Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción

Autores
Ipar, Ezequiel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Contra las imágenes que pretendían representar a las sociedades del siglo XXI como sociedades del conocimiento reflexivo (Beck, Giddens y Lash, 1997), en las que se habría vuelto finalmente posible un uso autorreflexivo y un control democrático de los efectos de la ciencia y la tecnología, vemos cómo reaparecen en la actualidad los viejos dilemas que Habermas había diagnosticado a finales de la década de 1960 sobre la función ideológica de la ciencia y la técnica. Tanto el dilema político, que abarca el dislocamiento trágico entre la libertad y el sometimiento del sujeto que produce el discurso científico, como el dilema teórico, en el que la ciencia oscila entre la apertura y la clausura del mundo cultural, generan una serie de problemas que continúan exigiendo investigaciones teóricas y prácticas. En esta ocasión, quisiera pensar la actualidad de estos dilemas políticos y teóricos de la relación de la ciencia con la sociedad a través de una reflexión en dos pasos: primero, voy a intentar reactualizar el diagnóstico crítico que estudiaba las transformaciones de la ciencia y la técnica como nuevas formas de ideología, que seguía de cerca a las transformaciones de la esfera pública y el desarrollo de nuevas formas de poder que se justifican exclusivamente con criterios de perfeccionamiento técnico; luego, intentaré demarcar, mediante un análisis de algunos límites que este planteo podría tener en nuestra actualidad, cuáles son a mi entender los principales desafíos que la ciencia y la técnica vuelven a plantearle a nuestro mundo social contemporáneo.
Against that image that presents the 21st century societies as reflexive-knowledge societies (Beck, Giddens y Lash, 1997), where we would have begun to enjoy a reflective and democratic control of the effects the science and technology, we witness now the reappearance of the old dilemmas of Habermas's diagnosis referred to the ideological function of science and technology. Both the political dilemma, which encompasses the tragic dislocation of science between freedom and subjection for the subject, and the theoretical dilemma, in which science oscillates between the opening and closing of the cultural world, create a series of problems that continue to demand to us a theoretical and practical research. On this occasion I would like to think about the current situation of these political and theoretical dilemmas of the relationship between science and society, through a reflection in two steps: First, I will try to update the critical diagnosis that studied the transformations of science and technology as a new form of ideology, which especially covered the transformations of the public sphere and the development of new forms of power justified as mere forms of technique improvement; latter, I try to think, through an analysis of some limits that this approach could have in our time, which are the main challenges that science and technology raise in our contemporary social world
Fil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
HABERMAS
CIENCIA
DOMINACION
TECNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167753

id CONICETDig_5f040126455204b390a31ac8d6fba4a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167753
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucciónScience, technique and ideology in the 21st century: between the weakness of democratic public opinion and the power of the new forces of destructionIpar, EzequielHABERMASCIENCIADOMINACIONTECNICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Contra las imágenes que pretendían representar a las sociedades del siglo XXI como sociedades del conocimiento reflexivo (Beck, Giddens y Lash, 1997), en las que se habría vuelto finalmente posible un uso autorreflexivo y un control democrático de los efectos de la ciencia y la tecnología, vemos cómo reaparecen en la actualidad los viejos dilemas que Habermas había diagnosticado a finales de la década de 1960 sobre la función ideológica de la ciencia y la técnica. Tanto el dilema político, que abarca el dislocamiento trágico entre la libertad y el sometimiento del sujeto que produce el discurso científico, como el dilema teórico, en el que la ciencia oscila entre la apertura y la clausura del mundo cultural, generan una serie de problemas que continúan exigiendo investigaciones teóricas y prácticas. En esta ocasión, quisiera pensar la actualidad de estos dilemas políticos y teóricos de la relación de la ciencia con la sociedad a través de una reflexión en dos pasos: primero, voy a intentar reactualizar el diagnóstico crítico que estudiaba las transformaciones de la ciencia y la técnica como nuevas formas de ideología, que seguía de cerca a las transformaciones de la esfera pública y el desarrollo de nuevas formas de poder que se justifican exclusivamente con criterios de perfeccionamiento técnico; luego, intentaré demarcar, mediante un análisis de algunos límites que este planteo podría tener en nuestra actualidad, cuáles son a mi entender los principales desafíos que la ciencia y la técnica vuelven a plantearle a nuestro mundo social contemporáneo.Against that image that presents the 21st century societies as reflexive-knowledge societies (Beck, Giddens y Lash, 1997), where we would have begun to enjoy a reflective and democratic control of the effects the science and technology, we witness now the reappearance of the old dilemmas of Habermas's diagnosis referred to the ideological function of science and technology. Both the political dilemma, which encompasses the tragic dislocation of science between freedom and subjection for the subject, and the theoretical dilemma, in which science oscillates between the opening and closing of the cultural world, create a series of problems that continue to demand to us a theoretical and practical research. On this occasion I would like to think about the current situation of these political and theoretical dilemmas of the relationship between science and society, through a reflection in two steps: First, I will try to update the critical diagnosis that studied the transformations of science and technology as a new form of ideology, which especially covered the transformations of the public sphere and the development of new forms of power justified as mere forms of technique improvement; latter, I try to think, through an analysis of some limits that this approach could have in our time, which are the main challenges that science and technology raise in our contemporary social worldFil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167753Ipar, Ezequiel; Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 24; 1-2020; 1-251668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/21668info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167753instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:23.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción
Science, technique and ideology in the 21st century: between the weakness of democratic public opinion and the power of the new forces of destruction
title Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción
spellingShingle Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción
Ipar, Ezequiel
HABERMAS
CIENCIA
DOMINACION
TECNICA
title_short Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción
title_full Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción
title_fullStr Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción
title_full_unstemmed Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción
title_sort Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción
dc.creator.none.fl_str_mv Ipar, Ezequiel
author Ipar, Ezequiel
author_facet Ipar, Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HABERMAS
CIENCIA
DOMINACION
TECNICA
topic HABERMAS
CIENCIA
DOMINACION
TECNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Contra las imágenes que pretendían representar a las sociedades del siglo XXI como sociedades del conocimiento reflexivo (Beck, Giddens y Lash, 1997), en las que se habría vuelto finalmente posible un uso autorreflexivo y un control democrático de los efectos de la ciencia y la tecnología, vemos cómo reaparecen en la actualidad los viejos dilemas que Habermas había diagnosticado a finales de la década de 1960 sobre la función ideológica de la ciencia y la técnica. Tanto el dilema político, que abarca el dislocamiento trágico entre la libertad y el sometimiento del sujeto que produce el discurso científico, como el dilema teórico, en el que la ciencia oscila entre la apertura y la clausura del mundo cultural, generan una serie de problemas que continúan exigiendo investigaciones teóricas y prácticas. En esta ocasión, quisiera pensar la actualidad de estos dilemas políticos y teóricos de la relación de la ciencia con la sociedad a través de una reflexión en dos pasos: primero, voy a intentar reactualizar el diagnóstico crítico que estudiaba las transformaciones de la ciencia y la técnica como nuevas formas de ideología, que seguía de cerca a las transformaciones de la esfera pública y el desarrollo de nuevas formas de poder que se justifican exclusivamente con criterios de perfeccionamiento técnico; luego, intentaré demarcar, mediante un análisis de algunos límites que este planteo podría tener en nuestra actualidad, cuáles son a mi entender los principales desafíos que la ciencia y la técnica vuelven a plantearle a nuestro mundo social contemporáneo.
Against that image that presents the 21st century societies as reflexive-knowledge societies (Beck, Giddens y Lash, 1997), where we would have begun to enjoy a reflective and democratic control of the effects the science and technology, we witness now the reappearance of the old dilemmas of Habermas's diagnosis referred to the ideological function of science and technology. Both the political dilemma, which encompasses the tragic dislocation of science between freedom and subjection for the subject, and the theoretical dilemma, in which science oscillates between the opening and closing of the cultural world, create a series of problems that continue to demand to us a theoretical and practical research. On this occasion I would like to think about the current situation of these political and theoretical dilemmas of the relationship between science and society, through a reflection in two steps: First, I will try to update the critical diagnosis that studied the transformations of science and technology as a new form of ideology, which especially covered the transformations of the public sphere and the development of new forms of power justified as mere forms of technique improvement; latter, I try to think, through an analysis of some limits that this approach could have in our time, which are the main challenges that science and technology raise in our contemporary social world
Fil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Contra las imágenes que pretendían representar a las sociedades del siglo XXI como sociedades del conocimiento reflexivo (Beck, Giddens y Lash, 1997), en las que se habría vuelto finalmente posible un uso autorreflexivo y un control democrático de los efectos de la ciencia y la tecnología, vemos cómo reaparecen en la actualidad los viejos dilemas que Habermas había diagnosticado a finales de la década de 1960 sobre la función ideológica de la ciencia y la técnica. Tanto el dilema político, que abarca el dislocamiento trágico entre la libertad y el sometimiento del sujeto que produce el discurso científico, como el dilema teórico, en el que la ciencia oscila entre la apertura y la clausura del mundo cultural, generan una serie de problemas que continúan exigiendo investigaciones teóricas y prácticas. En esta ocasión, quisiera pensar la actualidad de estos dilemas políticos y teóricos de la relación de la ciencia con la sociedad a través de una reflexión en dos pasos: primero, voy a intentar reactualizar el diagnóstico crítico que estudiaba las transformaciones de la ciencia y la técnica como nuevas formas de ideología, que seguía de cerca a las transformaciones de la esfera pública y el desarrollo de nuevas formas de poder que se justifican exclusivamente con criterios de perfeccionamiento técnico; luego, intentaré demarcar, mediante un análisis de algunos límites que este planteo podría tener en nuestra actualidad, cuáles son a mi entender los principales desafíos que la ciencia y la técnica vuelven a plantearle a nuestro mundo social contemporáneo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167753
Ipar, Ezequiel; Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 24; 1-2020; 1-25
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167753
identifier_str_mv Ipar, Ezequiel; Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 24; 1-2020; 1-25
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/21668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781490767069184
score 12.982451