Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia
- Autores
- Brito, Vanessa Daniela; Peschiutta, María Laura; Licera, Cecilia; Achimón, Fernanda
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas educativos enfrentan, por primera vez, el desafío de educar sin escuelas. Ante el repentino confinamiento, no todas las instituciones educativas pudieron organizarse y adaptarse rápidamente a la transición hacia la virtualidad. Instituciones y docentes mostraron diferente capacidad de respuesta ante el modelo de educación virtual (Rogero-García, 2020). Por un lado, algunas instituciones que contaban previamente con actividades virtuales en su curricula o sus profesores tenían mayor capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), fueron más eficientes a la hora de organizarse y lograron vincularse rápidamente con los alumnos. Otras instituciones cuyo personal no estaba demasiado capacitado para afrontar la virtualidad o se capacitaron de forma apresurada en el manejo de las TICs, tardaron un tiempo en amoldarse y lograr la vinculación virtual escuela-alumno, período en el cual muchos estudiantes quedaron alejados del proceso de aprendizaje (Vivanco-Saraguro, 2020). Estas disparidades, que dependen de condiciones intrínsecas del equipo docente y directivo, repercutieron de manera significativa en la vinculación con los alumnos, por lo que muchos de ellos comenzaron a re-encontrarse con la escuela a mediados de año. La adquisición de conocimientos sobre redes de difusión de información por parte de instituciones y docentes es necesaria para generar cambios en la escuela actual y los mecanismos de enseñanza-aprendizaje (Tarabini, 2020).
Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Licera, Cecilia. No especifíca;
Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Primer Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia
Argentina
Asociación de docentes de Ciencias Biológicas de Argentina
Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche - Materia
-
DESAFÍOS
TICS
VIRTUALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130164
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f5e6c0fca839faaf1f2379a241425f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130164 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemiaBrito, Vanessa DanielaPeschiutta, María LauraLicera, CeciliaAchimón, FernandaDESAFÍOSTICSVIRTUALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los sistemas educativos enfrentan, por primera vez, el desafío de educar sin escuelas. Ante el repentino confinamiento, no todas las instituciones educativas pudieron organizarse y adaptarse rápidamente a la transición hacia la virtualidad. Instituciones y docentes mostraron diferente capacidad de respuesta ante el modelo de educación virtual (Rogero-García, 2020). Por un lado, algunas instituciones que contaban previamente con actividades virtuales en su curricula o sus profesores tenían mayor capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), fueron más eficientes a la hora de organizarse y lograron vincularse rápidamente con los alumnos. Otras instituciones cuyo personal no estaba demasiado capacitado para afrontar la virtualidad o se capacitaron de forma apresurada en el manejo de las TICs, tardaron un tiempo en amoldarse y lograr la vinculación virtual escuela-alumno, período en el cual muchos estudiantes quedaron alejados del proceso de aprendizaje (Vivanco-Saraguro, 2020). Estas disparidades, que dependen de condiciones intrínsecas del equipo docente y directivo, repercutieron de manera significativa en la vinculación con los alumnos, por lo que muchos de ellos comenzaron a re-encontrarse con la escuela a mediados de año. La adquisición de conocimientos sobre redes de difusión de información por parte de instituciones y docentes es necesaria para generar cambios en la escuela actual y los mecanismos de enseñanza-aprendizaje (Tarabini, 2020).Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Licera, Cecilia. No especifíca;Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaPrimer Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de PandemiaArgentinaAsociación de docentes de Ciencias Biológicas de ArgentinaUniversidad Nacional de Río Negro. Sede Alto ValleUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario BarilocheAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130164Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia; Primer Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia; Argentina; 20200329-5192CONICET DigitalCONICETspahttps://www.youtube.com/watch?v=p_1bsfXPXG4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/225info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adbia.org.ar/encuentro-de-ensenanza-de-la-biologia-en-contexto-de-pandemia/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:07.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia |
title |
Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia Brito, Vanessa Daniela DESAFÍOS TICS VIRTUALIDAD |
title_short |
Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia |
title_full |
Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia |
title_sort |
Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brito, Vanessa Daniela Peschiutta, María Laura Licera, Cecilia Achimón, Fernanda |
author |
Brito, Vanessa Daniela |
author_facet |
Brito, Vanessa Daniela Peschiutta, María Laura Licera, Cecilia Achimón, Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Peschiutta, María Laura Licera, Cecilia Achimón, Fernanda |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESAFÍOS TICS VIRTUALIDAD |
topic |
DESAFÍOS TICS VIRTUALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas educativos enfrentan, por primera vez, el desafío de educar sin escuelas. Ante el repentino confinamiento, no todas las instituciones educativas pudieron organizarse y adaptarse rápidamente a la transición hacia la virtualidad. Instituciones y docentes mostraron diferente capacidad de respuesta ante el modelo de educación virtual (Rogero-García, 2020). Por un lado, algunas instituciones que contaban previamente con actividades virtuales en su curricula o sus profesores tenían mayor capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), fueron más eficientes a la hora de organizarse y lograron vincularse rápidamente con los alumnos. Otras instituciones cuyo personal no estaba demasiado capacitado para afrontar la virtualidad o se capacitaron de forma apresurada en el manejo de las TICs, tardaron un tiempo en amoldarse y lograr la vinculación virtual escuela-alumno, período en el cual muchos estudiantes quedaron alejados del proceso de aprendizaje (Vivanco-Saraguro, 2020). Estas disparidades, que dependen de condiciones intrínsecas del equipo docente y directivo, repercutieron de manera significativa en la vinculación con los alumnos, por lo que muchos de ellos comenzaron a re-encontrarse con la escuela a mediados de año. La adquisición de conocimientos sobre redes de difusión de información por parte de instituciones y docentes es necesaria para generar cambios en la escuela actual y los mecanismos de enseñanza-aprendizaje (Tarabini, 2020). Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Licera, Cecilia. No especifíca; Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Primer Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia Argentina Asociación de docentes de Ciencias Biológicas de Argentina Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche |
description |
Los sistemas educativos enfrentan, por primera vez, el desafío de educar sin escuelas. Ante el repentino confinamiento, no todas las instituciones educativas pudieron organizarse y adaptarse rápidamente a la transición hacia la virtualidad. Instituciones y docentes mostraron diferente capacidad de respuesta ante el modelo de educación virtual (Rogero-García, 2020). Por un lado, algunas instituciones que contaban previamente con actividades virtuales en su curricula o sus profesores tenían mayor capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), fueron más eficientes a la hora de organizarse y lograron vincularse rápidamente con los alumnos. Otras instituciones cuyo personal no estaba demasiado capacitado para afrontar la virtualidad o se capacitaron de forma apresurada en el manejo de las TICs, tardaron un tiempo en amoldarse y lograr la vinculación virtual escuela-alumno, período en el cual muchos estudiantes quedaron alejados del proceso de aprendizaje (Vivanco-Saraguro, 2020). Estas disparidades, que dependen de condiciones intrínsecas del equipo docente y directivo, repercutieron de manera significativa en la vinculación con los alumnos, por lo que muchos de ellos comenzaron a re-encontrarse con la escuela a mediados de año. La adquisición de conocimientos sobre redes de difusión de información por parte de instituciones y docentes es necesaria para generar cambios en la escuela actual y los mecanismos de enseñanza-aprendizaje (Tarabini, 2020). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130164 Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia; Primer Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia; Argentina; 2020 0329-5192 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130164 |
identifier_str_mv |
Reflexiones sobre los desafíos de organización de la escuela en tiempos de pandemia; Primer Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia; Argentina; 2020 0329-5192 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.youtube.com/watch?v=p_1bsfXPXG4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/225 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adbia.org.ar/encuentro-de-ensenanza-de-la-biologia-en-contexto-de-pandemia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614465595637760 |
score |
13.070432 |