Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas

Autores
Alvarez, Analia Alejandra; Ripoll Meyer, María Verónica Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los materiales característicos de los sistemas constructivos racionalizados propios de zonas árido-sísmicas en relación con las emisiones de dióxido de carbono asociadas a los mismos durante su producción, uso y disposición final. Para ello, se construye una matriz de optimización multiobjetivo (MOM) que facilita la estimación temprana, a lo largo de su ciclo de vida, de las emisiones de CO2 asociadas a la materialización y emplazamiento de la vivienda social en zona árido-sísmica. Su desarrollo involucra la determinación del indicador de cambio climático de cada uno de los componentes constructivos, así como también la energía incorporada total y la transmitancia térmica de los mismos. Con dichos valores, se realiza la ponderación de cada uno de los componentes constructivos considerados, a partir del uso del proceso analítico jerárquico. En relación con los distintos casos de estudio analizados, se concluye que los criterios que sustentan la materialización de la vivienda social desestiman parámetros ambientales y de confort higrotérmico. De manera que, la herramienta desarrollada permite empoderar a los usuarios de dichas viviendas, para que puedan ejercer su derecho a una vivienda digna y a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano.
This article analyzes the characteristic materials of the rationalized construction systems typical of aridseismic zones in relation to the carbon dioxide emissions associated with them during their production, use and final disposal. For this, a multiobjective optimization matrix (MOM) is built that facilitates the early estimation, throughout its life cycle, of the CO2 emissions associated with the materialization and location of social housing in the arid-seismic zone. Its development involves the determination of the climate change indicator of each of the construction components, as well as the total incorporated energy and their thermal transmittance. With these values, the weighting of each of the construction components considered is made, based on the use of the hierarchical analytical process. In relation to the different case studies analyzed, it is concluded that the criteria that support the materialization of social housing disregard environmental parameters and hygrothermal comfort. So, the tool developed allows the users of these homes to be empowered, so that they can exercise their right to decent housing and a healthy, balanced and fit environment for human development.
Fil: Alvarez, Analia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Ripoll Meyer, María Verónica Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Materia
EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO
HÁBITAT SOCIAL
MATRIZ MULTIOBJETIVO
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS RACIONALIZADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156022

id CONICETDig_5ef7258b827427ce3287909d061f0a77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156022
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicasLife cycle: Assessment of construction materials in the social housing of arid-seismic zonesAlvarez, Analia AlejandraRipoll Meyer, María Verónica InésEMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONOHÁBITAT SOCIALMATRIZ MULTIOBJETIVOSISTEMAS CONSTRUCTIVOS RACIONALIZADOShttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Este artículo analiza los materiales característicos de los sistemas constructivos racionalizados propios de zonas árido-sísmicas en relación con las emisiones de dióxido de carbono asociadas a los mismos durante su producción, uso y disposición final. Para ello, se construye una matriz de optimización multiobjetivo (MOM) que facilita la estimación temprana, a lo largo de su ciclo de vida, de las emisiones de CO2 asociadas a la materialización y emplazamiento de la vivienda social en zona árido-sísmica. Su desarrollo involucra la determinación del indicador de cambio climático de cada uno de los componentes constructivos, así como también la energía incorporada total y la transmitancia térmica de los mismos. Con dichos valores, se realiza la ponderación de cada uno de los componentes constructivos considerados, a partir del uso del proceso analítico jerárquico. En relación con los distintos casos de estudio analizados, se concluye que los criterios que sustentan la materialización de la vivienda social desestiman parámetros ambientales y de confort higrotérmico. De manera que, la herramienta desarrollada permite empoderar a los usuarios de dichas viviendas, para que puedan ejercer su derecho a una vivienda digna y a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano.This article analyzes the characteristic materials of the rationalized construction systems typical of aridseismic zones in relation to the carbon dioxide emissions associated with them during their production, use and final disposal. For this, a multiobjective optimization matrix (MOM) is built that facilitates the early estimation, throughout its life cycle, of the CO2 emissions associated with the materialization and location of social housing in the arid-seismic zone. Its development involves the determination of the climate change indicator of each of the construction components, as well as the total incorporated energy and their thermal transmittance. With these values, the weighting of each of the construction components considered is made, based on the use of the hierarchical analytical process. In relation to the different case studies analyzed, it is concluded that the criteria that support the materialization of social housing disregard environmental parameters and hygrothermal comfort. So, the tool developed allows the users of these homes to be empowered, so that they can exercise their right to decent housing and a healthy, balanced and fit environment for human development.Fil: Alvarez, Analia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Ripoll Meyer, María Verónica Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156022Alvarez, Analia Alejandra; Ripoll Meyer, María Verónica Inés; Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 14; 11-2019; 24-320328-08962683-9881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4147info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0144147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:57:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:57:43.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas
Life cycle: Assessment of construction materials in the social housing of arid-seismic zones
title Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas
spellingShingle Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas
Alvarez, Analia Alejandra
EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO
HÁBITAT SOCIAL
MATRIZ MULTIOBJETIVO
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS RACIONALIZADOS
title_short Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas
title_full Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas
title_fullStr Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas
title_full_unstemmed Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas
title_sort Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Analia Alejandra
Ripoll Meyer, María Verónica Inés
author Alvarez, Analia Alejandra
author_facet Alvarez, Analia Alejandra
Ripoll Meyer, María Verónica Inés
author_role author
author2 Ripoll Meyer, María Verónica Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO
HÁBITAT SOCIAL
MATRIZ MULTIOBJETIVO
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS RACIONALIZADOS
topic EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO
HÁBITAT SOCIAL
MATRIZ MULTIOBJETIVO
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS RACIONALIZADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los materiales característicos de los sistemas constructivos racionalizados propios de zonas árido-sísmicas en relación con las emisiones de dióxido de carbono asociadas a los mismos durante su producción, uso y disposición final. Para ello, se construye una matriz de optimización multiobjetivo (MOM) que facilita la estimación temprana, a lo largo de su ciclo de vida, de las emisiones de CO2 asociadas a la materialización y emplazamiento de la vivienda social en zona árido-sísmica. Su desarrollo involucra la determinación del indicador de cambio climático de cada uno de los componentes constructivos, así como también la energía incorporada total y la transmitancia térmica de los mismos. Con dichos valores, se realiza la ponderación de cada uno de los componentes constructivos considerados, a partir del uso del proceso analítico jerárquico. En relación con los distintos casos de estudio analizados, se concluye que los criterios que sustentan la materialización de la vivienda social desestiman parámetros ambientales y de confort higrotérmico. De manera que, la herramienta desarrollada permite empoderar a los usuarios de dichas viviendas, para que puedan ejercer su derecho a una vivienda digna y a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano.
This article analyzes the characteristic materials of the rationalized construction systems typical of aridseismic zones in relation to the carbon dioxide emissions associated with them during their production, use and final disposal. For this, a multiobjective optimization matrix (MOM) is built that facilitates the early estimation, throughout its life cycle, of the CO2 emissions associated with the materialization and location of social housing in the arid-seismic zone. Its development involves the determination of the climate change indicator of each of the construction components, as well as the total incorporated energy and their thermal transmittance. With these values, the weighting of each of the construction components considered is made, based on the use of the hierarchical analytical process. In relation to the different case studies analyzed, it is concluded that the criteria that support the materialization of social housing disregard environmental parameters and hygrothermal comfort. So, the tool developed allows the users of these homes to be empowered, so that they can exercise their right to decent housing and a healthy, balanced and fit environment for human development.
Fil: Alvarez, Analia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Ripoll Meyer, María Verónica Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
description Este artículo analiza los materiales característicos de los sistemas constructivos racionalizados propios de zonas árido-sísmicas en relación con las emisiones de dióxido de carbono asociadas a los mismos durante su producción, uso y disposición final. Para ello, se construye una matriz de optimización multiobjetivo (MOM) que facilita la estimación temprana, a lo largo de su ciclo de vida, de las emisiones de CO2 asociadas a la materialización y emplazamiento de la vivienda social en zona árido-sísmica. Su desarrollo involucra la determinación del indicador de cambio climático de cada uno de los componentes constructivos, así como también la energía incorporada total y la transmitancia térmica de los mismos. Con dichos valores, se realiza la ponderación de cada uno de los componentes constructivos considerados, a partir del uso del proceso analítico jerárquico. En relación con los distintos casos de estudio analizados, se concluye que los criterios que sustentan la materialización de la vivienda social desestiman parámetros ambientales y de confort higrotérmico. De manera que, la herramienta desarrollada permite empoderar a los usuarios de dichas viviendas, para que puedan ejercer su derecho a una vivienda digna y a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156022
Alvarez, Analia Alejandra; Ripoll Meyer, María Verónica Inés; Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 14; 11-2019; 24-32
0328-0896
2683-9881
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156022
identifier_str_mv Alvarez, Analia Alejandra; Ripoll Meyer, María Verónica Inés; Ciclo de vida: Valoración de materiales constructivos en la vivienda social de zonas árido-sísmicas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 14; 11-2019; 24-32
0328-0896
2683-9881
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4147
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0144147
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782289060560896
score 12.982451