Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior
- Autores
- Mato, Daniel Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El racismo, como ideología y régimen de poder constitutivo del Mundo Moderno, es una causa crucial de las desigualdades generalizadas en todas las sociedades contemporáneas. El concepto de "racismo estructural" resulta especialmente valioso para destacar el papel del racismo en la construcción y reproducción de las sociedades contemporáneas. Sin embargo, algunos usos y aplicaciones de este concepto resultan inconvenientes para diseñar e implementar intervenciones efectivas para combatirlo en espacios sociales específicos. Entre actores significativos en los sistemas e instituciones de Educación Superior, la idea de "racismo estructural" frecuentemente se entiende como si el racismo solo "viniera de afuera", como si nada pudiera ser hecho dentro y desde los sistemas e instituciones de Educación Superior. En estos casos la idea de “racismo estructural” opera como un obstáculo al conocimiento y a las posibilidades de acción anti-racista. Es necesario desagregar esta categoría para identificar y analizar las diversas formas en que el racismo opera en cada sistema e institución de educación superior en particular. Este capítulo busca contribuir a la erradicación del racismo, contextualizando y desagregando la idea de "racismo estructural" e identificando y analizando las principales formas en que el racismo opera y se reproduce en los sistemas e instituciones de Educación Superior en América Latina.
Fil: Mato, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RACISMO
EDUCACIÓN SUPERIOR
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247677
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f172d2f2be1031c750db79b9cd0c5fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247677 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación SuperiorMato, Daniel AlejandroRACISMOEDUCACIÓN SUPERIORAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El racismo, como ideología y régimen de poder constitutivo del Mundo Moderno, es una causa crucial de las desigualdades generalizadas en todas las sociedades contemporáneas. El concepto de "racismo estructural" resulta especialmente valioso para destacar el papel del racismo en la construcción y reproducción de las sociedades contemporáneas. Sin embargo, algunos usos y aplicaciones de este concepto resultan inconvenientes para diseñar e implementar intervenciones efectivas para combatirlo en espacios sociales específicos. Entre actores significativos en los sistemas e instituciones de Educación Superior, la idea de "racismo estructural" frecuentemente se entiende como si el racismo solo "viniera de afuera", como si nada pudiera ser hecho dentro y desde los sistemas e instituciones de Educación Superior. En estos casos la idea de “racismo estructural” opera como un obstáculo al conocimiento y a las posibilidades de acción anti-racista. Es necesario desagregar esta categoría para identificar y analizar las diversas formas en que el racismo opera en cada sistema e institución de educación superior en particular. Este capítulo busca contribuir a la erradicación del racismo, contextualizando y desagregando la idea de "racismo estructural" e identificando y analizando las principales formas en que el racismo opera y se reproduce en los sistemas e instituciones de Educación Superior en América Latina.Fil: Mato, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Pedagógica NacionalCzarny, GabrielaNavia, CeciliaVelasco, SaúlSalinas, Gisela2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247677Mato, Daniel Alejandro; Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Pedagógica Nacional; 2023; 337-366978-987-813-556-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/248908/1/Racismos-educacion-superior.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247677instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:59.008CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior |
title |
Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior |
spellingShingle |
Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior Mato, Daniel Alejandro RACISMO EDUCACIÓN SUPERIOR AMÉRICA LATINA |
title_short |
Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior |
title_full |
Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior |
title_fullStr |
Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior |
title_full_unstemmed |
Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior |
title_sort |
Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mato, Daniel Alejandro |
author |
Mato, Daniel Alejandro |
author_facet |
Mato, Daniel Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Czarny, Gabriela Navia, Cecilia Velasco, Saúl Salinas, Gisela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RACISMO EDUCACIÓN SUPERIOR AMÉRICA LATINA |
topic |
RACISMO EDUCACIÓN SUPERIOR AMÉRICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El racismo, como ideología y régimen de poder constitutivo del Mundo Moderno, es una causa crucial de las desigualdades generalizadas en todas las sociedades contemporáneas. El concepto de "racismo estructural" resulta especialmente valioso para destacar el papel del racismo en la construcción y reproducción de las sociedades contemporáneas. Sin embargo, algunos usos y aplicaciones de este concepto resultan inconvenientes para diseñar e implementar intervenciones efectivas para combatirlo en espacios sociales específicos. Entre actores significativos en los sistemas e instituciones de Educación Superior, la idea de "racismo estructural" frecuentemente se entiende como si el racismo solo "viniera de afuera", como si nada pudiera ser hecho dentro y desde los sistemas e instituciones de Educación Superior. En estos casos la idea de “racismo estructural” opera como un obstáculo al conocimiento y a las posibilidades de acción anti-racista. Es necesario desagregar esta categoría para identificar y analizar las diversas formas en que el racismo opera en cada sistema e institución de educación superior en particular. Este capítulo busca contribuir a la erradicación del racismo, contextualizando y desagregando la idea de "racismo estructural" e identificando y analizando las principales formas en que el racismo opera y se reproduce en los sistemas e instituciones de Educación Superior en América Latina. Fil: Mato, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El racismo, como ideología y régimen de poder constitutivo del Mundo Moderno, es una causa crucial de las desigualdades generalizadas en todas las sociedades contemporáneas. El concepto de "racismo estructural" resulta especialmente valioso para destacar el papel del racismo en la construcción y reproducción de las sociedades contemporáneas. Sin embargo, algunos usos y aplicaciones de este concepto resultan inconvenientes para diseñar e implementar intervenciones efectivas para combatirlo en espacios sociales específicos. Entre actores significativos en los sistemas e instituciones de Educación Superior, la idea de "racismo estructural" frecuentemente se entiende como si el racismo solo "viniera de afuera", como si nada pudiera ser hecho dentro y desde los sistemas e instituciones de Educación Superior. En estos casos la idea de “racismo estructural” opera como un obstáculo al conocimiento y a las posibilidades de acción anti-racista. Es necesario desagregar esta categoría para identificar y analizar las diversas formas en que el racismo opera en cada sistema e institución de educación superior en particular. Este capítulo busca contribuir a la erradicación del racismo, contextualizando y desagregando la idea de "racismo estructural" e identificando y analizando las principales formas en que el racismo opera y se reproduce en los sistemas e instituciones de Educación Superior en América Latina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247677 Mato, Daniel Alejandro; Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Pedagógica Nacional; 2023; 337-366 978-987-813-556-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247677 |
identifier_str_mv |
Mato, Daniel Alejandro; Contextualizar y desagregar la idea de "racismo estructural" para erradicar el racismo en la Educación Superior; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Pedagógica Nacional; 2023; 337-366 978-987-813-556-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/248908/1/Racismos-educacion-superior.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Pedagógica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083338738073600 |
score |
13.22299 |