Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020)
- Autores
- Cortizo, Daniela Ethel; Rodriguez Tarducci, Rocio; Frediani, Julieta Constanza
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La expansión urbana indefinida, discontinua y con bajas densidades que presenta gran cantidad de ciudades argentinas conforma periferias dispersas que tienden a consumir grandes cantidades de suelo por habitante, implicando un desaprovechamiento en términos económicos, sociales y ambientales. La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, no excluye de esta dinámica de crecimiento. En este marco, el objetivo del presente artículo es analizar los procesos de crecimiento urbano expansivo que tuvieron las periferias platenses en el período 2010-2020, a partir de la interpretación de imágenes satelitales, y la identificación de los aspectos fundamentales que aportaron a estos procesos, en particular desde la acción e inacción por parte del Estado, a fin de generar conocimiento para orientar la futura planificación de la ciudad.
The indefinite, discontinuous and low-density urban expansion, that a large number of Argentine cities present, forms scattered peripheries that tend to consume large amounts of land per inhabitant, implying a waste in economic, social and environmental terms. The city of La Plata, capital of the province of Buenos Aires, is not excluded from this growth dynamic. In this framework, the objective of this article is to analyze the expansive urban growth processes that La Plata peripheries had in the 2010-2020 period, based on interpretation of satellite images, and the identification of the fundamental aspects that contributed to these processes, in particular from action and inaction by the State, in order to generate knowledge to guide the future planning of the city.
Fil: Cortizo, Daniela Ethel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Rodriguez Tarducci, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Frediani, Julieta Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina - Materia
-
EXPANSIÓN URBANA
PERIFERIAS DISPERSAS
PLANIFICACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156290
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f43aba22eced8c29bb6a54d3b24a054 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156290 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020)Dispersed peripheries: urban expansion in La Plata city in a decade (period 2010-2020)Cortizo, Daniela EthelRodriguez Tarducci, RocioFrediani, Julieta ConstanzaEXPANSIÓN URBANAPERIFERIAS DISPERSASPLANIFICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La expansión urbana indefinida, discontinua y con bajas densidades que presenta gran cantidad de ciudades argentinas conforma periferias dispersas que tienden a consumir grandes cantidades de suelo por habitante, implicando un desaprovechamiento en términos económicos, sociales y ambientales. La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, no excluye de esta dinámica de crecimiento. En este marco, el objetivo del presente artículo es analizar los procesos de crecimiento urbano expansivo que tuvieron las periferias platenses en el período 2010-2020, a partir de la interpretación de imágenes satelitales, y la identificación de los aspectos fundamentales que aportaron a estos procesos, en particular desde la acción e inacción por parte del Estado, a fin de generar conocimiento para orientar la futura planificación de la ciudad.The indefinite, discontinuous and low-density urban expansion, that a large number of Argentine cities present, forms scattered peripheries that tend to consume large amounts of land per inhabitant, implying a waste in economic, social and environmental terms. The city of La Plata, capital of the province of Buenos Aires, is not excluded from this growth dynamic. In this framework, the objective of this article is to analyze the expansive urban growth processes that La Plata peripheries had in the 2010-2020 period, based on interpretation of satellite images, and the identification of the fundamental aspects that contributed to these processes, in particular from action and inaction by the State, in order to generate knowledge to guide the future planning of the city.Fil: Cortizo, Daniela Ethel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Rodriguez Tarducci, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Frediani, Julieta Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2021-12-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156290Cortizo, Daniela Ethel; Rodriguez Tarducci, Rocio; Frediani, Julieta Constanza; Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 30; 9-12-2021; 1-191853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1238info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:59.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020) Dispersed peripheries: urban expansion in La Plata city in a decade (period 2010-2020) |
title |
Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020) |
spellingShingle |
Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020) Cortizo, Daniela Ethel EXPANSIÓN URBANA PERIFERIAS DISPERSAS PLANIFICACION |
title_short |
Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020) |
title_full |
Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020) |
title_fullStr |
Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020) |
title_full_unstemmed |
Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020) |
title_sort |
Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortizo, Daniela Ethel Rodriguez Tarducci, Rocio Frediani, Julieta Constanza |
author |
Cortizo, Daniela Ethel |
author_facet |
Cortizo, Daniela Ethel Rodriguez Tarducci, Rocio Frediani, Julieta Constanza |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Tarducci, Rocio Frediani, Julieta Constanza |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPANSIÓN URBANA PERIFERIAS DISPERSAS PLANIFICACION |
topic |
EXPANSIÓN URBANA PERIFERIAS DISPERSAS PLANIFICACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La expansión urbana indefinida, discontinua y con bajas densidades que presenta gran cantidad de ciudades argentinas conforma periferias dispersas que tienden a consumir grandes cantidades de suelo por habitante, implicando un desaprovechamiento en términos económicos, sociales y ambientales. La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, no excluye de esta dinámica de crecimiento. En este marco, el objetivo del presente artículo es analizar los procesos de crecimiento urbano expansivo que tuvieron las periferias platenses en el período 2010-2020, a partir de la interpretación de imágenes satelitales, y la identificación de los aspectos fundamentales que aportaron a estos procesos, en particular desde la acción e inacción por parte del Estado, a fin de generar conocimiento para orientar la futura planificación de la ciudad. The indefinite, discontinuous and low-density urban expansion, that a large number of Argentine cities present, forms scattered peripheries that tend to consume large amounts of land per inhabitant, implying a waste in economic, social and environmental terms. The city of La Plata, capital of the province of Buenos Aires, is not excluded from this growth dynamic. In this framework, the objective of this article is to analyze the expansive urban growth processes that La Plata peripheries had in the 2010-2020 period, based on interpretation of satellite images, and the identification of the fundamental aspects that contributed to these processes, in particular from action and inaction by the State, in order to generate knowledge to guide the future planning of the city. Fil: Cortizo, Daniela Ethel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina Fil: Rodriguez Tarducci, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina Fil: Frediani, Julieta Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina |
description |
La expansión urbana indefinida, discontinua y con bajas densidades que presenta gran cantidad de ciudades argentinas conforma periferias dispersas que tienden a consumir grandes cantidades de suelo por habitante, implicando un desaprovechamiento en términos económicos, sociales y ambientales. La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, no excluye de esta dinámica de crecimiento. En este marco, el objetivo del presente artículo es analizar los procesos de crecimiento urbano expansivo que tuvieron las periferias platenses en el período 2010-2020, a partir de la interpretación de imágenes satelitales, y la identificación de los aspectos fundamentales que aportaron a estos procesos, en particular desde la acción e inacción por parte del Estado, a fin de generar conocimiento para orientar la futura planificación de la ciudad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156290 Cortizo, Daniela Ethel; Rodriguez Tarducci, Rocio; Frediani, Julieta Constanza; Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 30; 9-12-2021; 1-19 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156290 |
identifier_str_mv |
Cortizo, Daniela Ethel; Rodriguez Tarducci, Rocio; Frediani, Julieta Constanza; Periferias dispersas: Expansión urbana en la ciudad de La Plata en una década (periodo 2010-2020); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 30; 9-12-2021; 1-19 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270065160880128 |
score |
13.13397 |