
title_full Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática
title_fullStr Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática
title_full_unstemmed Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática
title_sort Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática
dc.creator.none.fl_str_mv Trinchero, Hector Hugo
author Trinchero, Hector Hugo
author_facet Trinchero, Hector Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
PUEBLOS ORIGINARIOS
REPRESENTACIONES SOCIALES
ESTADO-NACION
topic ARGENTINA
PUEBLOS ORIGINARIOS
REPRESENTACIONES SOCIALES
ESTADO-NACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El planteo constitucional y los dispositivos jurídico-políticos que garantizan el reconocimiento de los pueblos originarios argentinos carga en su mochila con el peso del sistema de representaciones que históricamente, pero también incluso en la actualidad, se han construido en torno a los sentidos que definen la identidad nacional. Esta situación se correlaciona con una estructura productiva que, por su dinámica y características, marcha a contrapelo de la reivindicación principal de estos pueblos: el derecho a los territorios que ocupan ancestralmente. Una de las claves para comprender esta situación lo constituye el modelo histórico de ocupación del espacio rural y el impacto de la constante expansión de la frontera agraria para la producción de granos, especialmente soja, vinculada al mercado mundial. El objetivo de este artículo es dar cuenta de la situación actual de los pueblos originarios en este país mediante un análisis conceptual y estadístico y aportar también a una caracterización del conflicto de representaciones e intereses que tiende a agudizarse día a día.
The constitutional statement and the juridical-political devices that guarantee the recognition of the original Argentine peoples carry in their rucksack the weight of the system of representations that historically, but even nowadays, have been constructed concerning the senses that define the national identity. This situation is correlated by a productive structure that by its dynamics and characteristics goes against the principal demand of these peoples: the right to the territories that they previously occupied. One of the keys to understand this situation is the historical model of occupation of the rural space and the impact of the constant expansion of the agrarian border for the production of grains, especially soybean, linked to the world market. The purpose of this article is point out the current situation of the indigenous peoples in this country by means of a conceptual and statistical analysis and to provide a characterization of the conflict of representations and interests that tends to be intensified day after day.
Fil: Trinchero, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El planteo constitucional y los dispositivos jurídico-políticos que garantizan el reconocimiento de los pueblos originarios argentinos carga en su mochila con el peso del sistema de representaciones que históricamente, pero también incluso en la actualidad, se han construido en torno a los sentidos que definen la identidad nacional. Esta situación se correlaciona con una estructura productiva que, por su dinámica y características, marcha a contrapelo de la reivindicación principal de estos pueblos: el derecho a los territorios que ocupan ancestralmente. Una de las claves para comprender esta situación lo constituye el modelo histórico de ocupación del espacio rural y el impacto de la constante expansión de la frontera agraria para la producción de granos, especialmente soja, vinculada al mercado mundial. El objetivo de este artículo es dar cuenta de la situación actual de los pueblos originarios en este país mediante un análisis conceptual y estadístico y aportar también a una caracterización del conflicto de representaciones e intereses que tiende a agudizarse día a día.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189586
Trinchero, Hector Hugo; Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática; Universidad Nacional Autónoma de México; Cultura y Representaciones Sociales; 4; 8; 7-2010; 111-139
2007-8110
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189586
identifier_str_mv Trinchero, Hector Hugo; Los pueblos originarios en Argentina: representaciones para una caracterización problemática; Universidad Nacional Autónoma de México; Cultura y Representaciones Sociales; 4; 8; 7-2010; 111-139
2007-8110
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-81102010000100111&script=sci_abstract
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270121823830016
score 13.13397