Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Acuña, Araí Itatí; Chavez Asencio, Barbara Soledad; Calfunao, Clarisa; Urrutia, Liliana; Danel, Paula Mara
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Nos interesa comprender a las infancias desde varios lugares, uno de ellos es la recuperación de aportes bibliográficos del campo específico, intersectado con los provenientes del campo de la discapacidad y de los estudios sobre pobreza y desigualdad. Otro lugar ha sido el desarrollo de un trabajo de campo asociado a los abordajes estatales en su intersección con las situaciones de pobreza y discapacidad. Para avanzar en el ejercicio comprensivo, señalamos que es reciente la configuración de la infancia como cuestión social (Ariès, 1987; Aversa, 2012), lo que nos ha puesto en diálogo con debates y disputas –desde distintas disciplinas–, sobre el carácter sacralizado de los modelos de niñez que operan. Estas disputas habilitaron la posibilidad de dar cuenta de las infancias y juventudes en el mundo contemporáneo. El recorrido por los trabajos académicos y científicos de los últimos diez años, evidencia que la niñez había sido un tema marginal en el repertorio de estudios de las ciencias sociales. Al igual que las cuestiones vinculadas a las mujeres, los/as niños/as, y la discapacidad no habían sido –de manera hegemónica– objeto de estudio para las ciencias sociales. Reconocemos modificaciones en este sentido aunque identificamos líneas de investigación discontinuas y fragmentadas.
Fil: Acuña, Araí Itatí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Chavez Asencio, Barbara Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Calfunao, Clarisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Urrutia, Liliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Danel, Paula Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Materia
DISCAPACIDAD
POBREZA
INFANCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159242

id CONICETDig_5f7776c17330f4d7328094985f2df28f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159242
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaAcuña, Araí ItatíChavez Asencio, Barbara SoledadCalfunao, ClarisaUrrutia, LilianaDanel, Paula MaraDISCAPACIDADPOBREZAINFANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Nos interesa comprender a las infancias desde varios lugares, uno de ellos es la recuperación de aportes bibliográficos del campo específico, intersectado con los provenientes del campo de la discapacidad y de los estudios sobre pobreza y desigualdad. Otro lugar ha sido el desarrollo de un trabajo de campo asociado a los abordajes estatales en su intersección con las situaciones de pobreza y discapacidad. Para avanzar en el ejercicio comprensivo, señalamos que es reciente la configuración de la infancia como cuestión social (Ariès, 1987; Aversa, 2012), lo que nos ha puesto en diálogo con debates y disputas –desde distintas disciplinas–, sobre el carácter sacralizado de los modelos de niñez que operan. Estas disputas habilitaron la posibilidad de dar cuenta de las infancias y juventudes en el mundo contemporáneo. El recorrido por los trabajos académicos y científicos de los últimos diez años, evidencia que la niñez había sido un tema marginal en el repertorio de estudios de las ciencias sociales. Al igual que las cuestiones vinculadas a las mujeres, los/as niños/as, y la discapacidad no habían sido –de manera hegemónica– objeto de estudio para las ciencias sociales. Reconocemos modificaciones en este sentido aunque identificamos líneas de investigación discontinuas y fragmentadas.Fil: Acuña, Araí Itatí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Chavez Asencio, Barbara Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Calfunao, Clarisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Urrutia, Liliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Danel, Paula Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesDanel, Paula MaraPérez Ramírez, BereniceYarza de Los Ríos, Víctor Alexander2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159242Acuña, Araí Itatí; Chavez Asencio, Barbara Soledad; Calfunao, Clarisa; Urrutia, Liliana; Danel, Paula Mara; Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 127-154978-987-722-880-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1686info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:15.977CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Acuña, Araí Itatí
DISCAPACIDAD
POBREZA
INFANCIA
title_short Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Acuña, Araí Itatí
Chavez Asencio, Barbara Soledad
Calfunao, Clarisa
Urrutia, Liliana
Danel, Paula Mara
author Acuña, Araí Itatí
author_facet Acuña, Araí Itatí
Chavez Asencio, Barbara Soledad
Calfunao, Clarisa
Urrutia, Liliana
Danel, Paula Mara
author_role author
author2 Chavez Asencio, Barbara Soledad
Calfunao, Clarisa
Urrutia, Liliana
Danel, Paula Mara
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Danel, Paula Mara
Pérez Ramírez, Berenice
Yarza de Los Ríos, Víctor Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv DISCAPACIDAD
POBREZA
INFANCIA
topic DISCAPACIDAD
POBREZA
INFANCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nos interesa comprender a las infancias desde varios lugares, uno de ellos es la recuperación de aportes bibliográficos del campo específico, intersectado con los provenientes del campo de la discapacidad y de los estudios sobre pobreza y desigualdad. Otro lugar ha sido el desarrollo de un trabajo de campo asociado a los abordajes estatales en su intersección con las situaciones de pobreza y discapacidad. Para avanzar en el ejercicio comprensivo, señalamos que es reciente la configuración de la infancia como cuestión social (Ariès, 1987; Aversa, 2012), lo que nos ha puesto en diálogo con debates y disputas –desde distintas disciplinas–, sobre el carácter sacralizado de los modelos de niñez que operan. Estas disputas habilitaron la posibilidad de dar cuenta de las infancias y juventudes en el mundo contemporáneo. El recorrido por los trabajos académicos y científicos de los últimos diez años, evidencia que la niñez había sido un tema marginal en el repertorio de estudios de las ciencias sociales. Al igual que las cuestiones vinculadas a las mujeres, los/as niños/as, y la discapacidad no habían sido –de manera hegemónica– objeto de estudio para las ciencias sociales. Reconocemos modificaciones en este sentido aunque identificamos líneas de investigación discontinuas y fragmentadas.
Fil: Acuña, Araí Itatí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Chavez Asencio, Barbara Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Calfunao, Clarisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Urrutia, Liliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Danel, Paula Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
description Nos interesa comprender a las infancias desde varios lugares, uno de ellos es la recuperación de aportes bibliográficos del campo específico, intersectado con los provenientes del campo de la discapacidad y de los estudios sobre pobreza y desigualdad. Otro lugar ha sido el desarrollo de un trabajo de campo asociado a los abordajes estatales en su intersección con las situaciones de pobreza y discapacidad. Para avanzar en el ejercicio comprensivo, señalamos que es reciente la configuración de la infancia como cuestión social (Ariès, 1987; Aversa, 2012), lo que nos ha puesto en diálogo con debates y disputas –desde distintas disciplinas–, sobre el carácter sacralizado de los modelos de niñez que operan. Estas disputas habilitaron la posibilidad de dar cuenta de las infancias y juventudes en el mundo contemporáneo. El recorrido por los trabajos académicos y científicos de los últimos diez años, evidencia que la niñez había sido un tema marginal en el repertorio de estudios de las ciencias sociales. Al igual que las cuestiones vinculadas a las mujeres, los/as niños/as, y la discapacidad no habían sido –de manera hegemónica– objeto de estudio para las ciencias sociales. Reconocemos modificaciones en este sentido aunque identificamos líneas de investigación discontinuas y fragmentadas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159242
Acuña, Araí Itatí; Chavez Asencio, Barbara Soledad; Calfunao, Clarisa; Urrutia, Liliana; Danel, Paula Mara; Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 127-154
978-987-722-880-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159242
identifier_str_mv Acuña, Araí Itatí; Chavez Asencio, Barbara Soledad; Calfunao, Clarisa; Urrutia, Liliana; Danel, Paula Mara; Infancias, pobreza y discapacidad: Análisis interseccional desde la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 127-154
978-987-722-880-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1686
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269212080340992
score 13.13397