El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976

Autores
Califa, Juan Sebastián; Millán, Mariano Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El movimiento estudiantil fue parte de las convulsiones políticas que sacudieron Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976. La Universidad de Buenos Aires (UBA) resultó uno de los ámbitos donde las movilizaciones fueron contrarrestadas con creciente represión. En este artículo reconstruimos la represión en la UBA atendiendo a las etapas y modalidades que abarcó, reconociendo el pasaje de una lógica centrada en reconquistar la calle a otra enfocada en el ejercicio del terror. Con este trabajo buscamos un diálogo entre la investigación sobre movimiento estudiantil y aquella acerca de la represión en los ‘60 y ‘70, puesto que a pesar de ciertos señalamientos dispersos, no abundan trabajos que conecten ambos campos en torno a lo ocurrido antes de 1976.
Student movenmet was an active part of the political unrest that shook Argentina between the 1966 and the 1976 coups d'état. The University of Buenos Aires (UBA) was one of the areas where mobilizations were neutralized with an incerasing repression. This article recontructs teh repression at the UBA, considering its stages and methodsm and the passage from logic or reconvering public spaces to another one based on the practice of terror. The aim of this paper is to bridge the gap between the research on the student movement and teh study of the 1960-70s repression, given the fact that –despite a few exceptions–, only a few works connect both fields for the processes previous to 1976.
Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
REPRESIÓN
DICTADURA MILITAR
TERCER PERONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45190

id CONICETDig_5f76c64a368483e11ee53623dc526481
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976Student movement as a target of repression: A study on the case of the UBA between 1966 and 1976Califa, Juan SebastiánMillán, Mariano IgnacioMOVIMIENTO ESTUDIANTILUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESREPRESIÓNDICTADURA MILITARTERCER PERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El movimiento estudiantil fue parte de las convulsiones políticas que sacudieron Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976. La Universidad de Buenos Aires (UBA) resultó uno de los ámbitos donde las movilizaciones fueron contrarrestadas con creciente represión. En este artículo reconstruimos la represión en la UBA atendiendo a las etapas y modalidades que abarcó, reconociendo el pasaje de una lógica centrada en reconquistar la calle a otra enfocada en el ejercicio del terror. Con este trabajo buscamos un diálogo entre la investigación sobre movimiento estudiantil y aquella acerca de la represión en los ‘60 y ‘70, puesto que a pesar de ciertos señalamientos dispersos, no abundan trabajos que conecten ambos campos en torno a lo ocurrido antes de 1976.Student movenmet was an active part of the political unrest that shook Argentina between the 1966 and the 1976 coups d'état. The University of Buenos Aires (UBA) was one of the areas where mobilizations were neutralized with an incerasing repression. This article recontructs teh repression at the UBA, considering its stages and methodsm and the passage from logic or reconvering public spaces to another one based on the practice of terror. The aim of this paper is to bridge the gap between the research on the student movement and teh study of the 1960-70s repression, given the fact that –despite a few exceptions–, only a few works connect both fields for the processes previous to 1976.Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45190Califa, Juan Sebastián; Millán, Mariano Ignacio; El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 8; 16; 5-2016; 258-2951853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/106info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:50:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:50:37.417CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976
Student movement as a target of repression: A study on the case of the UBA between 1966 and 1976
title El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976
spellingShingle El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976
Califa, Juan Sebastián
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
REPRESIÓN
DICTADURA MILITAR
TERCER PERONISMO
title_short El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976
title_full El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976
title_fullStr El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976
title_full_unstemmed El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976
title_sort El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976
dc.creator.none.fl_str_mv Califa, Juan Sebastián
Millán, Mariano Ignacio
author Califa, Juan Sebastián
author_facet Califa, Juan Sebastián
Millán, Mariano Ignacio
author_role author
author2 Millán, Mariano Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
REPRESIÓN
DICTADURA MILITAR
TERCER PERONISMO
topic MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
REPRESIÓN
DICTADURA MILITAR
TERCER PERONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El movimiento estudiantil fue parte de las convulsiones políticas que sacudieron Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976. La Universidad de Buenos Aires (UBA) resultó uno de los ámbitos donde las movilizaciones fueron contrarrestadas con creciente represión. En este artículo reconstruimos la represión en la UBA atendiendo a las etapas y modalidades que abarcó, reconociendo el pasaje de una lógica centrada en reconquistar la calle a otra enfocada en el ejercicio del terror. Con este trabajo buscamos un diálogo entre la investigación sobre movimiento estudiantil y aquella acerca de la represión en los ‘60 y ‘70, puesto que a pesar de ciertos señalamientos dispersos, no abundan trabajos que conecten ambos campos en torno a lo ocurrido antes de 1976.
Student movenmet was an active part of the political unrest that shook Argentina between the 1966 and the 1976 coups d'état. The University of Buenos Aires (UBA) was one of the areas where mobilizations were neutralized with an incerasing repression. This article recontructs teh repression at the UBA, considering its stages and methodsm and the passage from logic or reconvering public spaces to another one based on the practice of terror. The aim of this paper is to bridge the gap between the research on the student movement and teh study of the 1960-70s repression, given the fact that –despite a few exceptions–, only a few works connect both fields for the processes previous to 1976.
Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El movimiento estudiantil fue parte de las convulsiones políticas que sacudieron Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976. La Universidad de Buenos Aires (UBA) resultó uno de los ámbitos donde las movilizaciones fueron contrarrestadas con creciente represión. En este artículo reconstruimos la represión en la UBA atendiendo a las etapas y modalidades que abarcó, reconociendo el pasaje de una lógica centrada en reconquistar la calle a otra enfocada en el ejercicio del terror. Con este trabajo buscamos un diálogo entre la investigación sobre movimiento estudiantil y aquella acerca de la represión en los ‘60 y ‘70, puesto que a pesar de ciertos señalamientos dispersos, no abundan trabajos que conecten ambos campos en torno a lo ocurrido antes de 1976.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45190
Califa, Juan Sebastián; Millán, Mariano Ignacio; El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 8; 16; 5-2016; 258-295
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45190
identifier_str_mv Califa, Juan Sebastián; Millán, Mariano Ignacio; El movimiento estudiantil como objetivo de la represión: Un estudio sobre el caso de la UBA entre 1966 y 1976; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 8; 16; 5-2016; 258-295
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/106
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606853051744256
score 12.990902