El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes
- Autores
- Barrera, Yael; Otero, Analia; Santoro Neiman, Tamara
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo explora el viejo y nuevo paradigma de la legislación en niñez y adolescencia, a nivel local e internacional, respecto del pasaje del modelo tutelar al de los/as niños/as como sujetos/as de derecho. La intención es explorar sobre las diferentes fragmentaciones al interior de la población joven, específicamente de aquellas en conflicto con la ley penal. En Argentina, a pesar de este cambio fundamental, el régimen penal juvenil continúa reproduciendo prácticas tutelares que no se adaptan a las normativas constitucionales y estándares internacionales mínimos de derechos, además de reforzar el tratamiento punitivo de la cuestión penal juvenil. A su vez, se desarrollarán cuáles son las medidas alternativas a la privación de libertad para los/as menores en conflicto con la ley penal, en qué consisten, y cuál es su nivel de institucionalidad y eficacia. Para concluir, se esbozarán reflexiones sobre el desarrollo e inquietudes para continuar pensando.
Fil: Barrera, Yael. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.; Argentina
Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Santoro Neiman, Tamara. Shalom Bait; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
JOVENES MENORES
MODELO TUTELAR
REGIMEN PENAL JUVENIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267969
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f223fb9b7fda8de403a003a1fe86ecb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267969 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentesBarrera, YaelOtero, AnaliaSantoro Neiman, TamaraARGENTINAJOVENES MENORESMODELO TUTELARREGIMEN PENAL JUVENILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo explora el viejo y nuevo paradigma de la legislación en niñez y adolescencia, a nivel local e internacional, respecto del pasaje del modelo tutelar al de los/as niños/as como sujetos/as de derecho. La intención es explorar sobre las diferentes fragmentaciones al interior de la población joven, específicamente de aquellas en conflicto con la ley penal. En Argentina, a pesar de este cambio fundamental, el régimen penal juvenil continúa reproduciendo prácticas tutelares que no se adaptan a las normativas constitucionales y estándares internacionales mínimos de derechos, además de reforzar el tratamiento punitivo de la cuestión penal juvenil. A su vez, se desarrollarán cuáles son las medidas alternativas a la privación de libertad para los/as menores en conflicto con la ley penal, en qué consisten, y cuál es su nivel de institucionalidad y eficacia. Para concluir, se esbozarán reflexiones sobre el desarrollo e inquietudes para continuar pensando.Fil: Barrera, Yael. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.; ArgentinaFil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Santoro Neiman, Tamara. Shalom Bait; ArgentinaCarballeda, A.2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267969Barrera, Yael; Otero, Analia; Santoro Neiman, Tamara; El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes; Carballeda, A.; Margen; 107; 12-2022; 1-210327-7585CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.margen.org/suscri/numero107.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267969instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:29.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes |
title |
El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes |
spellingShingle |
El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes Barrera, Yael ARGENTINA JOVENES MENORES MODELO TUTELAR REGIMEN PENAL JUVENIL |
title_short |
El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes |
title_full |
El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes |
title_fullStr |
El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes |
title_full_unstemmed |
El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes |
title_sort |
El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Yael Otero, Analia Santoro Neiman, Tamara |
author |
Barrera, Yael |
author_facet |
Barrera, Yael Otero, Analia Santoro Neiman, Tamara |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Analia Santoro Neiman, Tamara |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA JOVENES MENORES MODELO TUTELAR REGIMEN PENAL JUVENIL |
topic |
ARGENTINA JOVENES MENORES MODELO TUTELAR REGIMEN PENAL JUVENIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo explora el viejo y nuevo paradigma de la legislación en niñez y adolescencia, a nivel local e internacional, respecto del pasaje del modelo tutelar al de los/as niños/as como sujetos/as de derecho. La intención es explorar sobre las diferentes fragmentaciones al interior de la población joven, específicamente de aquellas en conflicto con la ley penal. En Argentina, a pesar de este cambio fundamental, el régimen penal juvenil continúa reproduciendo prácticas tutelares que no se adaptan a las normativas constitucionales y estándares internacionales mínimos de derechos, además de reforzar el tratamiento punitivo de la cuestión penal juvenil. A su vez, se desarrollarán cuáles son las medidas alternativas a la privación de libertad para los/as menores en conflicto con la ley penal, en qué consisten, y cuál es su nivel de institucionalidad y eficacia. Para concluir, se esbozarán reflexiones sobre el desarrollo e inquietudes para continuar pensando. Fil: Barrera, Yael. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.; Argentina Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina Fil: Santoro Neiman, Tamara. Shalom Bait; Argentina |
description |
El presente trabajo explora el viejo y nuevo paradigma de la legislación en niñez y adolescencia, a nivel local e internacional, respecto del pasaje del modelo tutelar al de los/as niños/as como sujetos/as de derecho. La intención es explorar sobre las diferentes fragmentaciones al interior de la población joven, específicamente de aquellas en conflicto con la ley penal. En Argentina, a pesar de este cambio fundamental, el régimen penal juvenil continúa reproduciendo prácticas tutelares que no se adaptan a las normativas constitucionales y estándares internacionales mínimos de derechos, además de reforzar el tratamiento punitivo de la cuestión penal juvenil. A su vez, se desarrollarán cuáles son las medidas alternativas a la privación de libertad para los/as menores en conflicto con la ley penal, en qué consisten, y cuál es su nivel de institucionalidad y eficacia. Para concluir, se esbozarán reflexiones sobre el desarrollo e inquietudes para continuar pensando. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267969 Barrera, Yael; Otero, Analia; Santoro Neiman, Tamara; El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes; Carballeda, A.; Margen; 107; 12-2022; 1-21 0327-7585 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267969 |
identifier_str_mv |
Barrera, Yael; Otero, Analia; Santoro Neiman, Tamara; El Régimen penal juvenil: resistencias y tensiones en la implementación del paradigma de protección de derechos de niños/as y adolescentes; Carballeda, A.; Margen; 107; 12-2022; 1-21 0327-7585 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.margen.org/suscri/numero107.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carballeda, A. |
publisher.none.fl_str_mv |
Carballeda, A. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269033684008960 |
score |
13.13397 |